¿La temporada que viene jugáis en la Euroliga o en la Eurocup? La pregunta es un bucle que se repite para los dirigentes del ... Valencia Basket desde hace dos décadas, con mayor o menor intensidad, cuando comienza la planificación del siguiente curso. Algo que suele llegar para los equipos ACB en cada edición de la Copa del Rey. La volvieron a escuchar en Gran Canaria el director general, Enric Carbonell, y el director deportivo, Luis Arbalejo, como en su momento la recibieron Chechu Mulero, José Puentes, Toni Muedra o Paco Raga. En esta ocasión con más fuerza puesto que el paso de temporada va a ser especial para la entidad taronja, con el estreno del Roig Arena. La consecuencia es clara para un proyecto (el del curso 25-26) que debe afinarse al máximo porque tiene encima la presión extra de tener que llenar al máximo un aforo de 15.500 butacas. La consecuencia es que esa incertidumbre de la Euroliga ha paralizado todo hasta tener la seguridad de la competición que se jugará, un dato que demandan la gran mayoría de jugadores susceptibles de fichar y que también puede tener su importancia, dependiendo del perfil del jugador, en las renovaciones.
Publicidad
El Valencia Basket no sabrá como mínimo hasta mediados de abril (el segundo y tercer partido de la final de la Eurocup están fijados para el 11 y el 16 de ese mes) si disputa la Euroliga 25-26. Si no gana el torneo, deberá esperar aún más hasta que la competición fije el mapa, con expansión o sin ella, para conocer si los valencianos reciben una invitación. En ese escenario, Enric Carbonell dejó claro en una entrevista a este periódico que con una expansión de la competición, prevista para 20 equipos, es donde hay más opciones de firmar un acuerdo de estabilidad entre el club y la Euroliga.
Es cierto que lo ocurrido en la última planificación, donde se sumó un cambio de entrenador a la incertidumbre europea, también aconseja a tener prudencia en los movimientos. Los fichajes de Bozic, cedido al Lleida, y Happ, que más allá de su lesión en el pie que no acaba de sanarse por la inflamación de los huesos sesamoideos no encajó en el estilo de juego de Pedro Martínez, no encajaron en un modelo de Eurocup. A día de hoy, no hay ninguna negociación abierta ni para entradas ni para renovaciones, donde la intención sigue siendo ofrecerle una oferta para ampliar el contrato tanto a Puerto como a López-Arostegui.
El Valencia Basket es consciente de que esta temporada es clave en el ecosistema europeo, donde no conseguir la estabilidad en la Euroliga puede llevar a otro debate puesto que la Eurocup comienza a tener una erosión grave en su modelo, con la BCL ofreciendo más ingresos a los equipos que participan y la NBA llamando a la puerta a medio plazo. Los ejemplos de Unicaja y La Laguna Tenerife, que han conseguido estabilidad con la FIBA y que ofrecen una mayor regularidad en la ACB o la Copa, también es un dato a analizar. Para la próxima temporada, el Joventut y el Gran Canaria se plantean dar el portazo al universo y Euroliga y mudarse la BCL. Así lo planteó el presidente del club de Las Palmas, Sithapa Savané en una entrevista a LAS PROVINCIAS durante la última edición copera: «Estamos en un momento de muchas dudas por todo lo que puede pasar en el baloncesto europeo, tanto por parte de la Euroliga como el posible desembarco de la NBA. También se ha hablado en los dos últimos años de una unión entre la BCL y la Eurocup pero parece que se han enfriado esas conversaciones. Para todos los clubes de la clase media y alta de la Liga Endesa está costando mucho el modelo de la Euroliga y la Eurocup. Ya se han ido varios equipos a la BCL y ahora hay rumores del interés del Joventut. Por parte nuestra, desde el primer día, siempre he dicho que es una opción que estaba encima de la mesa y no dio el salto porque parecía cercana una unión con la Eurocup. Si no va a ser así esa opción volverá a estar sobre nuestra mesa».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.