Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EFE

Anadolu Efes-Valencia Basket: Derrota con la cabeza alta

El Valencia Basket cae en Estambul pero se exprime en pista

Viernes, 20 de octubre 2023, 22:14

En ocasiones, no todas, se puede crecer perdiendo un partido. Para que ello suceda, te lo tienes que haber dejado todo en la pista. Eso es lo que ocurrió con el Valencia Basket y su primera derrota esta temporada en la Euroliga. Algo que, por cierto, impidió igualar el mejor arranque en la competición del equipo. Las cuatro victorias seguidas de inicio en la temporada 03-04, la del Pamesa de Oberto y Tomasevic, siguen siendo el récord. Con Ojeleye fuera, los taronja volvieron a repetir por segunda vez en menos de 48 horas en Euroliga con 11 profesionales. Además, la poca aportación (tienen que ponerse ya las pilas) de Touré, Reuvers y Robertson, dejaron la aportación regular en pista en ocho. Esa combinación, en Euroliga, te lleva a perder en el 99% de ocasiones de forma clara. En Estambul, los valencianos tuvieron tuvieron una defensa con 77-75 a falta de nueve segundos para poder forzar la prórroga. Inglis hizo una falta para llevar a la línea al Efes... pero no la quisieron pitar. Fue un buen resumen de lo visto en pista. Con la cabeza alta, pero con derrota, se terminó el viaje a Turquía.

Publicidad

Cruzar el calendario de la Euroliga y la ACB obliga a los equipos no ir al día a día sino al minuto a minuto. El mejor ejemplo es el de Semi Ojeleye. El nigeriano viajó con el equipo buscando las sensaciones que le permitan regresar tras sus molestias musculares que le impidieron disputar la segunda parte en Lugo. Al no conseguirlo, no se forzó y Lucas Marí volvió a vestirse por segundo partido de Euroliga consecutivo. Mañana, con el equipo habiendo regresado hoy de madrugada de Turquía, se volverá a testar para el partido de la Liga Endesa contra el Manresa de Pedro Martínez y Pierre Oriola. Con un ojo en Valencia siguió el cuerpo técnico la evolución de Jared Harper. El americano, tal y como pudo confirmar esta redacción en Estambul, ya está en la fase final de recuperación y podría regresar la próxima semana en el doble partido seguido en Kaunas contra el Zalgiris y en la Fonteta frente al Barça en la ACB.

Volviendo al partido, el último medio minuto define al nuevo Valencia Basket en el segundo año del proyecto de Mumbrú. Con 38-38 en el marcador, Puerto saltó por Robertson para apretar a Larkin en el que podía ser el último ataque del Efes. Cumplió su misión y a la contra anotó Pradilla el 38-40. Restaban siete segundos y el esfuerzo defensivo del bloque impidió que ni Beaubois ni Clyburn tuvieran tiros limpios. Esfuerzo atrás.

El 0-7 inicial no engañó a nadie sobre la pista. Es más, Erdem Can ni se inmutó sabedor de que con toda la pólvora que tenía en el quinteto inicial, el partido se iba a regular sólo. 7-0 devuelto por los turcos y 7-7 en el marcador. Es más, esa buena dinámica la supieron estirar hasta un parcial de 18-8 con el que se llegó al final del primer cuarto (18-15). La mejor noticia para los taronja es que un -3 cuando la valoración reflejaba un 28-14, los visitantes habían perdido cuatro balones y sumaban un 7 de 17 en tiros de campo... lo mejor, como suele decirse, era el marcador.

Desde esa confianza, con Jovic siendo de nuevo el mejor generador de los de Mumbrú, fue creciendo el Valencia Basket en el segundo cuarto. Con dos triples de sello Alqueria (Puerto y Ferrando) y otro de un Robertson tan necesitado de confianza que el banquillo saltó a celebrarlo como si hubiera sido una canasta que da un título, los taronja volvieron a remontar el partido (34-37) para mantener por delante en el ecuador.

Publicidad

Anadolu efes

Thompson (13), Larkin (15), Clyburn (13), Osmani (-) y Jones (10) -quinteto titular- Beaubois (14), Zizic (3), Willis (7) y Yilmaz (2).

77

-

73

Valencia Basket

Jones (9), Robertson (3), Claver (6), Pradilla (6) y Touré (5) -quinteto titular- Jovic (8), Puerto (10), Reuvers (1), Davies (8), Ferrando (3) e Inglis (13).

  • Parciales: 18-15, 20-23, 19-13 y 20-20

El Valencia Basket supo sacar rédito a esa situación de, pese a estar abajo, tener mejores sensaciones. De la mano de Inglis llegó la máxima renta en el arranque del tercer cuarto (41-50) pero, en cuanto volvieron las rotaciones en los dos equipos, a Mumbrú se le hizo de nuevo corto el equipo. El parcial hasta el final del periodo fue de 16-3 para que los turcos se volvieran a poner por delante (57-53). Jones tuvo un triple para que su equipo se hubiera marchado sólo uno abajo al inicio del último cuarto pero no logró anotar y los de Estambul se fueron por arrba.

El Efes siguió estirando la renta, hasta un 61-55, y Mumbrú siguió dando opciones a Robertson y Reuvers en la rotación. Tiene que hacerlo, obvio, pero sus jugadores deben despertar. Por falta de opciones no pueden quejarse. El canadiense, con 1 de 6 en triples varios de ellas con sistema para él, nunca estuvo acertado. En el otro bando, Larkin se fue calentando hasta terminar con 15 puntos y 26 de valoración. Con todo, los turcos apretaron hasta el 72-66 a falta de un minuto. Contra un equipo normal, con el calendario tan apretado, hubiera sido sinónimo de derrota clara Con este Valencia Basket se llegó a los últimos segundos apretando en busca de un imposible. La decena de aficionados del Valencia Basket que viajaron a Estambul despidieron con aplausos a sus jugadores. Merecidos, puesto que no siempre ganando los partidos es cuando hay que ponderar el trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad