Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
José Miguel Calleja considera que el nuevo recinto con el que contará la ciudad le llevará a una nueva dimensión en cuanto a los eventos. Ale megale
Pabellón Valencia Arena | José Miguel Calleja: «El Valencia Arena va a ser un cañón, un top 3 en Europa»

José Miguel Calleja: «El Valencia Arena va a ser un cañón, un top 3 en Europa»

El director general de la ACB tiene claro que la ciudad va a dar un salto a partir de la construcción del nuevo recinto: «Va a haber cola para realizar allí eventos»

Viernes, 5 de junio 2020

La ACB prepara el desembarco en Valencia para la Fase Final de Liga Endesa que se celebrará del 17 al 30 de junio en la Fonteta. Los equipos tienen previsto llegar a mitad de la próxima semana y la patronal tiene claro que a partir de 2023, con el Valencia Arena en pie, todo será más sencillo para tener más eventos a orillas del Turia.

–¿Conjugar L'Alqueria con el Centro Médico Avanzado fue la clave de la elección de Valencia?

–Es una instalación perfecta para las necesidades que tenemos ahora. Le hemos dado mucha importancia a los temas de alojamiento o instalaciones pero el tema primordial era el sanitario. Conjugar las instalaciones de L'Alqueria y de la Fonteta junto al tema sanitario con la construcción del Centro Médico Avanzado fue una de las claves.

–Ahí comienza la llamada burbuja sanitaria.

–La propuesta sanitaria es muy completa porque incluye refuerzos con médicos en todas las áreas o circuitos libres de Covid-19 para los participantes. Hay una serie de elementos que van a permitir que se pueda crear un espacio en las instalaciones deportivas que consiga aislarse del virus. Ha sido un factor muy importante a la hora de elegir a Valencia como sede.

–¿El búnker que se va a crear en dos kilómetros va a dejar alguna zona de esparcimiento para los jugadores?

–En el protocolo que se ha confeccionado con el visto bueno del CSD y con los especialistas sanitarios se ha tenido en cuenta esos espacios libres de virus para los jugadores, para que tengan una dispersión mental. Es cierto que van a estar muchos días concentrados pero el protocolo tiene que ser duro porque venimos de una situación muy complicada. No tenemos que perder de vista que esta Fase Final tiene que tener un entorno seguro.

–Desde 2003 Valencia no organizaba ningún torneo oficial senior de la ACB. ¿Con la guinda del nuevo Arena será más fácil?

–Más que una guinda va a ser un pastel de boda. No sólo va a ser bueno para la ACB sino que cuando esté construido seguro que mucha gente va a estar en la puerta haciendo cola para realizar allí eventos. Va a ser bueno para toda la ciudad. Hemos tenido la suerte de poder ver lo que va a ser y puedo decir que será espectacular. Esa es la palabra.

–¿Va a situar a Valencia en el top de recintos en Europa?

–Hablando coloquialmente, el Valencia Arena va ser un cañón. No soy especialista en la materia pero creo que el Valencia Arena va ser un top 3 en Europa. Lo que nos cuentan los entendidos en la materia es que el proyecto está hecho por los mejores y con todas las modernidades y facilidades para albergar eventos deportivos y culturales. No hay ninguna duda de dónde va a poner a Valencia como ciudad. Hablando de nuestro sector, para el baloncesto va a ser lo mejor que le podía pasar.

–¿Les consta que los jugadores están más tranquilos desde que conocen el protocolo?

–Lo que siempre hemos querido es que estén tranquilos. Está todo muy controlado y bien montado, creando esos circuitos limpios entre los hoteles, la Fonteta y L'Alqueria. Los jugadores tienen que saber que ahí van a estar seguros y que la posibilidad de infección va a ser mínima.

–¿Entiende los tres tipos de miedos que han tenido los deportistas: al contagio, a las lesiones y a su futuro los que no tienen contrato garantizado?

–Los miedos son absolutamente normales y naturales. Es normal que existan dudas porque todos las hemos tenido con esta pandemia. Después de estar confinados dos meses a todos nos ha pasado al volver a nuestro puesto de trabajo. En su caso va a ser con las máximas garantías.

–Se está hablando de la opción de que la liga de fútbol termine con público. ¿En la Fase Final está descartado por las fechas?

–Hay ciertos sectores como el de la cultura donde se están flexibilizando las medidas de entrada del público y en cambio en el deporte parece que ponen el freno cuando los que nos dedicamos a esto no vemos diferencias esenciales. Tenemos que trabajar todos los que estamos implicados pero por desgracia ahora mismo no está permitida la entrada a espectáculos deportivos. Esperemos que llegue pronto pero de momento no es posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José Miguel Calleja: «El Valencia Arena va a ser un cañón, un top 3 en Europa»