

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer equipo masculino del Valencia Basket afronta este domingo en casa, ante el Unicaja de Ibon Navarro, un duelo ante un rival directo en ... la lucha por acabar la fase regular de la Liga Endesa con el factor campo a favor en el arranque del playoff. Los malagueños son cuartos de la ACB con un balance de 18-8 y los taronja terceros con un 19-7. Teniendo en cuenta que el partido con el que acabó la primera vuelta terminó con victoria del Unicaja en el Carpena, para arrebatar el liderato a los valencianos, una victoria malagueña permitiría al vigente campeón de Copa del Rey arrebatarle la tercera plaza a los de Pedro Martínez, teniendo además el average ganado, y un triunfo local pondría dos victorias de ventaja a falta de siete jornadas.
Será un día especial puesto que en el contexto del último baile en la Fonteta, el equipo masculino del Valencia Basket disputará su partido 1.000 en el recinto de Hermanos Maristas. La Fonteta milenaria. Ese es el titular. Tras 38 temporadas el Unicaja es, curiosamente, el rival que más veces ha visitado en la ACB la Fuente de San Luis, con 45 hasta la fecha. El contador de partidos se puso en marcha en la segunda temporada de la historia del entonces Pamesa Valencia, en la 87-88, cuando el 12 de septiembre de 1987 jugó su primer partido como local en la Fonteta imponiéndose con rotundidad al Salesianos Las Palmas por 104-66, en Primera B. El del domingo contra los malagueños será el partido número 679 en casa en la ACB. El contador de partidos en competiciones europeas se cerró en 265 con la derrota en el tercer partido de la semifinal de la Eurocup contra el Hapoel Tel Aviv.
Noticia relacionada
En el actual formato de la Copa del Rey, los taronja disputaron tres partidos, uno en 1999 contra el Caja San Fernando en los cuartos de final, que se perdió tras una canasta a modo de puñal de Andre Turner, y dos en 2003, ganando en cuartos al Gran Canaria y perdiendo en semifinales contra el TAU. A finales de los 80 y principios de los 90 se jugaron otros doce partidos entre fase previas de la Copa del Rey y un torneo disputado únicamente en la campaña 94-95 que se llamó Liga de la Copa. Añadiendo los 22 partidos de la segunda campaña en Primera B, la del debut tenía a La Canaleta de Mislata como fortín para aquel Valencia Hoja del Lunes, y los 19 de la temporada en Liga EBA, el Valencia Basket llegará a mil partidos en la Fonteta ante el Unicaja.
Si hubiera que imaginar una imagen icónica que uniera, como un dibujo con líneas de puntos, todo lo vivido en la Fonteta sin duda que la mejor postal llegó con dos espontáneas invasiones de campo que desataron la locura. El 4 de mayo de 1988, el Pamesa logró el histórico ascenso a la ACB al superar, en una Fonteta que no tiene nada que ver con la de ahora, al Santa Coloma de Andreu Casadevall por 95-88. En la histórica imagen donde cientos de aficionados saltaron como un resorte hacia el centro de la pista para abrazarse a sus jugadores, mientras ondeaban al viento decenas de senyeras, un cántico fue el dominante en aquellos primeros minutos de locura: ¡Som, som, som de la Divisió D´Honor!. Algunos de aquellos aficionados, más talluditos, repitieron la imagen el 16 de junio de 2017, cuando el Valencia Basket de Pedro Martínez conquistó su primer, y hasta ahora único, título de Liga al ganar 87-76 al Real Madrid. Fueron dos fogonazos para guardar siempre en el alma
En los 999 partidos a sus espaldas, la Fonteta ha visto cómo se conseguían, además de la mítica Liga, los títulos de la ULEB Cup de 2003, el primero europeo del club con Paco Olmos en el banquillo, Tomasevic recibiendo el MVP con la camiseta del Novo Mesto puesta del revés y Kammerichs enloquecido celebrando el título subido en una de las canastas, la Liga Endesa de 2017 y la Eurocup de 2019. El que sigue siendo el último título del equipo masculino y que cada año que pasa pone más en el lugar que corresponde a un Jaume Ponsarnau que fue injustamente ninguneado por muchos.
El pico máximo de partidos en una temporada fueron los 38 como local de la campaña 20-21 y la que menos se jugaron 14 en el curso 93-94. El motivo fueron las reformas en la Fonteta que obligaron al Pamesa a jugar los partidos contra el Joventut y el Elmar León, donde el club fletó autobuses para los aficionados que tenían su partida a la altura de la Escuela de Idiomas, en el Pla de l'Arc de Llíria. Los dos se ganaron, con lo que como locales el club tiene un pleno de victorias en territorio edetano. A los taronja se les cuenta como locales los partidos disputados como visitante en el recinto durante la Fase Final Excepcional de la Liga Endesa de 2020, jugada íntegramente en Valencia en modo de concentración por las restricciones marcadas por la pandemia del coronavirus, y en la que ejerció como ante MoraBanc Andorra, Real Madrid y Gran Canaria. Algo que, explicado ahora, suena a otra vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.