

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Martínez
Valencia
Lunes, 5 de mayo 2025, 18:34
El baloncesto femenino español se prepara para vivir una final sin precedentes en la Liga Femenina Endesa. Valencia Basket y Casademont Zaragoza medirán fuerzas por ... el título en una serie que se anticipa como una de las más emocionantes de los últimos años. Será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en una final liguera, pero llegan con trayectorias muy distintas y con historias que convergen ahora en la cima del baloncesto nacional.
Valencia Basket afronta esta serie con la autoridad de quien ha dominado la temporada regular y ha superado los playoffs con firmeza. Las taronja eliminaron a un siempre competitivo Perfumerías Avenida en semifinales, con un contundente triunfo (75-62) en La Fonteta. Pese a las sensibles bajas de jugadoras clave como Kristine Vitola y Queralt Casas, el equipo dirigido por Rubén Burgos ha mostrado una profundidad de plantilla envidiable y una identidad de juego consolidada: defensa férrea, circulación fluida y acierto desde el perímetro.
Por su parte, Casademont Zaragoza ha hecho historia con una campaña memorable. El conjunto aragonés ha ido creciendo jornada a jornada hasta colarse por primera vez en la final de la LF Endesa. Eliminar al Spar Girona en semifinales, y hacerlo con una victoria agónica en la prórroga, demuestra la garra y resiliencia de un grupo que se ha ganado el respeto del panorama nacional. Dirigidas por Carlos Cantero, las zaragozanas combinan juventud, ambición y una energía contagiosa.
La final se disputará al mejor de tres partidos, con ventaja de campo para Valencia Basket al haber finalizado en mejor posición en la liga regular. El primer partido se jugará el jueves 8 de mayo (20:45 h) en la Fonteta, mientras que el segundo será el domingo 11 en el Príncipe Felipe de Zaragoza (21:00 h). Si fuera necesario un tercer encuentro, volverá a Valencia el domingo 18 de mayo a las 16:00 h.
Todos los partidos podrán seguirse en directo por Teledeporte, lo que refleja el creciente interés y visibilidad del baloncesto femenino en España.
Esta final enfrenta dos modelos de éxito. Valencia representa la consolidación de un proyecto deportivo con proyección europea. Con una plantilla repleta de talento nacional e internacional, el club ha apostado desde hace años por estar entre los grandes del continente, y esta final es una nueva muestra de su hegemonía. Ya saben lo que es levantar títulos y lo han demostrado recientemente al conquistar la Supercopa de España en septiembre ante el propio Zaragoza (84-60).
Zaragoza, en cambio, es el símbolo del crecimiento de una estructura joven pero ambiciosa. Tras conquistar la Copa de la Reina en 2023, han mantenido una línea ascendente que ahora les lleva a pelear por el trono liguero. No tienen la presión de ser favoritas, pero sí la motivación de hacer historia.
Más allá del título nacional, la final también tiene implicaciones continentales. Ambos equipos han asegurado su presencia en la próxima Euroliga Femenina. El campeón accederá directamente a la fase de grupos, mientras que el subcampeón podría verse obligado a disputar una fase previa, dependiendo de las plazas disponibles para los clubes españoles.
La serie final de la LF Endesa entre Valencia y Zaragoza promete emociones fuertes. Dos ciudades volcadas con el baloncesto femenino, dos aficiones apasionadas y dos plantillas que han demostrado estar a la altura de las grandes noches. La Fonteta y el Príncipe Felipe se preparan para convertirse en escenarios de una batalla deportiva que puede marcar un antes y un después en la historia de la competición.
En el aire, la pregunta: ¿Revalidará el Valencia Basket su estatus como potencia nacional o escribirá Zaragoza su nombre en el olimpo del baloncesto femenino? La respuesta, en la pista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.