«Tenemos que pedir disculpas a nuestra afición. Puedes perder pero no con esta imagen. El último cuarto ha sido muy duro, sin control y sin lucha. Eso no lo podemos permitir». La reflexión de Álex Mumbrú resumió lo vivido en el Buesa Arena de Vitoria. Más allá de la derrota, que deja a los taronja con un balance de 13-13, la imagen del Valencia Basket en Vitoria rozó el ridículo deportivo. La mayor derrota de la historia del club en la Eurliga, el -39 supera el -30 de esta misma temporada en Bologna, dejó una bajada de brazos colectiva en el último cuarto (parcial de 33-11) que fue indigna. Merecedora de un toque de atención por parte del club, puesto que no se le puede consentir a un equipo profesional. Una noche para el olvido.
Publicidad
El conjunto taronja ya avisó del descalabro al completar su peor primera parte defensiva no sólo de la temporada sino de muchos años y eso contra un equipo con el potencial ofensivo del Baskonia es comprar todos los boletos para perder un partido. No fue, en este caso, por culpa de Howard como ocurrió en el reciente partido de la ACB sino por un Darius Thompson que le hizo mucho daño al Valencia Basket. Sus 16 puntos y 21 de valoración fueron el símbolo del 57-48 en el marcador. Es cierto que Peñarroya tampoco se marchó al paso por vestuarios contento con el rendimiento atrás de sus hombres pero es aquello del mal de muchos. Con el conjunto vasco ganando el rebote (18-12), la valoración (68-46) y con un 21 de 35 en los tiros de campo, o los de Mumbrú bajaban el culo en defensa o la victoria en el Buesa era una misión imposible. Del 0-5 inicial, y el 12-17 posterior, se pasó a un parcial de 15-4 que ponía al Baskonia por delante (27-21). Esa cadencia llevó a los de Peñarroya a una máxima renta de once (57-46) que se quedó en nueve al descanso.
Lo peor, con una diferencia que no era en ese momento ni mucho menos decisiva, es que en el arranque del tercer cuarto no se vio ningún detalle que hiciera pensar en una reacción por parte de los de Mumbrú. La máxima renta del Baskonia fue creciendo (65-50, 81-61...) hasta llegar a un último cuarto para el olvido. Comenzó con un 81-66 que dejó pasó a un equipo sin alma, que nunca creyó en sus opciones y que por primera vez en lo que va de campaña no compitió contra un rival de su mismo nivel. El mayor peligro de la imagen es que sea un golpe que vaya más allá de un partido. Mañana, ante el Tenerife, es una oportunidad para olvidar esa imagen indigna.
Baskonia: Hommes (24), Kotsar (7), Howard (-), Giedraitis (14) y Thompson (16) -cinco titular- Diez (8), Enoch (-), Marinkovic (14), Raieste (4), Costello (15) y Kurucs (6)
Valencia Basket: Jones (9), Radebaugh (5), Arostegui (13), Web III (10) y Dubljevic (1) -cinco titular- Evans (4), Harper (15), Prepelic ()8, Puerto (-), Claver (-) y Rivero (10)
Parciales: 27-24, 30-24 (57-48), 24-26 (81-64), 33-11 (114-75)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.