JUAN CARLOS VILLENA
VALENCIA.
Lunes, 31 de diciembre 2018, 00:15
El Valencia Basket disputará por primera vez en su historia la fase final de la Euroliga. Será en categoría junior, en la Final Eight que se celebrará en Vitoria entre el 17 y 19 de mayo de 2019 como evento paralelo a la Final Four. Ayer, frente al Virtus Bologna y ante 1.600 espectadores, escribió la página más bonita de la historia de su cantera. La hemeroteca recuerda a tres equipos junior que consiguieron medalla en el Campeonato de España, un bronce en 1996 y dos platas, en 1997 y 2009. La victoria de ayer permite a los valencianos poner su nombre entre las ocho mejores canteras de Europa, dejando por el camino en el torneo Adidas Next Generation de Valencia a Barcelona, Joventut y Estudiantes. Tres referentes en baloncesto de formación en España a los cuales L'Alqueria ya mira a los ojos y sin complejos. Por fin.
Publicidad
La emoción de Andreu Casadevall, coordinador masculino de la cantera taronja, y del técnico Xavi Albert Peralta fueron el mejor símbolo del hito. «Ganar refuerza el proyecto de L'Alqueria. Con respecto a otros equipos con invitados o becados queremos que para los chicos y chicas de la cantera sea un referente de que con ambición el baloncesto valenciano tiene su hueco en la élite», declaró un emocionado Albert. Mientras los jugadores, con un eufórico Marc García que lideró a su equipo en la final y fue escogido en el mejor quinteto del torneo, celebraban por todo lo alto la clasificación el dueño del Valencia Basket, Juan Roig, trasladaba la felicitación por la machada, con un punto de buen humor al recordar que el junior ha conseguido llegar a la Final Four de la Euroliga antes que el primer equipo. El tan resaltado 'sello de L'Alqueria', donde la defensa, el juego de equipo y la garra están supliendo en todas las categorías de formación al físico de otros equipos y a los fichajes para ganar torneos, merecen opositar a la gloria.
El conjunto valenciano ofreció un clínic defensivo en el primer cuarto, para enseñarlo al resto de equipos de la cantera. Con la premisa de que la fortaleza del Virtus pasaba por los 214 centímetros de Gora Cámara, las ayudas defensivas cuando el pívot recibía el balón fueron constantes, con dos o tres jugadores. Mitigado ese peligro, la presión sobre el cerebro italiano, Lorenzo Deri, terminó por cortocircuitar al conjunto de Bologna en los primeros diez minutos, con un 2 de 14 en tiros de campo. El 22 a -3 en la valoración fue el mejor reflejo de lo que ocurrió con el parcial de 19-6. El Virtus reaccionó en el segundo cuarto, sin Camara. La ausencia de su faro activó la calidad de Nicoli, que lideró un parcial de 10-19 que llevó el partido al 29-25. Cinco puntos de Ferrando sacaron a los taronja de ese bache, permitiendo llegar al descanso con una renta amplia (37-29).
García y Faure marcaron el paso ofensivo en el arranque del tercer cuarto (43-31) hasta llegar a uno de los momentos clave, las dos faltas consecutivas que llevaron a Camara al banquillo, con cuatro. Con su mejor jugador fuera de la pista, el Virtus se encomendó a la calidad de Nicoli para intentar la remontada (47-42) pero se encontró con un Valencia Basket muy serio que abortó la reacción (58-47) y nunca dejó que la renta bajara de ocho. El éxtasis final era el merecido por el mayor hito de la cantera taronja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.