Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La plantilla del Valencia Basket inicia la lucha por el título liguero con la máxima ambición. josé luis bort
Comienza el asalto de la ansiada Liga Femenina

Comienza el asalto de la ansiada Liga Femenina

El Valencia Basket abre este jueves el playoff en los cuartos de final contra el Estudiantes (20 horas, Canal FEB). Las taronja tendrán por primera vez la ventaja de campo en todas las eliminatorias y nadie esconde que el gran objetivo es el título

Jueves, 20 de abril 2023, 01:14

El Valencia Basket inicia este jueves en Madrid ante el Estudiantes (20 horas, Canal FEB) el playoff de la Liga Femenina más especial de su historia. Por muchas razones. La primera, ambiciosa, es que lo hará como líder de la competición lo que da la ventaja de campo en todas las series que vaya a disputar. La segunda, en vaso comunicante con la anterior, es que lo hace con el colmillo competitivo más afilado. Tiene muchos motivos, desde el deseo de romper uno de los muros que aún no ha conseguido el joven proyecto taronja (un primer gran título nacional) a la rabia acumulada por una temporada donde las valencianas han sido muy regulares pero les ha faltado la guinda de la victoria en los momentos clave. Hasta la fecha, las de Burgos llegaron a la final de la Supercopa, se quedaron a una victoria de disputar la Final Four de la Euroliga y cayeron en las semifinales de la Copa de la Reina contra el Casademont Zaragoza. Esa última herida, la más reciente, debe ser la mejor motivación para afrontar un playoff que es corto, los cuartos y las semifinales se disputan a ida y vuelta, y donde hay poco margen para el error.

El Valencia Basket viajó este miércoles a Madrid recuperando para el arranque de la serie frente al Estudiantes la mejor versión de Marie Gülich y Ángela Salvadores, que jugaron en San Sebastián con molestias, mientras que Raquel Carrera continúa recuperándose del esguince que arrastra desde el encuentro el Avenida pero volverá a estar disponible. El deseo de la gallega de ganar la Liga, tal y como confesó a este periódico antes del arranque del playoff, está siendo clave para aguantar con el dolor. La convocatoria taronja la completan Elena Buenavida y Noa Morro.

El Estudiantes es un rival muy recurrente en las últimas temporada. A los partidos de la Liga Regular se han sumado el de los cuartos de la Copa de Zaragoza esta temporada y en la primera serie del pasado playoff. Hasta el momento, las madrileñas no han conseguido ganar ningún partido a las valencianas, con ocho victorias y un empate, el registrado en la ida de los cuartos de final del pasado curso en las eliminatorias por el título (59-59). Esta temporada, los partidos que habrán sido analizados la serie, el Valencia Basket ganó en la Fonteta, en la primera vuelta de la Liga Regular, por 79-72 (con las bajas de Ouviña y Torrens). Los tres precedentes animan a no dar la eliminatoria por superada antes de jugarla, puesto que en Magariños el resultado fue 65-71 y aunque el partido copero se terminó rompiendo en la segunda parte (69-56), en la primera el Estudiantes puso en aprietos a la defensa taronja.

El aspecto físico será la clave

La clave de las opciones reales del Valencia Basket para luchar por el ambicioso reto de ganar su primera Liga Femenina pasa por el tono físico del equipo. Ese que ha dejado dudas en el último mes de competición, donde las taronja han perdido tres partidos casi consecutivos contra rivales de parecido o superior nivel (Schio, Zaragoza y Avenida). Al respecto, Burgos señaló que su equipo llega con todo para afrontar el playoff: «Estamos preparadas para afrontar la recta final de la temporada. Estudiantes es un rival al que conocemos bien, también ellas a nosotras, y nos ha permitido trabajar en base a eso, con nuestra mentalidad de la mejora propia. Tenemos que estar a nuestro cien por cien física y mentalmente, especialmente en una eliminatoria donde, pese a tener el factor cancha, se minimiza bastante dado el formato de ida y vuelta. Tenemos experiencia en este formato en la Liga y en la Eurocup y sabemos que son partidos a 80 minutos donde cada acción va a ser muy importante».

Por su parte, Leticia Romero no escondió que el equipo llega con la gasolina justa pero que ese aspecto debe suplirse con la ambición de luchar por el gran título nacional: «Nos merecemos ese primer puesto en la Liga Regular pero si no llegas al nivel en el playoff no te sirve de nada. Partimos de una buena base que es tener esa ventaja de campo, vamos a intentar finalizar el trabajo y poder llevarnos un título. Tenemos que pensar que es el último tramo y hay que poner todo lo que tiene. La gasolina siempre llega al final un poco justa. Las piernas pesan pero la ilusión es lo que te mueve. Es un título por el cual todo el mundo quiere luchar, que nos hace especial ilusión. Donde no te lleven las piernas te va a llevar el corazón».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Comienza el asalto de la ansiada Liga Femenina