Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Alba Berlin-Valencia Basket. EFE

El drama del muro de Berlín

El Valencia Basket pierde en la prórroga frente al Alba y la Fonteta decidirá el lunes el campeón de la Eurocup | Siva llevó el encuentro al tiempo extra y el equipo de Aíto no dejó pasar la oportunidad de estirar la serie tras una noche que pasará la historia del torneo

Viernes, 12 de abril 2019

El Alba Berlin recibe al Valencia Basket para enfrentarse en el segundo choque de la final de EuroCup, a las 20 horas en el Mercedes Benz Arena.

Publicidad

Partido decisivo para el conjunto taronja que si vence esta noche se ahorrará un tercer encuentro ya que llega a Berlín con un 1-0.

Jaume Ponsarnau tendrá en sus filas a: Van Rossom, Sastre, San Emeterio, Will Thomas, Dubljevic, Diot, Rafa Martínez, Sergi García, Doornekamp, Matt Thomas, Abalde, Labeyrie y Mike Tobey.

El técnico local Aíto García Reneses contará con: Siva, Giedraitis, Hermansson, Clifford, Sikma, Saibou, Giffey, Tim Schnneider, Wagner, Ogbe, Thiemann y Nnoko.

Sigue minuto a minuto el partido de EuroCup en lasprovincias.es.

LA PREVIA de J.C. Villena desde Berlín

Las finales están para ganarlas. La coletilla de 'para jugarlas' se queda pequeña cuando un club se hace mayor. Así de bonito, y cruel, es el deporte profesional para las entidades que ya glosan sus vitrinas con trofeos de campeón. Con esa mentalidad afronta esta noche el Valencia Basket el segundo episodio de las Eurocup Finals 2019. Con el colmillo afilado tras lo ocurrido hace dos años, cuando después de poner el 1-0 en la final contra el Unicaja todo se desvaneció como un azucarillo tras perder en Málaga y de una forma traumática en la Fonteta el tercer partido. Para evitar las taquicardias del envite decisivo, por muy bonito que sea el ambiente en casa y repetir un tifo, los hombres de Ponsarnau están concienciados y mentalizados para intentar poner esta noche en el majestuoso Mercedes Benz Arena el 2-0 que permita levantar el cuarto trofeo continental de la historia de la entidad valenciana. En caso de conseguirlo conviene recordar que lo importante es el trofeo, la cuarta copa, más allá del premio añadido del billete para la Euroliga. Los cuatro títulos continentales elevarían al Valencia Basket a una cota donde sólo está el Maccabi en las últimas dos décadas. Esa es la foto.

Para conseguir la gesta los hombres de Ponsarnau tendrán que volver a rozar la excelencia defensiva del 89-75 del primer partido. El Alba sube sus prestaciones ofensivas, una redundancia para su juego, cuando disputa un partido como local en Eurocup. Los alemanes promedian ante su público 90,5 puntos por choque y un balance de 8-3. En esas tres derrotas obligaron a su rival a anotar más de 90 puntos, como ocurrió en el primer episodio de los cuartos de final contra el Unicaja, para llevarse el triunfo.

Publicidad

A buen seguro que Aíto García Reneses realizará ajustes tácticos para que entren en producción las dos piezas clave que fueron neutralizadas por la defensa del Valencia Basket en el primer partido, Sikma y Gedriaitis. Por su parte, Ponsarnau deberá insistir en esa fortaleza defensiva en el tres y en el cuatro, donde Will Thomas sacó de posición en los dos aros al exjugador taronja, y ofrecer alguna variante para sorprender al Alba. Si no hay ninguna incidencia física en el entrenamiento de tiro de esta mañana se vestirán los mismos doce jugadores que el martes, con Vives como baja médica por su desgarro muscular y Sergi García como descarte técnico.

El cuarto título de la Eurocup para el Valencia Basket dejaría algunas estadísticas curiosas en la plantilla. El primer foco es para Rafa Martínez, que se convertiría en el único jugador de la historia del club con tres títulos europeos (comparte con dos el trono con Lishchuk). Buscan su segunda presea continental Dubljevic, segundo capitán, y Van Rossom, mientras que Sergi García, Abalde, Labeyrie, Tobey, Matt Thomas, Doornekamp, Vives, Diot y Will Thomas buscan su primera. También San Emeterio y Sastre, pero desde un prisma diferente, puesto que ambos han perdido dos finales de Eurocup con dos equipos diferentes. Además de la que comparten en 2017 como jugadores de la entidad valenciana lo hicieron con el Girona el alero cántabro, frente al Joventut de Aíto García Reneses, y el Cajasol Sevilla el balear.

Publicidad

Enfrente, el Alba Berlín contará con el deseo de una plantilla huérfana de gloria continental y que quiere ganarse el derecho de pelear el partido decisivo. Para lograrlo confiará en su tiro exterior. En el primer partido, pese a perder el encuentro, exhibió un 12 de 24 en el triple. Un inusual 50% para un equipo que pierde un partido y que se convierte en el mejor aviso para el partido de hoy. El otro, lo ocurrido en los cuartos de final con el Unicaja. Tras perder el primer envite en Berlín ganaron los dos siguientes para meterse en la ronda semifinal frente al MoraBanc Andorra. Por contra, los taronja han pasado 12 de las 14 series donde se pusieron 1-0. Hoy toca ganar, ganar o ganar.

