![Compromís y Sandra Gómez cargan contra el cambio de nombre del Arena](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/29/media/cortadas/IMG_5590-RNejIxjWcK8vnuwhxFUsr6K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís y Sandra Gómez cargan contra el cambio de nombre del Arena](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/29/media/cortadas/IMG_5590-RNejIxjWcK8vnuwhxFUsr6K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. d.
Lunes, 29 de junio 2020, 18:38
El inicio de las obras del Arena que construirá la promotora Licampa 1617, con la financiación de Juan Roig, ha llegado con polémica. En el acto simbólico de esta mañana, donde el empresario ha firmado la primera piedra se ha descubierto un panel en el que se ha presentado el nombre oficial del recinto que será Casal España Arena. En un comunicado, la promotora ha querido explicar el motivo. Casal porque representa la esencia de la actividad de los barrios de Valencia. España porque no será sólo para la ciudad de Valencia sino también para la Comunitat y el resto del país cuyo nombre se incluye para que tenga transcendencia internacional, siendo uno de los objetivos el convertirse en un foco de atracción turístico. Arena porque es el concepto internacional que recoge a los recintos, pabellones y estadios cubiertos, diseñados específicamente para eventos deportivos, musicales o culturales de máximo nivel.
Desde que se hizo público el 'naming' se generó una enconada controversia en las redes sociales puesto que supone un cambio en la denominación que estaba aceptada desde el inicio del proyecto y que estaba recogida en el dossier oficial entregado al Ayuntamiento en noviembre de 2019 que reza Valencia Arena. Compromís, en bloque, ha cargado contra el cambio de nombre decidido por la promotora. El alcalde Joan Ribó, que firmó con Juan Roig el pasado 23 de junio la cesión de la parcela donde se construirá el Arena, encabezó la protesta: «Bona notícia que comencen les obres d'un projecte tan important per a #València. Ens agradaria que el nom de la ciutat estiguera vinculat al recinte per no perdre l'oportunitat de promoció amb els seus events internacionals. Som una ciutat única al món i hem de sentir-nos orgullosos». Su mensaje en Twitter recibió, entre otros, el retuit de Mónica Oltra, la vicepresidenta del Consell.
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, también mostró su descontento: «Si ja comencem amb un «¿Por qué este nombre?» és una «excusatio non petita, acussatio manifesta» de manual. El nom de les coses és important i este és soberanament lleig; més quan desapareix el nom de la ciutat i hi havia unanimitat amb València Arena«.
Giuseppe Grezzi subió de tono, dejando caer que Juan Roig no quiere a su tierra: «Perqué el nom de #València desapareix, si era el que estava previst en la mateixa proposta del promotor? Qui estima la seua terra no amaga les seues arrels ni el seu nom. #VolemValènciaArena».
«La ciutat deu aprofitar el nou Arena per projectar el nom de #València internacionalment. Els seus promotors farien be de reflexionar al respecte. València ben val una Arena», apuntó Pere Fuset, el regidor de Agenda Digital. Una opinión relevante fue la de la Regidora de Patrimoni, Isa Lozano, puesto ha estado involucrada desde el primer momento en el proyecto al tener que pasar por su concejalía varios trámites administrativos: «VALÈNCIA ARENA. Este és el nom del projecte des del principi fins al final del procediment de concessió d'un terreny municipal per a la construcció d'un fantàstic pavelló. Sr Roig, #València no entendrà que invisibilitze i menyspree així a la nostra ciutat».
Por parte del PSPV, socio de gobierno, la vicealcaldesa Sandra Gómez ha hecho hincapié en que «no hay que dejar pasar la oportunidad» de que la capital del Túria esté en el nombre del arena, aunque cree que hay que huir de polémicas y llegar a un acuerdo con la empresa «en positivo: »València puede dar la vuelta al mundo«, ha augurado.
Gómez ha asegurado en declaraciones a Europa Press que ha mantenido conversaciones informales con la empresa y ve posibilidad de llegar a un acuerdo, ante la importancia del pabellón para la creación de empleo y la promoción internacional.
Aunque ha rechazado caer en polémicas porque «es algo bueno», la portavoz socialista ha sostenido que «València tiene que estar en el nombre y ser visible« porque se trata de un proyecto conjunto en suelo público, incluso con la posibilidad de que sea un nombre unido al de 'Casal España'. «Hemos aportado mucho esfuerzo y trabajo porque era una oportunidad directa», ha recordado.
Desde las redes, con un común #VolemValènciaArena se han sumado diversos colectivos, incluidas algunas Peñas del Valencia Basket. «Des de l'agraïment per posar en marxa el que serà un dels millors pavellons del món, eixe canvi de nom a útima hora ens sembla un menyspreu a la ciutat que vosté tant diu que estima, Sr. Roig», ha opinado la Penya Forera mientras que la Penya Pick and Roll ha indicado lo siguiente: «Esperem que tant el club com la promotora ens escolte! #VolemValènciaArena#VolemValènciaArena».Se han sumado a la iniciativa otras peñas del club taronja como la Tredici o Bojan Dubljevic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.