A la final de la ACB por la puerta grande
El Valencia Basket sabe sufrir en La Laguna para lograr cerrar la semifinal con un rotundo 3-0 | Un descomunal Badio lidera a los taronja para desatar una celebración llena de emociones en recuerdo de los afectados por la dana
En el tercer aniversario de la histórica Liga que ganó el Valencia Basket en 2017 Pedro Martínez, entonces entrenador del Manresa, aseguró en una entrevista ... a este periódico que el club no tendría que esperar veinte años para ganar la segunda y que tenía claro que iba a ser mucho más pronto. Lo que seguro que no imaginaba en aquella conversación es que la primera oportunidad para volver a conseguirlo iba a llegar cinco años después y con él como protagonista. El equipo taronja aprovechó ayer en el Santiago Martín la espectacular inercia con la que ha llegado a este final de temporada para cerrar por la vía rápida la semifinal contra La Laguna, con un rotundo 3-0, y regresar hoy a casa con la única incertidumbre de quién será su rival en la tercera final liguera de su historia, el Real Madrid o el Unicaja, y cuándo y dónde arrancará. Si el conjunto blanco cierra hoy también su serie en Málaga, el duelo por el título se iniciará en Madrid el miércoles 17. Si gana el Unicaja, los valencianos tendrán unos días de descanso hasta conocer su rival y ganar oxígeno a las piernas.
El Valencia Basket llegará al duelo decisivo por el título, en ese sueño compartido por toda la grada de cerrar la Fonteta con la segunda Liga, en su mejor momento de la temporada. Con nueve triunfos seguidos en la ACB, cinco de ellos en el playoff en una tarjeta inmaculada de 5-0 que nunca había conseguido la entidad en su historia, y haciendo buena la estadística que indicaba que en los 42 precedentes donde una semifinal había llegado al tercer partido con un 2-0 en más de la mitad se cerró la serie con un 3-0. Ahora, ese porcentaje ya es del 53,5%. El triunfo, además, permite a Pedro Martínez igualar al maestro Miki Vukovic como el entrenador con más victorias al frente del equipo taronja. Ahora, con 143 triunfos, el deseo de todos es que termine el curso con 146. Eson son los números fríos pero en la celebración en el vestuario, donde se desataron todos los sentimientos que se acumulaban en la mochila durante muchos meses de trabajo y de esfuerzo, con un recuerdo emocionado para los afectados por la dana. En el cuerpo técnico hay mucho valenciano y ese momento de felicidad, trasladando la imagen al viaje a Salónica tras la tragedia que se convirtió en el más duro de la historia del Valencia Basket, fue el mejor símbolo de la dedicatoria sentida. Ahora, toca rematar en la final.
Entrando en el tercer partido de la semifinal, tras el 0-4 inicial, con la inercia de los dos primeros partidos de la serie, quedó claro que La Laguna Tenerife iba a poner en pista un listón físico mucho más alto que en la Fonteta para impedir un estilo de juego taronja que se ha mostrado imparable a viento a favor. Así, ganándole la lucha por el rebote a los taronja en 12-2 en el primer cuarto, el equipo aurinegro fue amasando un parcial de 29-14, tras triple de Fitipaldo, para poner un 29-18 que se quedó en el 29-20 al final del primer cuarto tras una canasta de Puerto.
Esa irrupción del capitán fue la que marcó el segundo cuarto. Sin brillo, pero con mucho trabajo atrás, se fue levantando el Valencia Basket en el partido desde la máxima renta local que fue un 39-25 pese a que seguía sufriendo en el triple (el único de la primera parte para un 1 de 9 fue de Ojeleye que subió el 39-30). Bajar esa renta psicológica de 10 puntos fue clave para que los taronja se agarraran a ese instinto de supervivencia en el segundo cuarto, ganando la batalla del rebote en ese periodo por 7-12, para firmar un 45-39 donde la grada ya había virado desde el ánimo a su equipo a focalizarse en la protesta arbitral.
Aunque el Valencia Basket tuvo que sufrir hasta los segundos finales para rematar la serie, ante un equipo como es el Tenerife muy bien entrenado y con jugadores expertos, el parcial demoledor en el tercer cuarto tras el último arreón de los aurinegros fue clave. Desde que Scrubb subió el 50-39 con un triple sonó el toque de corneta en el equipo taronja que, con un brutal parcial de 8-33 cerrado con un triple de Puerto (58-72) daba un golpe fuerte en el mentón a un equipo canario que comenzó a pagar el cansancio, la rotación más corta y ese momento de dudas que siempre entra de pensar que todo el trabajo no había servido para tumbar al Valencia Basket. El último cuarto fue muy largo, con los dos equipos dando lo poco que les quedaba en el depósito, pero la magia del mejor Badio de la temporada y otro triple de Puerto en el momento en el que más se acercó La Laguna fue suficiente para sellar el pase a la final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.