Borrar
Una doble temporada de ambición en el Valencia Basket

Una doble temporada de ambición en el Valencia Basket

La entidad taronja se da un baño de ilusión con los 550 talentos de L'Alqueria. Los dos primeros equipos, reforzados para volver a disputar la Euroliga, simbolizan la ilusión de una Fonteta que volverá a llenarse

Viernes, 22 de septiembre 2023, 02:07

Alba Torres salta a la pista. Una de las primeras manos que choca es la de una niña de no más de seis años. Dorsal ocho en la camiseta, de uno de los equipos prebenjamines del Valencia Basket. Su reacción... la locura desatada junto a sus amigas. El ritual se repite con la salida por el túnel de Harper, Ouviña, Touré o Carrera. Aunque la Copa Davis ha impedido el tradicional partido de presentación del club taronja, la habitual presentación de todos los equipos de la entidad se convirtió en el mejor baño de ilusión para el arranque de la temporada de los dos primeros equipos. Desde que el Valencia Basket es un club global estamos, sin duda, ante la más ambiciosa de su historia. Así lo dictan las dos plantillas reforzadas para disputar, por segundo año consecutivo, la Euroliga masculina y femenina. Con los 550 jugadores y jugadoras en el parquet, pertenecientes a 45 equipos, testigo en la sombra fueron las dos cuerdas que ya cuelgan del techo. Preparadas para que este sábado se alce la bandera del título de la Liga Femenina. El deseo compartido es que más pronto que tarde tenga a más compañeras de reparto en el techo.

Awa Fam y Guillem Ferrando, taronja de cuna como atronó en la Fonteta, fueron los primeros en ser presentados. Detalles de cantera. Santa Pola y Benifairò de la Valldigna. Jovic fue «el último en llegar... de momento». Sonrisa de Luis Arbalejo en el palco. El primer terremoto en el parquet lo provocó Harper. Un imán para los niños. Como Buenavida, que no pudo ocultar la sonrisa en el rostro al seguir viviendo en el sueño taronja. Como el de Puerto, que es el orgullo de Almussafes. O el de Contell, que regresa a casa para convertir la medalla de este verano con España en algún título con el primer equipo. Ella fue una de las 16 medallistas de L'Alqueria presentes en el acto que recibieron un sentido homenaje. El futuro les pertenece. Como a Jaime Pradilla, que quiere volverse a sentir jugador de baloncesto. 

Rebecca Allen volvió a mandar un mensaje grabado... aunque en esta ocasión su ausencia se debe al playoff de la WNBA. Estará en breve junto a Hempe, que saltó a la pista al son de La Macarena, y podrá seguir la recuperación del lesionado Hermannsson. Segundo capitán del equipo masculino y que saltó con los acordes de Nino Bravo. Otro prebenjamín, dorsal 17 de la leyenda Rafa Martínez, sólo tenía ojos para los brazos de Inglis y Ojeleye. Sacando músculo para hacer sonreír a Itxi Germán. La paternera es una de las entrenadoras de la cantera. Recibió el abrazo de Rubén Burgos. Irene Garí, en el vinculado de Paterna, volvió a vestirse de taronja. La de Oliva, emocionada. Normal. También Claver, novena temporada de naranja y capitán. Chris Jones volvió a llevarse el premio a la conexión en pista. Un ídolo para la chavalería. Su familia ya se atreve con algo de castellano. Raíces. Fue un baño de autoestima en familia. La previsión es que la Fonteta se volverá a llenar. Como en los buenos tiempos. Así lo dictan los números, con 7.500 abonados en el modo global (el máximo de aforo permitido para tener remanente de entradas) y los 1.200 socios del femenino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una doble temporada de ambición en el Valencia Basket