El Valencia Basket se la juega ante el Real Madrid (22.00 h.). La ocasión para los taronja está ahí, a 40 minutos. Si gana en el WiZink Center, el equipo de Jaume Ponsarnau se meterá en la final de la ACB, algo que el ... club sólo ha logrado en otras dos ocasiones.
Publicidad
El Valencia Basket volvió a quedarse a las puertas de la final de la ACB, como ocurrió la pasada temporada y en siete de las nueve series semifinales de su historia, pero con sensaciones mucho más extrañas. La derrota ante un mermado Real Madrid, que se ganó el derecho al desempate en su casa tras
Llull, con 13 puntos incluyendo tres triples, fue el mejor símbolo del fatal error que cometieron los valencianos el domingo. Desde el máximo respeto a Juan Núñez, que en su etapa junior ha demostrado el gran proyecto de jugador que es, el equipo de la Fonteta dejó pasar el tren de la final en ese partido, puesto que en el segundo demostró que con esa rotación escasa el Real Madrid era muy vulnerable. La recuperación del balear fue un balón de oxígeno que, unido al control del rebote, fue una de las claves que llevó a los de Laso a la final que comenzará el domingo.
«Si cerramos el rebote tendremos oportunidades». La frase fue de Tobey en Movistar Plus nada más terminar la primera parte. Tenía razón el americano aunque, también es cierto, fue una forma de reconocer un pecado donde él fue, como en el primer partido de la serie, uno de los perjudicados. De los 20 rechaces que volaron sobre el aro taronja en el primer tiempo, 7 fueron a parar a las manos de los de Laso. Lo peor de esa estadística es que la mayoría de ocasiones fue para hacer daño en modo de canasta (nueve puntos anotados en segunda oportunidad).
El Real Madrid saltó al partido en tromba, dispuesto a hacer borrar la mala imagen ofrecida en la Fonteta (10-3) pero en esta ocasión, el listón no estaba muy alto si se compara con lo ocurrido en el WiZink Center el domingo, el Valencia Basket despertó mucho antes (13-10) aunque nunca logró ponerse por delante en el primer tiempo pese a la superioridad física de duelos como el de Kalinic contra Rudy. Dos chispazos en forma de triple de Prepelic y Tobey acercaron de nuevo a los taronja (19-18) pero Llull, con los visitantes sin bonus y Hermannsson sin hacer falta para impedir el tiro, clavó el último puñal del primer cuarto (22-18).
En el segundo, el Valencia Basket tuvo dos oportunidades de ponerse por delante (atacando el 22-21 y el 32-30) pero ni Prepelic ni Kalinic tuvieron acierto. Taylor, desde el triple, castigó esta segunda opción taronja volviendo a abrir la brecha (35-30). El partido entró en unos minutos con mucho contacto no pitado y mucha protesta –Labeyrie se quejó de forma amarga de una clara falta no pitada– y en ese barullo, con la enésima advertencia de técnica a Laso, Dubljevic logró empatar (39-39) aunque no pudo impedir que los blancos se marcharan tres arriba al inicio del segundo tiempo.
Real Madrid
Garuba (16), Causeur (15), Llull (13), Taylor (10), Tavares (7), Carroll (6), Rudy (5), Poirier (4), Alocén (3) y Tyus (1).
80
-
77
Valencia Basket
Kalinic (13), Prepelic (11), Tobey (11), Dubljevic (8), Sastre (8), Van Rossom (7), Hermannsson (7), Williams (5), Vives (4), Labeyrie (3), y San Emeterio (0).
PARCIALES 22-18, 20-21 (42-39); 17-16 y 21-22.
ÁRBITROS Antonio Conde, Carlos Peruga y Jordi Aliaga.
Al Valencia Basket le costó anotar casi tres minutos en el tercer cuarto, aunque fueron cinco de una tacada gracias a dos tiros libres de Van Rossom tras una clara antideportiva de Garuba y un triple de Williams (44-44), pero sus grandes problemas siguieron siendo la lucha por el rebote (31-22 para los blancos al inicio del último cuarto) y que desaprovechó otras dos opciones de ponerse por delante, con 46-44 y 47-46 frustrado por un tapón de Tavares a Dubljevic que inició un parcial de 12-4 para el Real Madrid que puso la máxima renta (59-50).
El Valencia Basket reaccionó, con un parcial arrastrado de 0-7 hasta el inicio del último cuarto (59-57) pero Llull contestó con dos triples seguidos (68-59). Los taronja, al fin, lograron explotar la superioridad física de Kalinic al tres (68-66) pero fueron incapaces de ponerse por delante en las seis ocasiones que tuvo durante el partido. Con 75-74, una canasta más adicional de Garuba (78-74) sentenció una derrota taronja con aroma a fin de ciclo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.