Davies celebra la victoria ante Estrella Roja EFE

La victoria taronja más amarga

El Valencia Basket gana en la pista del ASVEL pero Harper se vuelve a lesionar | Un parcial de 0-14 en el tercer cuarto encarrila el triunfo de los de Mumbrú que se colocan octavos de la Euroliga antes de viajar a Murcia

Viernes, 8 de diciembre 2023

Ninguna victoria vale más que una lesión. Mucho menos cuando es en una fase regular y no hay ningún título en juego. La imagen de Jared Harper abandonando la pista con la camiseta cubriéndole el rostro, hundido, y en el banquillo con la toalla encima ... de la cabeza es de las que silencia pabellones. En el dolor no hay bando. El americano sintió un latigazo en la pierna derecha justo cuando el Valencia Basket había puesto la máxima renta (45-62) y ahí se paró el mundo. El consuelo de sus compañeros, de Arbalejo, de Carbonell y de todo el cuerpo técnico con el partido en marcha sirvió para consolarle pero serán las pruebas médicas las que determinen el alcance de esta nueva lesión muscular de Harper, ya se dañó la pierna izquierda hace un mes. Sus gestos, desde luego, no invitan al optimismo. Tampoco la valoración de Mumbrú al declarar que su jugador había notado que «le había estallado el isquio». Mal asunto.

Publicidad

No es lo más importante, ni de lejos, pero el equipo taronja quedó tan impactado por la imagen de Harper sin consuelo que dejó en estado de shock al quinteto en pista. El ASVEL lo aprovechó para recortar la renta (55-67) y Mumbrú forzó una revisión del Instant Replay que sabía que tenía perdida para mandar un mensaje de calma. Quien más lo entendió fue Jones, que después de un partido en el que no estaba muy acertado lo terminó con el mejor homenaje posible a su compañero Harper, con cuatro triples seguidos que dinamitaron el partido y permitiera la segunda victoria seguida de los taronja en la Euroliga. La semana, que comenzó con un conato de incendio en la Fonteta tras perder contra el Bilbao, suma ya dos triunfos antes de jugar en Murcia. Así son las dinámicas en un calendario tan cargado de partidos.

La puesta en escena de los taronja fue buena (8-12) pero la falta de acierto condenó a los de Mumbrú en el resto del primer cuarto. El ASVEL, con De Colo al mando de la nave, fue metiéndose en el partido al mismo ritmo que el Valencia Basket iba fallando triples. Con un parcial de 14-4 (21-16) el conjunto galo ya había remontado hasta poner el 23-18 al final de ese primer periodo, donde el 1 de 8 en el triple de los valencianos había sido su condena sobre el parquet. Con cinco equipos empatados con un balance de 7-6, el triunfo en Lyon coloca a los taronja octavos.

Mumbrú necesitaba la respuesta de la segunda unidad –más aún con un Harper que no tuvo acierto en la primera parte con un 0 de 4 en triples lo encontró con el hombre más señalado. Al final, pasa en cualquier trabajo, la noticia de la posible llegada de un compañero que te puede quitar minutos, o directamente el puesto, es un aliciente puro para espabilar. Robertson lo hizo. El canadiense volteó el marcador con un triple (30-31) y culminó su primer relevo, de ocho minutos, con 5 puntos en el 33-35 al final de la primera parte, con un +5 en el ratio del +/- en pista y con 6 de valoración. Un dato con más valor si se abre el foco, puesto que el escolta llegó a Lyon con una valoración acumulada en el arranque de la Euroliga de -16. De largo, la peor del equipo. La buena primera parte de Touré, que estuvo trece minutos en pista por las dos faltas de Davies, también fue clave para marcharse arriba al paso de vestuarios. El senegalés acumuló al descanso 6 puntos y 3 tapones. La clave del triunfo llegó desde la defensa. Desde el 41-39, la última ventaja del ASVEL, el Valencia Basket colocó un parcial de 0-14 hasta el final del tercer cuarto (41-53)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad