Borrar
efe/ manuel bruque
Dejan Milojevic, el campeón de la NBA enamorado de la Albufera

Dejan Milojevic, el campeón de la NBA enamorado de la Albufera

historias del baloncesto ·

Jueves, 30 de junio 2022, 02:06

Cuando el Pamesa fichó a Dejan Milojevic (Belgrado, 1977) en el verano de 2006 desde el Partizan, muchos desconfiaron de aquel pívot 'bajito' (2.01) y con poca pinta atlética. Tardó un mes en la ACB en demostrar que el apodo de 'Barkley serbio' –en homenaje al mítico jugador de la NBA– iba más allá de la broma. En su debut de taronja arrasó al TAU con 27 puntos y 34 de valoración. En sus dos años en Valencia se declaró enamorado de la Albufera, de sus atardeceres y de los arroces de El Palmar. Una década y media después de esos paseos consiguió alcanzar la gloria, puesto que es el actual campeón de la NBA con los Warriors de Curry como asistente en el banquillo de Steve Kerr.

Si algo se mantiene como un mantra en la NBA es que un entrenador, fisio o médico que haya realizado un trabajo clave en el desarrollo de una estrella tiene el trabajo asegurado. Es lo que ha ocurrido con Marc Gasol y el valenciano Jordan Sorpreda, que aún sigue siendo su fisio de confianza en Girona y que ya le acompañó en Toronto y Los Ángeles tras su trabajo con la selección española.

Tras colgar las botas con 32 años, el destino de Milojevic como entrenador cambió de forma radical en 2012. Como técnico del Mega de Belgrado –el equipo que fundó el agente Misko Raznatovic para foguear a sus perlas– le tocó pulir a un chaval espigado con un talento natural increíble que se llamaba Nikola Jokic. Una década después, estamos hablando de un dos veces MVP de la NBA. Ese trabajo de técnica individual con Jokic llamó la atención de los Warriors, que en el verano de 2021 le ficharon desde el Buducnost de Podgorica para que puliera a su gran esperanza en la pintura, James Wiseman, elegido con el número 2 del Draft de 2020. El pívot, de 213 centímetros, se ha perdido toda la temporada por una grave lesión de rodilla pero Kerr tenía claro que el extaronja le podía dar a su cuerpo técnico una visión desde el baloncesto europeo que Golden State siempre ha sabido explotar. Su propia estrella, Stephen Curry, nunca ha escondido que calcó muchos movimientos de Juan Carlos Navarro cuando era un chaval.

Es cierto que, por propia experiencia personal en sus inicios, Milojevic era la persona perfecta para pulir a un Jokic al que, aún siendo una mega estrella del baloncesto mundial, sus ‘haters’ siguen señalando que no tiene pinta de jugador de baloncesto: «Le enseñé algunas cosas pero pasada una semana tenía más habilidad que yo. La gente habla de si Nikola está en buena forma. Depende de lo que se considere. Es mucho más fuerte que otros. La gente le ve como un chaval rechoncho, incluso gordo, que no puede ni correr. Como pienses eso, te ganará. Es muy difícil de defender porque juega diferente y a otra velocidad. La gente piensa que no puede saltar y lo que pasa es que tira con los dos pies en el suelo, puede sacar el balón de las manos más rápido y la defensa sufre para reaccionar». Tim Connelly, el presidente de operaciones de los Nuggets, alabó los trucos que transmite como técnico, pillerías de cancha de barrio, que practicó como jugador en la Fonteta: «Los aprendizajes con Jokic no eran de los de regalar una galleta al final, le enseñaba a convertirse en un jugador original».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dejan Milojevic, el campeón de la NBA enamorado de la Albufera