Borrar
Aspecto de la Fonteta antes de disputarse la final de la Eurocup de 2019. j. bermejo
La Euroliga sopesa darle al Valencia Basket una licencia de Eurocup hasta 2024

La Euroliga sopesa darle al Valencia Basket una licencia de Eurocup hasta 2024

El segundo torneo continental cambiará de formato la temporada 2021-2022 y estudia otorgar un máximo de 16 plazas fijar para tres años entre sus 20 participantes

Viernes, 16 de abril 2021, 14:02

El Valencia Basket va a recibir antes una licencia de Eurocup que una de Euroliga si se confirma la información a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS sobre la intención de la Euroliga de que el equipo de Juan Roig sea uno de los equipos con esa distinción hasta 2024 en la nueva remodelación de la Eurocup que se aplicará desde la temporada 2021-2022. El proyecto de competición ha sido votado por 13 equipos participantes esta temporada a través de una reunión telemática partiendo de un borrador de modelo de competición que había sido previamente revisado por la ECA (la Junta de Accionistas de la Euroliga).

Este modelo de propuesta de competición, que tiene que ser ratificado este verano por el Board de la Euroliga, consta de un torneo de 20 equipos donde se otorgarán licencias de tres años a un máximo de 16 para promover la estabilidad y la planificación a largo plazo. Entre ellos, tal y como ha confirmado este periódico, la competición sopesa dar una de las primeras al Valencia Basket como club como más títulos (2003, 2010, 2014 y 2019) en la competición. Con ese máximo de 16, las 4 plazas restante se otorgarían por clasificación de ligas nacionales a determinar.

El formato de competición cambiará en esta nueva propuesta. Los veinte equipo se dividirán en dos grupos de diez con lo que se disputará una primera fase en formato liguilla de 18 partidos. Los primeros ocho equipos de cada grupo ese clasificarán para las eliminatorias. Ahí el formato también tiene una novedad importante. Todas ellas (octavos, cuartos, semifinales y final) se disputarán a un único partido en casa del cabeza de serie en cada eliminatoria. Por tanto, ser el mejor de los dos grupos de la Liga Regular garantizará tener la ventaja de campo en esos partidos a cara o cruz. El campeón seguirá teniendo una plaza en la siguiente edición de la Euroliga y el subcampeón tendrá que esperar a que ninguno de los dos 'ascendidos' la anterior temporada no entre en el Top 8 (como ha ocurrido esta temporada con el Valencia Basket).

El calendario propuesto para la Eurocup en temporada 2021-2022 es comenzar a fines de octubre de 2021 y finalizar a mediados o fines de mayo de 2022. Una competición, por tanto, más larga que la actual donde en la segunda quincena de abril siempre se dirime el campeón. Los clubes participantes se integrarán en la unidad de Servicios de clubes y operaciones comerciales de Euroleague Basketball, que creará un marco de colaboración que incluya por primera vez a todos los equipos participantes de la Euroliga y la Eurocup.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Euroliga sopesa darle al Valencia Basket una licencia de Eurocup hasta 2024