Enric Carbonell, esta mañana en L'Alqueria del Basket. IRENE MARSILLA

Enric Carbonell: «No podemos ir a llenar el Arena si antes no recuperamos la Fonteta»

El nuevo director general del Valencia Basket insiste en la necesidad de reenganchar a la afición antes del traslado al Casal España, marca el camino en cuanto a la cantera y subraya el objetivo de luchar por los tres títulos en categoría masculina y femenina

Viernes, 14 de enero 2022, 13:40

En su puesta de largo, Enric Carbonell ha trazado las líneas maestras en el futuro del Valencia Basket. El nuevo director general de la entidad taronja ha sido presentado esta mañana en la pista central de L'Alqueria del Basket. Ha mostrado su objetivo de hacer crecer al club de manera sostenible, ha insistido en el reto de volver a llenar la Fonteta, ha recalcado el importante papel que debe tener la cantera y ha fijado el desafío de luchar por los tres títulos tanto en categoría masculina como femenina.

Publicidad

Carbonell, de 34 años, fue nombrado el pasado mes de noviembre. Sin embargo, no ha tomado posesión hasta el 1 de enero. Toma el testigo de José Puentes con la máxima ambición. “Para una persona como yo que lleva toda su vida vinculada al baloncesto, esto supone un reto y un compromiso. Hay mucho trabajo por delante pero se ha hecho mucho trabajo y bien. Asumo la responsabilidad con la idea de hacer crecer el club de manera sostenible. Hay una cosa transversal, que es la ilusión. Trabajamos o jugamos con la ilusión de la gente. Hay que trabajar por la ilusión de nuestros aficionados, de las familias que traen a sus niños a L'Alqueria, de los patrocinados y de los mecenas Juan Roig y Hortensia Herrero”, ha afirmado.

El hasta ahora director de operaciones y procesos ha establecido como una de las prioridades reenganchar a la afición: “Las restricciones por la pandemia son el primer problema que tenemos y el aplazamiento de los partidos tampoco está ayudando. Es un problema que estamos encontrándonos muchos clubes. Tenemos que dar un buen servicio, que el aficionado se sienta cómodo y que vea un equipo que hace todo para ganar. Y mientras la gente recupera la normalidad en su día a día, en la Fonteta también se va a recupera”. El club espera que la inauguración del nuevo pabellón, el Casal España Arena, se produzca el primer trimestre de 2023. Y tendrá una capacidad para 15.600 espectadores. De esta forma, Carbonell ve como “una obligación” reenganchar a los seguidores: “No podemos ir a llenar el Arena si antes no recuperamos la Fonteta. Son objetivos para el bien del club y voy a estar ahí juntos a los magníficos trabajadores para hacer todo lo necesario para que el club siga creciendo. Y el tema de los aficionados es clave. Para este club el Arena va a ser un cambio espectacular, tiene que ser un impulso y estoy convencido de que va ser muy positivo. Nuestro trabajo es estar preparados para cuando esto suceda. La clave es estar prevenidos para cuando esto venga”.

En el plano puramente deportivo, también se ha mostrado firme: “Nuestro objetivo es estar siempre con los mejores. Tenemos que luchar por los tres títulos que vamos a disputar tanto en masculino como en femenino. Tenemos las bases para ello y no tenemos que ponernos ningún techo en ese sentido. Y hay un objetivo que está por encima, que es volver a llenar al Fonteta. Que se vaya el bicho y la gente vuelva a vibrar”.

La plantilla del Valencia Basket se está viendo especialmente mermado por los contagios de coronavirus: “Estamos muy contentos con los primeros equipos, somos conscientes de que no estamos gestionando una situación fácil, quiero ponerme en la piel de Rubén Burgos y Joan Peñarroya. Estamos en un contexto muy difícil. La clave es aprender a adaptarse a lo que hay. Tenemos que ser muy exigentes pero estar muy ilusionados con lo que nos pueden dar a final de temporada”.

Publicidad

Sobre el sistema de renovaciones año a año en el caso de los entrenadores, ha sido cauto. “La política del club ha coincidido con la época de mejores resultados deportivos y también tenemos ejemplos de continuidad. No tenemos que tener miedo a pensar si lo que estamos haciendo es lo mejor para el club, pero hasta el momento con esta decisión al club no le ha ido mal. Estamos muy contentos con el trabajo de Joan Peñarroya y muy ilusionados y ojalá esté con nosotros muchos años”, ha comentado Carbonell, quien ha destacado el papel que debe asumir L'Alqueria del Basket.

“Se ha hecho un trabajo muy bueno en L'Alqueria y sus frutos se empiezan a ver. L'Alqueria tiene que estar presente en el día a día y tenemos que ser más exigentes para que el trabajo se vea en el primer equipo. Sin prisa, pero esa tiene que ser nuestra mentalidad”, ha avisado Carbonell. Entiende que, en varias situaciones, los canteranos deben ocupar el sitio que antes estaba reservado para ciertos fichajes. Sobre todo, en el caso d temporeros: “Tenemos que cambiar el chip. No tenemos que pensar que el mercado es la panacea. Fichar no asegura que el rendimiento va a ser instantáneo”. Y ha añadido: “Tenemos que encontrar el equilibrio entre aquellos jugadores de fuera que pueden aportarnos lo que aquí no tenemos y los de aquí que nos aportan lo que no pueden los de fuera. Tenemos que ser capaces, desde una estructura sólida, de poder luchar con los mejores de Europa. Creo que es compatible y tenemos que hacer todo lo posible para que así sea”.

Publicidad

Carbonell tiene hambre: “Soy una persona que viene del mundo del baloncesto, también he tenido experiencias fuera del baloncesto, llevo un tiempo en el club. Tengo una visión fresca de lo que puedo hacer, pero garantizo mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha dedicación”. Y celebrado su cercanía con Juan Roig: “Una de las suertes de esta nueva ocupación es que comparto mucho tiempo con él. Está ilusionado, con muchísimas ganas de lo que tenemos por delante. Y una muestra el esfuerzo que siguen haciendo él y Hortensia Herrero. Su ilusión está intacta”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad