![Una derrota del Valencia Basket con la cabeza alta en el Palau](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/17/RS605193_-RmCv7WElNWASCd8OCgJ0ivM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una derrota del Valencia Basket con la cabeza alta en el Palau](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/17/RS605193_-RmCv7WElNWASCd8OCgJ0ivM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Perder no le gusta a nadie. En un verbo que no se conjuga en el deporte, ya sea profesional o amateur. Una vez pierdes un partido, porque hay un rival que juega y quiere también ganar, hay muchas formas de hacerlo. Algunas de ellas, incluso, ... sirven para seguir creciendo o apuntar opciones de futuro. El Barça tumbó en el Palau al Valencia Basket, para cerrar su racha de once triunfos seguidos entre la ACB y la Eurocup, y para hacerlo tuvo que encontrar el máximo talento de Punter y Parker (que levantaron a su equipo cada vez que los de Pedro Martínez se acercaban a cinco o menos puntos) y esperar, tras una brillante defensa en la primera parte que congeló el juego alegre de los valencianos exhibido en el arranque de curso, que no encontraran el acierto en la segunda. Lamentablemente para los taronja, pese a mejorar desde el tercer cuarto en la fluidez del juego, faltó un último arreón.
Cuando fallas 24 triples (14 de 38 fue la estadística del Valencia Basket) y tienes uno bien ejecutado, de Jones central en el último segundo y con 102-99 en el marcador, para llevar el partido a la prórroga es que has hecho muchas cosas buenas. Que no ha sido un desastre de encuentro. Pese a no dominar el rebote ofensivo, ahí el Barça impuso su físico, los valencianos ganaron en las capturas totales a los de Peñarroya (31-34) y nunca perdieron la cara al encuentro pese al desacierto y las once pérdidas. Certificar, por si alguien tenía alguna duda, que pueden competir contra equipos de nivel de Euroliga sirve para ratificar que la senda del crecimiento del equipo sigue siendo buena. Al tiempo.
El equipo catalán consiguió, en la primera parte, frenar la velocidad y las armas del juego ofensivo del Valencia Basket. Algo que no había conseguido, hasta ahora, ningún rival taronja de una forma tan evidente. El equipo de Pedro Martínez estuvo muy incómodo en la circulación, con siete pérdidas en dos cuartos, tardó casi seis minutos en lanzar su primer triple, se fue con un 5 de 13 al paso por vestuarios, y no pudo disfrutar de las segundas oportunidades gracias a su poderío en el rebote ofensivo porque el Barça protegió su aro. Tras partidos donde el Valencia Basket se fue por encima del 50% de los rebotes en el aro rival, al descanso en el Palau ese porcentaje era del 18% (3 de los 17 rechaces). Con todo ello, el 50-38 en el marcador reflejaba que si los taronja eran capaces de reaccionar (del 35-19 fue capaz de poner un 35-30 con un parcial de 0-11) aún tenía opciones de victoria.
En el arranque del tercer cuarto, el Valencia Basket le puso una marcha más a su defensa. Eso le permitió soltarse en ataque para ponerse a cinco (55-50). Ahí surgieron, de nuevo, Punter y Parker para ampliar la renta del Barça hasta los catorce con un parcial de 10-1 (65-51). Ocurrió lo mismo en el último cuarto. Jones, que se fue a los 16 puntos y 19 de valoración en su tercer partido del curso, puso el 77-72 y en dos minutos, gracias a Punter, el marcador reflejaba un 85-75. Un gran Ojeleye permitió a su equipo tener la última opción de triunfo (96-93) que reafirmó Puerto con un triple a tabla a falta de siete segundos (100-99 ). Punter subió la renta a tres con dos tiros libres (102-99) y Jones no acertó con el triple final. Honor.
«Si no entrenas todo es un poco más difícil pero no hemos perdido por eso. No he tenido la sensación de que estuviéramos cansados, simplemente que ellos han empezado mejor y es que son muy buenos. Lo que sí que podemos hacer es ser más sólidos en defensa y empezar con más intensidad», valoró Pedro Martínez tras el partido. El tercero de la semana para el Valencia Basket. La mayoría de la expedición se quedó en Barcelona tras el partido. Algunos para aprovechar allí el pequeño parón de trabajo que permite que la semana que viene no hay partidos y cuatro (De Larrea, Puerto, López-Arostegui y Pradilla) porque se incorporan este lunes a la concentración de España. En Barcelona, curiosamente, ya pudieron hablar con el seleccionador Sergio Scariolo, que comentó el partido desde el Palau en Movistar Plus. En el palco, los mecenas de la entidad taronja Juan Roig y Hortensia Herrero presenciaron el encuentro. El Palau rindió homenaje a las víctimas de la DANA y los dos equipos posaron antes de comenzar el encuentro con una pancarta con el lema 'Estem amb vosaltres'.
FC Barcelona: Núñez (8), Punter (24), Anderson (8), Parker (18) y Hernangómez (13), quinteto titular, Satoransky (5), Vesely (12), Brizuela (-), Metu (6), Abrines (2) y Parra (6).
Valencia Basket: Montero (11), López-Aróstegui (5), Ojeleye (19), Pradilla (7) y Reuvers (14), quinteto titular, Sestina (5), Jovic (2), Badio (6), Costello (4), Puerto (10), Jones (16) y De Larrea (-).
Parciales: 29-19, 21-19 (50-38), 21-29 (71-67) y 31-32 (102-99).
Árbitros: Jiménez, García y Fernández.
Incidencias: 5.499 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.