Dubljevic: «Sigo soñando con retirarme en el Valencia Basket, es el mejor club del mundo»

El valenciano de Montenegro estrena su brazalete de capitán en una Copa del Rey y avala a Ponsarnau: «Dentro del vestuario todos somos una familia»

Martes, 11 de febrero 2020, 23:13

Bojan Dubljevic se quedó fascinado de Valencia el primer día que pisó la ciudad y le llevaron a ver el mar. Era 2012 y a sus 21 años llamó desde la arena de la playa a su casa de Niksic en Montenegro para decir que se quedaba a vivir allí. Lo suyo fue un flechazo. Ocho años después afronta su octava Copa del Rey para superar a Nacho Rodilla como tercer jugador con más partidos de la historia del Valencia Basket.

Publicidad

–¿Cómo está de la torcedura de tobillo que sufrió el domingo?

–Estoy bien, me duele un poco pero jugaré contra el Barcelona. No es nada grave y la Copa es un torneo muy importante. Hay que aguantar el dolor.

–No sé si ha visto las imágenes pero tras el percance se levantó y se lanzó, cojo, a por el rebote decisivo. Cultura del Esfuerzo.

–Es mi trabajo y para mí es algo normal, en ese momento lo único que pensaba era en coger ese rebote que era muy importante para el partido. En momentos así el dolor no es importante sólo ayudar al equipo a conseguir la victoria. Ganamos el partido en Madrid que era lo que buscábamos.

–Me consta que desea ganar la Copa desde que llegó a la Fonteta. ¿A la octava va la vencida?

–Es verdad que es mi objetivo con el Valencia Basket desde que llegué pero este año es más difícil porque ya estamos viendo que la ACB es más fuerte que nunca y tenemos el primer partido contra un Dream Team en Europa como es el Barcelona, un favorito para ganar todos los títulos esta temporada. Nosotros pensamos sólo en el Barça y estamos muy motivados.

–¿Ha olvidado lo ocurrido en la final de 2017 en Vitoria contra el Real Madrid y la antideportiva no pitada a Taylor sobre usted?

–No, no lo he olvidado. Me sigue doliendo mucho cuando recuerdo ese partido porque fue una derrota muy injusta por todo lo que pasó. Son cosas que te hacen aprender que el tiempo nunca vuelve y fue una lástima. Hay muchos años más por delante para poder ganarla. Ojalá pueda ganar este trofeo que me falta con el Valencia Basket.

Publicidad

–¿Lo pasó muy mal después de aquella final?

–Sí, los siguientes fueron para mí unos días muy duros. De los peores desde que estoy en Valencia porque teníamos esa Copa muy cerca y fue un golpe fuerte. Lo sentí como un dolor personal pero también para el equipo. Recuerdo que esa derrota, por la forma en la que llegó, afectó mucho al vestuario. Nos rompió el corazón pero nos levantamos y le ganamos la Liga al Real Madrid.

–El Barça les ha ganado los cuatro partidos esta temporada. Decía Pedro Martínez en este tipo de estadísticas que de lo que se está más cerca es de que cambie.

–Es verdad que hemos perdido todos los partidos de esta temporada contra ellos pero en los cuatro tuvimos opciones de ganar. Hay que insistir en esta quinta oportunidad. Si damos un paso adelante tanto en ataque como en defensa podemos hacerles daño.

Publicidad

–¿Cómo se puede parar a Mirotic, el jugador al que apuntan todos lo focos de esta Copa?

–Ahora mismo es el mejor jugador en Europa y no hay que pensar en cómo parar a Mirotic. Hay que defenderlo pero la clave es saber como poder parar al resto de jugadores del Barcelona. Un jugador por muy bueno que sea no te gana un partido y no tenemos que centrarnos en ninguno sino en el colectivo. Si paramos a otros tendremos oportunidades.

–¿Van de tapados a Málaga?

–Creo que es bueno ir de tapados. El favorito es el Barcelona y todo el mundo lo sabe y así lo cuenta. Siempre hay sorpresas en los cuartos de final y nosotros tenemos que jugar a eso. Ir a Málaga sin presión y buscando la semifinal.

Publicidad

–En una entrevista a LAS PROVINCIAS hace varios años usted sentenció que quería retirarse en el Valencia Basket. ¿Lo sigue pensando ahora que tiene 28 años y acaba contrato este verano?

–Sí, sigue siendo mi mismo sueño. Lo pienso desde el primer año que jugué con la camiseta del Valencia Basket. Cuando llegué no sabía lo que me iba a esperar aquí porque salía de mi casa sin conocer nada pero de verdad que sólo necesite un año para decidir que era la ciudad y el equipo en el que quería estar. Este club para mí es el mejor del mundo.

–Por tanto no le preocupa que como suele ocurrir el club se espere hasta final de temporada.

–No, no me preocupa. Es algo que nunca me preocupa porque sé lo que quiero. Ahora nuestra cabeza tiene que estar centrada en la Copa y en la Euroliga porque creo que podemos hacer una temporada histórica para el Valencia Basket en la Euroliga si logramos entrar en el Top 8. Mi cabeza ahora mismo está en competir.

Publicidad

–¿La Euroliga es el gran objetivo de esta temporada?

–Es una pregunta más para el club, para el vestuario nuestro objetivo son todas las competiciones y todos los partidos. Nuestra mentalidad siempre es afrontar cada partido como si fuera el más importante de nuestra vida.

–Lleva ocho temporadas en la Fonteta y ha vivido situaciones de todo tipo con entrenadores. ¿Con Ponsarnau han demostrado dos años seguidos que el vestuario forma como una familia? Le han salvado varias veces.

Noticia Patrocinada

–Sí, dentro del vestuario todos somos una familia. La afición tiene que saber que además de tener buenos jugadores el Valencia Basket tiene un grupo de personas increíble. Esa es nuestra fuerza. Este ritmo de calendario es muy duro para todos, con semanas de tres partidos en cinco días, y hay que tener paciencia. Está siendo una temporada muy dura de viajes y además al principio no empezamos bien porque no tuvimos tiempo de prepararnos, con muchos jugadores que estábamos con nuestras selecciones. Algunos tuvieron un entrenamiento antes del primer partido. Eso es muy duro para un entrenador y un equipo. Cada día trabajamos muy duro y muy bien.

–¿Sienten esa evolución del equipo a lo largo de la temporada?

–Hemos mejorado. Sabemos que es imposible hacer feliz a todo el mundo pero nosotros estamos muy contentos por estar unidos como una gran familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad