Aaron Donerkamp con el balón, durante el partido. EFE

Marinkovic no es suficiente

Los de Ponsarnau pierden un duelo decisivo para los play offs en casa

Toni Calero

Valencia

Viernes, 28 de febrero 2020

Publicidad

A Vanja Marinkovic se le incluye en ese gran grupo de talentos del este que puede reventar cualquier partido. Tiene el físico y la capacidad anotadora, a veces desbordante, pero por su juventud no ha igualado en esfuerzo y regularidad a esa muñeca que ayer se empeñó en mantener al Valencia Basket con vida casi hasta el último momento. Sobresalían los nombres del Fenerbahce y Marinkovic acudía puntual al rescate, especialmente en el arranque del último cuarto, para comprometer a Obradovic y dejar a los turcos muy tocados en la Euroliga. El acierto del escolta taronja tuvo un límite, el que no conoció ni Derrick Williams ni tampoco De Colo, invitado de excepción en los momentos calientes, y así se explicó que el Fenerbahce asaltara la Fonteta para prolongar el mal momento de los de Ponsarnau cuando actúa como local en el Viejo Continente.

Valencia Basket

Colom (7), Marinkovic (22), Doornekamp (2), Labeyrie (5), Dubljevic (15) -cinco titular- Ndour (5), Abalde (4), Tobey (9), Motum (3), San Emeterio (3) y Sastre (11)

86

-

93

Fenerbahçe

Westermann (2), Nunnally (9), Datome (13), Thomas (4), Lauvergne (5) -cinco titular- Kalinic (2), Sloukas (13), De Colo (10), Williams (22), Vesely (4) y Muhammed (9)

  • parcial 14-21; 27-26 (41-47); 19-18 (60-66); 26-28 (86-93)

  • Árbitros Latisevs (LET), Pastusiak (POL) y Majkic (ESL). Sin eliminados.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la fase regular de la Euroliga disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 7.378 espectadores. Antes del inicio del encuentro se lanzó un mensaje contra la violencia tras la agresión que sufrieron la semana pasada un trío arbitral de la competición tras un partido en Atenas.

Son cuatro derrotas de los taronja en sus últimos cinco compromisos de Euroliga en la Fonteta, que cayó anoche ante un rival directo. El Fenerbahce, construido a base de talonario para estar luchando por cotas mucho más altas, alcanzó al Valencia Basket en la clasificación pero la ventaja del 'basket average' general se queda en la ciudad del Turia. Ahora mismo y con el balance entre ambos equipos igualado (12 victorias, 14 derrotas), sólo la diferencia de puntos permite al equipo de Ponsarnau estar entre los ocho mejores del torneo. Aún hay por delante ocho citas para concretar esta fase de la Euroliga y acceder a los cuartos de final, pero el Fenerbahce evidenció ayer que los buenos van a apretar y el Valencia Basket, como otros que están en el alambre, tendrán que sudar -y jugar- para tenerlos a raya.

Acostumbrado ya a los partes de baja repletos de jugadores importantes, Ponsarnau afrontaba un duelo clave sin Loyd, Van Rossom ni Guillem Vives. La nómina de directores de juego hecha trizas para que Quino Colom asumiera el protagonismo y los exteriores echaran una mano en los descansos del andorrano. El Valencia Basket arrancó mal, espeso e insuficiente en un ataque que espabiló Marinkovic (dos triples seguidos) pero no compensaba el tremendo acierto de los turcos. El Fenerbahce mandó al término del primer cuarto (14-21) sustancialmente por la paupérrima selección de tiro de los taronja (33% en tiros de campo, 20% desde el triple) que al menos, disponían de treinta minutos por delante para reconducir la situación.

Una clara mejoría

La puesta en escena de la segunda unidad mejoró la cara del Valencia Basket, que fue entrando al partido poco a poco pero de forma fiable. Un 8-0 de parcial obligaba a Obradovic a parar el encuentro y acto seguido irrumpieron Sloukas y Derrick Williams para devolver la ventaja al Fenerbahce. El segundo cuarto fue un toma y daca divertido, con una notable anotación (27-26) que lo dejaba todo abierto para la segunda mitad con el 41-47. El Valencia Basket había conseguido discutirle el partido al Fenerbahce sin necesidad de brillar -ni mucho menos-, así que no era una mala noticia para los taronja que De Colo cabeceara camino del vestuario evidenciando que su equipo no había podido despegarse en el marcador.

Publicidad

Fue Marinkovic quien abrió la caja de los truenos tras el descanso y Colom el encargado de empatar (47-47), un estirón que le recordaba al Valencia Basket la relevancia de un triunfo ante un rival directo. La calidad, no obstante, se iba a ir imponiendo en adelante. Sí sujetó la pizarra de Ponsarnau el mejor ataque del Fenerbahce en el tercer cuarto, pero los turcos se habían acostumbrado a verse en ventaja con pequeñas rentas y dieron su visto bueno a llegar al tramo decisivo así, jugándoselo todo al intercambio de golpes.

Williams, Vesely, Sloukas, Datome, De Colo... Empezaron a aparecer de forma coral los anotadores del conjunto turco y abrieron brecha (62-71) para obligar al Valencia Basket a tomar decisiones precipitadas a la otra parte de la cancha. Los estratosféricos porcentajes del Fenerbahce (75% en tiros y el 56% desde la línea de tres) fue imposible de contrarrestar por el conjunto local. Marinkovic anotó dos triples consecutivos pero sólo supuso un estéril salvavidas. La antideportiva de Colom a Sloukas llegó con margen de reacción, pero no la hubo. Al Valencia Basket no le dio más de sí y el intento de remontada quedó abortado por los dos libres del mejor especialista de la Euroliga, un De Colo ayer inconsistente pero definitivo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad