El deporte tiene sus propias reglas. No todo es azar. Los estados de ánimo, y la mejor preparación de un partido tras una semana de entrenamientos, fueron clave para la victoria del Valencia Basket. Con 34-45, en el arranque el tercer cuarto, la Fonteta ... entendió la petición de Luis Arbalejo. El director deportivo pidió en su rueda de prensa del martes, utilizando dos veces el «por favor», que cuando el equipo fuera por detrás se le animara y no se le pitara. Hay que ser sinceros, esta temporada se activó la música de viento de los pitos en momentos similares. Muchas veces. Este viernes el único viento en ese momento crítico lo movieron las palmas, los aplausos de ánimo. Los jugadores taronja lo captaron al vuelo, con un 7-0 liderado, cosas del destino, por tres de los nuevos en la plantilla que no entendían esos pitos pretéritos los pasados partidos cuando más se necesita el ánimo. En dos tramos, puesto que el Milán volvió a ponerse diez arriba de nuevo (46-56), el Valencia Basket le endosó un parcial de 47-25 al Armani para pasar, en la pista, por encima del equipo italiano gracias a la defensa y volver a los puestos de 'play-in'. A doce partidos para que termine la Liga Regular de la Euroliga, los valencianos son décimos con un balance de 11-11 y están a una victoria del sexto. La última plaza que da acceso directo a los cuartos de final.
Publicidad
El líder de la insurrección fue Jaime Pradilla. No hace falta meter 30 puntos para ser la clave en una remontada. Es muy emocionante, en este deporte moderno donde mucha gente sólo mira la anotación, ver a miles de personas en pie cantando «¡MVP, MVP!» a un jugador que se marchó de la pista con sólo 3 puntos. También con 4 robos de balón, una defensa descomunal y el alma esparcida por el parquet. De muy largo, por la importancia, su mejor partido de la temporada y uno de los de más brillo desde que viste la camiseta taronja. Mumbrú, tras la victoria, destacó el factor ambiental como una de las claves del triunfo: «La Fonteta ha estado espectacular y cuando está así nos llevan en volandas. Con once abajo nos han puesto a aplaudir y estas cosas las necesitamos porque a veces no nos salen las cosas y sufrimos. Han estado espectacular».
El triunfo no fue sencillo. El equipo taronja no estuvo nada inteligente con el uso de la faltas tácticas en la primera parte. El mejor ejemplo llegó en el último ataque del Armani. Con 32-37 en el marcador, y 16 segundos para el final del segundo cuarto, los de Mumbrú llevaban dos faltas de equipo. Había que evitar un buen tiro del Milán... pero bien ejecutado. Inglis gastó la tercera de equipo en medio campo, con sólo tres segundos de crono, y la cuarta con 10,6 aún por gastar. Demasiado ofrecido para tan poco premio. Messina pidió tiempo muerto y ya con el rival sin poder hacer otra falta táctica diseñó un sistema que acabó con un triple de Napier, que ya hizo mucho daño en su primera visita a la Fonteta este curso con el Estrella Roja, y la máxima renta para los italianos hasta el descanso (32-40).
«En el descanso hemos dicho que teníamos que volver a nuestro juego porque habíamos entrenado mejor esta semana que lo que estábamos haciendo», señaló Mumbrú. Desde el trabajo atrás, las señas de identidad, los valencianos se llevaron un triunfo que puede valer oro. Para cabreo de un Messina que dejó un mensaje claro a sus jugadores: «Si no esperábamos esa defensa de Valencia Basket es que somos tontos». Un triunfo de peso, donde antes de arrancar el partido se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Dejan Milojevic. El club además, invitó a presenciar el encuentro a la familia de Francisco Ripoll, abonado histórico de la entidad y un entrenador muy querido en el baloncesto base valenciano, también fallecido esta semana.
Publicidad
Valencia Basket: Jones (15), Robertson (10), Ojeleye (14), Inglis (4) y Davies (15), quinteto inicial, Harper (11), Reuvers (5), Pradilla (3), Anderson (3), López-Arostegui (-), Touré (2) y Pangos (2).
Armani Milán: McGruder (4), Napier (20), Hall (17), Melli (8) y Hines (-), quinteto inicial, Poythress (6), Tonut (7), Ricci (-), Flaccadori (-), Shields (8) y Voigtmann (2).
Parciales: 21-19, 11-21 (32-40), 29-19 (61-59) y 23-13 (84-72).
Publicidad
Árbitros: Rocha (POR), Zamojski (POL) y Vyklicky (CHE)
Incidencias: 6.107 espectadores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.