

Secciones
Servicios
Destacamos
Gestionar la presión para saber ganar un partido que se complica y que se pierde en la valoración. Todo eso puede valer mucho más, a ... largo plazo, que la victoria que sacó el Valencia Basket contra el Estrella Roja. El triunfo, basado en una intensidad casi constante, permite a los taronja romper su racha de cinco derrotas seguidas en la Euroliga, quitarse de la mochila buena parte de la presión acumulada, y volver a engancharse en una lucha en la zona media de la tabla que promete ser tremenda. Pasado un tercio de la competición, hay siete equipos empatados con un balance de 6-6. Uno de ellos, el de Mumbrú.
Cuando el partido pasó del 56-40 al arranque del tercer cuarto al 81-81 tras un triple de Nedovic a 54 segundos, ese parcial de 25-41 hizo temblar los cimientos de la Fonteta. Sobrevoló otra derrota que hubiera sido, conviene reconocerlo, una bomba de relojería ambiental. Pero los valencianos supieron gestionar esos últimos segundos, una de las rémoras de la racha de derrotas, para sacar con oficio un triunfo que vale oro. Tras ese triple de Nedovic, Harper subió el 83-81 con su velocidad y tras una buena defensa, Davies subió desde el tiro libre el 85-81 a falta de diez segundos. Teodosic intentó un triple desesperado, lo falló y la Fonteta explotó de alegría al fin. Controlar las pérdidas, ocho, y los doce balones robados fueron otras claves para el despertar taronja. Con una rotación de diez, donde Robertson se quedó fuera de la convocatoria y Reuvers no saltó a la pista. Mensajes.
«Estoy contento por el equipo, necesitábamos la victoria anímicamente, y por la Fonteta. Cuando tienes a todos los jugadores a disposición entrenas mejor, después de muchas semanas haciendo malabares. Hemos hecho la rotación más corta porque creíamos que era lo mejor y los cinco que no han jugado necesitaremos su energía en los próximos partidos. Hacer el equipo largo, que Reuvers o Hermannsson ahora nos den energía en los tres partidos que tenemos esta semana», valoró Mumbrú. Tras lo ocurrido contra el Bilbao, la salida concentrada a la pista era fundamental. Así fue (11-5) y con Davies y Ojeleye al mando firmó la mejor primera parte de la temporada (56-40). Con Claver abriendo la pista, jugando de cuatro, con triples. Brotes verdes para el futuro, tal y como reconoció Mumbrú: «Poder rotar me deja buenas sensaciones. Hemos encontrado con Claver el poder abrir el campo al cuatro, que nos estaba costando. Habrá partidos que tendremos que jugar interior, pero ante el Estrella Roja era importante abrir el campo, ahora es importante que el equipo vaya creciendo. De cara al futuro lo más importante es cómo hemos leído la defensa, leer dónde teníamos la ventaja en la primera parte, y cómo nos hemos pasado el balón. Me ha gustado la primera parte y en la segunda hemos mantenido la paciencia cuando nos han obligado a jugar de otra forma. Contra el Baskonia, por ejemplo, cuando se pusieron tres arriba nos vinimos abajo. Jugamos contra grandes equipos, ahora somos siete equipos empatados con seis victorias en la Euroliga. Hoy, en ese momento, hemos estado más tranquilos que contra el Baskonia».
El club decidirá si ficha tras el alta deportiva de Hermannsson
Con la foto definitiva de la plantilla ya sobre la mesa, ayer Mumbrú por primera vez hizo tres descartes técnicos, el alta deportiva de Hermannsson, que ya entró en el róster pero aún no tuvo minutos, determinará si el club realiza un fichaje exterior o si, esa es la intención inicial desde que arrancó el curso, los 15 jugadores actuales son los que terminan la temporada y no se sube a 16. El islandés aún no ha debutado este curso pero es cierto que si entra en dinámica de equipo este mes ayudará tanto en los problemas de dirección como de tiro exterior. Opciones como la de Kyle Guy están encima de la mesa pero siempre que reciba la carta de libertad del Panathinaikos. En caso de hacer algún movimiento con él, el Joventut tiene sus derechos en la ACB. Sobre el islandés, el técnico dejó claro que puede debutar esta semana: «Ojalá pueda tener minutos en Lyon o en Murcia. Ha estado porque creíamos que en algún momento lo podíamos necesitar».
Valencia Basket: Jovic (8), Harper (8), Puerto (5), Inglis (-) y Davies (21), cinco inicial, Claver (10), López-Arostegui (4), Jones (10), Ojeleye (17) y Touré (2).
Estrella Roja: Dos Santos (1), Nedovic (14), Giedraitis (5), Mitrovic (6) y Bolomboy (12), cinco inicial, Lazarevic (-), Teodosic (11), Davidovac (5), Napier (14), Lazic (6) y Tobey (7).
Parciales: 25-19, 31-21 (56-40), 16-25 (72-65) y 13-16 (85-81).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.