![Jones y Costello desatascan al líder de la Liga Endesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/05/RS771425_J15%20COR-VBC%20Firmar%20acb%20Photo%20-%20Monica%20Arcay-RhFqMYBnznpz8RjE5MUAYHK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Jones y Costello desatascan al líder de la Liga Endesa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/05/RS771425_J15%20COR-VBC%20Firmar%20acb%20Photo%20-%20Monica%20Arcay-RhFqMYBnznpz8RjE5MUAYHK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket es el líder de la ACB gracias, entre otras cosas, a tener el mejor ataque de la competición. Ese que se ha forjado con un sistema implantado por Pedro Martínez donde la velocidad, el lanzamiento desde el triple y el poderío en el rebote ofensivo son tres de las claves. Cero debates con eso. Dejado eso claro, por aquello de la comprensión lectora, para que el equipo taronja siga aspirando a todo, como se está mereciendo por su rendimiento, deberá ir incorporando pequeñas actualizaciones por el camino puesto que los rivales siguen proponiendo trampas para intentar frenar ese imponente juego ofensivo. En A Coruña, para ganar, fue clave entender, el que lo entendió, que no era el día de tumbar al rival desde el triple (12 de 43 para un pobre 28%) sino abriendo otras vías. Ahí, la mejor versión de Chris Jones desde que volvió de la lesión y una gran segunda parte de Costello fueron clave para que el Valencia Basket conserve el liderato, con un balance de 12-3 empatado con el Unicaja. Entre los dos, sumaron 46 de los 109 créditos de valoración de su equipo. Un 42,2% del total. También destacó Pradilla, el MVP de las labores de intendencia que en el Coliseum acompañó con 10 rebotes, cuatro de ellos ofensivos.
El base de Garland desatascó a su equipo en el arranque del tercer cuarto, antes de que se volvieran a enredar los taronja sin tino desde el triple encadenando fallos, y en el último contagió de esa visión a Badio y Costello. El pívot fue otro de los puntales del triunfo, subiendo el listón físico de la defensa en la segunda parte y siendo certero en los tiros de dos (6 de 6). Esos lanzamientos, que parecen demodé en el baloncesto actual, mientras no se demuestre lo contrario también ayudan a sumar, incluso en los primeros segundos de cada posesión, para volver a rozar un marcador centenario y conseguir otro triunfo en el zurrón.
El 8 de 24 en el triple de los taronja en la primera parte fue el mejor reflejo de lo que iba a pasar durante el resto del partido. Cuando los taronja lograron e enlazar varios aciertos seguidos, como el último de Badio para cerrar el marcador al límite del descanso en el 48-51, los de Pedro Martínez lograron ponerse por delante pero cuando encadenaron fallos, sobre todo sin capturar el posterior rebote ofensivo, las contras del Leyma Coruña le hicieron mucho daño a los valencianos.
El equipo gallego comenzó golpeando (6-2) y el primer triple de Puerto en la primera parte, de los tres que anotó el capitán hasta el descanso, permitió la primera ventaja visitante en el Coliseum (8-9). Ese primer cuarto se convirtió en un intercambio de golpes, y de poca defensa, que terminó con el 30-28 favorable para los de Epifanio y con un Valencia Basket que ya era consciente de que tenía que aumentar su dureza defensiva, sobre todo en la pintura. Lo hizo, jugando al límite, con Costello de capitán general ante otro partido de tono gris de Brimah, en el arranque del segundo cuarto. Ahí, otra vez el porcentaje en el triple fue el acordeón taronja. Con un 3 de 3, los valencianos lograron empatar (39-39) y después ponerse por delante con el único encestado con Ojeleye (41-44).
Un gran inicio de segunda parte de Jones, con ocho puntos encadenados en dos minutos, permitió al Valencia Basket abrir un hueco interesante (52-59) que se estiró hasta la máxima renta de los visitantes, un 54-69. Ahí, con 14 minutos por delante de partido y el Leyma Coruña con claros gestos de agotamiento con una rotación mermada de ocho jugadores con ficha provisional, los taronja se complicaron la vida. Con cada triple fallado por el rival (Ojeleye firmó un 1 de 10) y una contra anotada con facilidad por los gallegos, donde Lundqvist y Thompkins mutaron el estiletes, los decibelios del Coliseum fueron subiendo hasta rozar el éxtasis con una remontada ante un equipo que parecía no comprender que no estaba seleccionado bien los tiros. Así se llegó, con un parcial de 18-3, al arranque del último cuarto (72-72). Ahí, fue lo mejor del partido, emergió la personalidad del líder de la ACB. Tres mates casi seguidos, dos de Reuvers, subieron un 77-84 donde los taronja, pese a que volvieron a jugar un tramo con fuego, cimentaron el triunfo.
Leyma Coruña: Taylor (9), Font (7), Burjanadze (14), Huskic (8) y Thiam (1), cinco inicial,Thompkins (13), Diagné (4), Barrueta (20) y Lundqvist (15).
Valencia Basket: De Larrea (2), Badio (17), Puerto (11), Pradilla (2) y Reuvers (10), cinco inicial, Jones (18), Ojeleye (4), Brimah (-), López-Arostegui (6), Jovic (5), Sestina (3) y Costello (21).
Parciales: 30-28, 18-23 (48-51), 22-21 (70-72) y 21-27 (91-99).
Árbitros: Juan Carlos García González, Arnau Padrós y Guillermo Ríos.
Incidencias: 7.613 espectadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.