Si el baloncesto de formación es un termómetro de lo que está por venir, ahora que ha comenzado un nuevo ciclo olímpico, Francia y España opositan a prolongar un pulso donde este verano la selección gala ha sido una pesadilla para la española. Motivación extra para Awa Fam, que ha doblado el Eurobasket U20 y U18 para terminar con una doble plata. Puede que amarga, puesto que todo el mundo quiere ganar, pero ganar dos medallas en un mismo verano no está al alcance de cualquiera. Ni por piernas, ni por mente. El guion del europeo junior, el que le corresponde por categoría, fue muy similar al anterior. España se paseó en la primera fase, siendo muy superior a sus rivales, y también los cuartos de final contra Hungría (95-46) y en la semifinal frente a Serbia (68-45), donde Fam se fue a los 21 puntos, 15 rebotes y 33 de valoración. El primer rival que le puso problemas fue Francia... y acabó imponiendo su físico y mayor rotación. La única diferencia es que en esta ocasión, la de Santa Pola no consiguió el trofeo de MVP del torneo. Fue para Sarah Cisse, que con 22 puntos fue clave para el triunfo de Francia en la final. Fam fue elegida en el mejor quinteto del torneo, que terminó con una media de 15,9 puntos, 10,7 rebotes y 25 de valoración. El futuro es suyo y de Iyana Martín.
Publicidad
Las dos mejores jugadoras de la generación de 2006, que el pasado año tutearon a Estados Unidos en el Mundial U19 con dos años menos que el resto de jugadoras, no olvidarán este verano como motivación para encontrarse en el futuro con las francesas, que han sido una pesadilla. El baloncesto valenciano se trae de Matosinhos cinco platas puesto que Lucía Rivas y Mirembe Twehamye también han formado parte de la selección, aunque no tuvieron minutos en la final, Gloria Estopà en el cuerpo técnico como entrenadora ayudante de Bernat Canut y la delegada fue Irene Garí. Las españolas dieron valor a la plata con una gran sonrisa al levantar los brazos de forma grupal en la entrega de medallas. No es para menos. Las dos platas del U20 y el U18 se unen al bronce del Mundial U17. Vayan apuntando los nombres de estas generaciones que van a copar el relevo generacional, en la horquilla de los dos ciclos olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Al tiempo.
El Eurobasket U18, el que cierra la etapa de formación junior, se le resiste a España desde 2015. No hay manera. Ni la combinación de Fam con Martín, 42 puntos entre las dos y 44 de los 75 de valoración de su equipo, fue suficiente para tumbar a Francia. Aunque el partido comenzó con un arranque explosivo de la de Santa Pola (16-12) en el primer cuarto, las francesas ajustaron la defensa sobre ella e Iyana Martín para comenzar a tomar distancias. Entre el segundo y el tercer cuarto el parcial fue de 30-50 para las galas (46-62). España sacó todo el orgullo desde el 48-64, con Fam cerrando el rebote y Martín anotando todo lo que caía en sus manos, para ponerse a cuatro (65-69) pero un triple de Cleante (65-72) sentenció.
España: Martín (24), Zubiaga (5), Alsina (-), Sotelo (8) y Awa Fam (18), quinteto inicial, García (9), Osma (4) y Rodríguez (2).
Francia: Colas (4), Cleante (16), Angloma (16), Biamou (10) y Cisse (22), quinteto inicial, Tagayi (5), Cissoko (-), Guillet (-) y Kessler (7).
Parciales: 16-12, 12-20 (28-32), 18-30 (46-62) y 24-18 (70-80).
Árbitros: Geert Jacobs (BEL), Ewa Matuszewska (POL) y Branimir Galic (CRO).
Incidencias: Final disputada en Matosinhos (Portugal).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.