Entrenamiento previo del Valencia Basket en Berlín

Hablemos de baloncesto. El Mercedes Benz Arena de Berlín vivió anoche uno de los mejores partidos de la historia de las finales de la Eurocup. Tuvo de todo. Un ambiente maravilloso, con 13.500 seguidores locales y 1.000 españoles que convivieron sin ningún tipo de problemas y sin ser separados por ningún cordón de seguridad, opciones para los dos equipos de llevarse el triunfo y una prórroga que se acabó decidiendo en favor del conjunto de Aíto García Reneses. Ni el martes el Valencia Basket ganó un título ni ayer lo perdió. La final está 1-1 y se va a decidir en la Fonteta.

Ese punto de partido se lo ha ganado el conjunto de Ponsarnau al ser el mejor equipo de la competición. Ante su público para decidir un título. Cuando el disgusto se apague se verá la foto con perspectiva. La derrota en el brutal muro de Berlín que se creó en el Arena no tiene nada que ver con la de Málaga de hace dos años, donde el Valencia Basket fue muy inferior a aquel Unicaja. Ayer tuvo la victoria en sus manos en los últimos segundos del tiempo reglamentario pero el Alba forzó la prórroga y decidió en el tiempo extra para gozo de una afición entregada no, lo siguiente.

Tras el 83-83 con el que terminó el último cuarto, con 81-82 San Emeterio falló un tiro libre y Siva empató el encuentro a dos segundos del final. El Alba pegó un estirón que acabó siendo decisivo. El parcial de 8-3, el 91-86, fue una bombona de oxígeno para el conjunto de Aíto, que logró rentabilizar al máximo. Con un Valencia Basket tocado sobre la pista, Van Rossom sí que creyó en el milagro. El belga se quitó los nervios de un plumazo con un triple, 6 de 8 para él en ese instante, que subió el 93-92 a falta de 54 segundos. Llegó el último tren a la estación con una falta de ataque de Nnoko pero Matt Thomas falló el triple que lo hubiera cambiado todo con 17 segundos por delante. A Luke Sikma, que daño de fuego amigo, no le tembló el pulso en los siguientes tiros libres (95-92) y Aíto puso en práctica un artículo de la filosofía de la escuela de Badalona, no hacer falta en esas circunstancias y confiar en la defensa.

Matt Thomas tuvo en su mano la segunda prórroga pero su triple lo escupió el aro... y el trofeo de la Eurocup no saltó a la pista. Viajará hoy a Valencia donde el lunes se decidirá el campeón. Hacer de la Fonteta un muro como lo fue el de Berlín será clave para que llegue el cuarto título europeo de la historia del Valencia Basket. Que nadie dé por muerto al equipo que nunca se rinde antes de tiempo.

Alba Berlin

Siva (14), Hermannsson (14), Giedraitis (17), Sikma (15), Clifford (5) -cinco titular- Saibou (2), Giffey (11), Schneider (-), Wagner (6), Thiemann (7) y Nnoko (4)

95

-

92

Valencia Basket

Van Rossom (22), Sastre (6), San Emeterio (16), Will Thomas (15), Tobey (3) -cinco titular- Abalde (4), Labeyrie (5), Diot (2), Dubljevic (9), Matt Thomas (5) y Doornekamp (5)

  • PARCIALES: 23-21, 19-18 (42-39), 20-20 (62-59), 21-24 (83-83). Prórroga 12-9 (95-92)

  • ÁRBITROS: Belosevic (SER), Koromilas (GRE) y Vilius (LIT). Eliminaron por faltas personales a los locales Siva (m.44) y Thiemann (41) y al visitantes Tobey (m.26)

  • incidencias: Segundo partido de la final de la Eurocopa disputado en el Mercedes Benz Arena de Berlín ante 14.500 espectadores, ochocientos de ellos seguidores del equipo valenciano

Muchos minutos antes del dramático final del segundo partido de las Eurocup Finals 2019, el conjunto alemán comenzó apretando al mismo ritmo que el espectacular ambiente que crearon los más de 13.000 fanáticos que vistieron anoche una camiseta amarilla en la grada, aunque tras ese 4-0 inicial el Valencia Basket contestó con el arma favorita de los jugadores de Aíto, el triple. Las cinco canastas de tres del primer cuarto mantuvieron en el partido a los taronja puesto que la aparición de Wagner en el guión de la final, una carta en la manga del técnico madrileño, supuso que el Alba mantuviera el pulso con un 23-21 arriba al final del primer cuarto.

Más allá del marcador, lo más preocupante para los españoles en ese instante era que la defensa del Alba había logrado neutralizar la producción de Van Rossom y Will Thomas, los dos hombres clave en el 1-0 de la serie. Todo comenzó a torcerse tras el 23-26 y la tercera falta de Tobey, que cambió las rotaciones previstas en el juego interior. Con Siva y Hermannsson al mando, el islandés está para jugar en un equipo de Euroliga, el Alba hizo saltar todas las alarmas con un parcial de 17-7 que cerró el propio sobrino de Steffanson (40-33). El mejor argumento para la esperanza del Valencia Basket es que se llegó al final de la primera parte con un parcial de 0-4 que rebajó la renta en el marcador de los locales (42-39).

Giedraitis comenzó apretando (47-42) pero una antideportiva de Clifford sobre San Emeterio devolvió al Valencia Basket al partido (47-46). La expulsión de un Tobey desaparecido le acabó viniendo bien puesto que ahí comenzó el resurgir de Will Thomas. No fue suficiente para contener el ataque de un Alba que comenzó el que debía ser el cuarto definitivo con tres puntos de renta (62-59). Sikma aumentó a cinco esa ventaja (64-59) y el Valencia Basket reaccionó con un parcial de 0-9, con Van Rossom al mando, que en condiciones normales hubiera decidido la victoria (64-68). Pero el partido de anoche no era normal. La Fonteta decidirá al campeón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad