Ver fotos
Ver fotos
El Valencia Basket tratará de poner fin este jueves (19:00 horas) en los cuartos de final de la Copa del Rey a la racha de cuatro derrotas que acumula ante el Barcelona esta campaña y uno de los factores que intentará mejorar para lograrlo es la defensa del ala-pívot Nikola Mirotic.
Publicidad
Una canasta suya en el poste bajo a falta de tres segundos decidió hace unos días el duelo que mantuvieron en la Euroliga en La Fonteta y el técnico Jaume Ponsarnau la ha puesto estos días como ejemplo de que deben mejorar la defensa individual sobre él pero también el trabajo de equipo, pues en esa acción no hubo ninguna ayuda.
El conjunto valenciano se aferra al hecho de haber competido en todos los partidos ante el conjunto catalán para esperar un nuevo final apretado que esta vez caiga de su lado, por un mayor acierto pero también por la mayor presión que tiene el Barcelona, principal favorito junto al Real Madrid.
El equipo valenciano llega a esta cita respaldado por el hecho de estar séptimo clasificado en la Euroliga, siendo su gran objetivo de la campaña acabarla entre los ocho primeros, y tras haber ganado sus dos últimos encuentros, ante el Bayern Munich en el torneo europeo y frente al Movistar Estudiantes en la ACB.
En ambos casos ha conseguido sacar adelante los partidos pese a un mal juego evidente y transmitiendo la sensación de conseguir ser competitivo pese a acumular mucho desgaste mental.
A esa falta de frescura ha contribuido el hecho de no poder contar en las últimas semanas con el base Sam Van Rossom y con el escolta Jordan Loyd, dos de los jugadores que más facilidades tienen para crearse sus propios tiros en ataque.
Publicidad
Ambos serán baja también en esta Copa del Rey, lo que reducirá a doce el número de jugadores que tiene disponibles Ponsarnau y le evitará tener que hacer un descarte técnico pese a que otros como Guillem Vives, Vanja Marinkovic, Louis Labeyrie y Maurice Ndour arrastran diferentes problemas físicos.
El Valencia Basket eligió para Carnaval el disfraz de tapado. A su medida, como si lo hubiera reservado a conciencia para la ocasión. La prenda perfecta para enfrentarse a un
Noticia Relacionada
Tanto Ponsarnau como sus jugadores habían insistido en los días previos en tener clara la manera de meterle mano al Barça tras los cuatro intentos con derrota de la temporada. Estaban en lo cierto. Los ajustes defensivos desesperaron a los jugadores de Pesic... y al propio Pesic. El
Barcelona
Delaney (10), Higgins (10), Claver (15), Mirotic (25) y Tomic (6) -cinco titular-, Davies (5), Hanga (3), Abrines (2), Oriola (2) y Kuric (-).
78
-
82
Valencia Basket
Vives (5), San Emeterio (8), Sastre (2), Dubljevic (13) y Ndour (6) -quinteto inicial- Colom (9), Abalde (9), Labeyrie (2), Tobey (16) y Doornekamp (12).
PARCIALES: 18-19, 20-22 (38-41), 14-23 (52-64) Y 29-18 (78-82).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Carlos Cortés Rey, Luis Miguel Castillo. Sin eliminados.
asistencia: Primer partido de cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Martín Carpena de Málaga ante 9.857 espectadores. Se guardaron 24 segundos de silencio en memoria de los exjugadores Kobe Bryant y Robert Archibald, recientemente fallecidos.
Mantener la cabeza fría fue clave puesto que desde el 66-76 y con el pase encarrilado el Barça se lanzó a tumba abierta sumando su acierto y algún error como la antideportiva de Doornekamp sobre Delaney. Otra no pitada, clamorosa, de Mirotic sobre Colom, dejó un 74-79 que comprimió Hanga con un triple a falta de diez segundos (77-79). Doornekamp no lo pudo cerrar desde el tiro libre (77-80) y en esta ocasión el Valencia Basket no se la jugó a la defensa sino a parar el ataque. A 1.8 para el final,
La segunda unidad del Valencia Basket merece salir en los titulares. Fueron la clave para la undécima semifinal copera de la historia del club. Entre Tobey, Doornekamp, Colom y Abalde sumaron un +66 en la estadística del +/-. Un dato brutal. Para los de Ponsarnau, abriendo el foco al resto de temporada y al gran objetivo del Top 8 de la Euroliga, es una gran noticia ser capaces de tumbar a un gigante como el Barcelona sin necesitar de una actuación heroica de Dubljevic, su mejor jugador en lo que va de campaña. Eso, si cabe, vale más que una semifinal.
Noticia Relacionada
El 8-0 inicial del Barça fue la mejor prueba de fuego. Un golpe duro en tres minutos pero el gesto de Ponsarnau a sus jugadores fue de mantener la calma. No quemó su primer tiempo muerto. Cada maestrillo tiene su librillo. Funcionó. Sus hombres agradecieron esa confianza y no el gesto de rabia de una pizarra en el suelo a las primeras de cambio y se marcó un parcial sencillamente espectacular. Apretando las tuercas en defensa y moviendo con criterio el balón. El parcial no se frenó al final del primer cuarto (18-19) sino que fue creciendo hasta convertirse en una auténtica apisonadora. Desde ese 8-0, los taronja endosaron al rival un 10-32 en diez minutas para subir la máxima renta (18-32) y la lupa fue mayor si se miden los últimos siete, puesto que desde el 18-12 el golpe fue un 0-20 que desencajó a Pesic. A la reacción del Barça antes del descanso (20-9 para el 38-41) contestaron los valencianos con un 14-23 en el tercer cuarto que abrió de par en par las puertas del campanazo (52-64). Un
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.