Borrar
Abalde practica el tiro en la pista central de L'Alqueria. VBC
Unos Juegos Olímpicos por equipos

Unos Juegos Olímpicos por equipos

El Valencia Basket prepara la Fase Final de la ACB con la similitud de los formatos donde Ponsarnau tiene la experiencia de Río 2016

Miércoles, 10 de junio 2020, 23:53

Los doce equipos que competirán por el título de la Liga Endesa comenzarán hoy la concentración a seis días de que comiencen los partidos. En una preparación diferente a la de cualquier torneo de clubes que se haya disputado en la historia de la ACB el planteamiento de la mayoría de equipos, así ha sido el del Valencia Basket, ha sido plasmar algunos parámetros que se aplican en campeonatos de selecciones. El formato que más se aproxima a lo que va a ocurrir en la Fonteta entre el 17 y el 30 de junio es el de unos Juegos Olímpicos. Los taronja cuentan con el técnico Jaume Ponsarnau, bronce en Río 2016 como ayudante de Scariolo, y San Emeterio, plata en Londres 2012, con experiencia en el formato.

Lo ocurrido con España hace cuatro años en Brasil también ha servido al técnico de Tàrrega para exponer lo importante que es mantener la cabeza fría en un torno corto. La selección perdió los dos primeros partidos de la fase de grupos, también de cinco jornadas, contra Croacia y Brasil para pasar como segundo con un balance de 3-2 por mejor average. España disputó ocho partidos para ganar el bronce entre el 7 y el 21 de agosto. En la Fase Final de la ACB, para disputar el título los valencianos tendrán que jugar siete partidos en trece días.

«Ha sido algo inesperado para todos y lo más parecido es lo que pasa con los equipos nacionales en verano. Nos estamos basando en algunas similitudes, cuando los jugadores llegan a la concentración de una selección cada uno llega con un estado de forma de su casa. Unos llegan mejor y otros peor», analiza Borja Comenge a LAS PROVINCIAS. El aragonés –miembro del cuerpo técnico del Valencia Basket– sí que ve una diferencia fundamental con todos esos ambientes: «El cambio es el estrés. En verano los jugadores llegan relajados y ahora después de dos meses de confinamiento por una pandemia que nos ha impactado a todos y con un nivel de entrenamiento limitado al no poder salir de casa».

El protocolo, que dicta que hasta que los equipos no conozcan el lunes los resultados del segundo test no podrán tener contacto entre ellos, está complicando disputar algún partido amistoso previo. «Las selecciones juegan muchos y esa es otra diferencia», sentencia Comenge. El equipo que mejor sepa adaptarse a todos los condicionantes de un torneo único (puerta cerrada, control sanitario...) tendrá mucho ganado. El Valencia Basket cuenta con la ventaja de haberse habituado a la seguridad que les ha dado trabajar en L'Alqueria.

Con respecto a la baja de Vives para el torneo tras romperse un dedo, el técnico reconoció que era una pieza importante en la preparación: "Preferimos al equipo con Guillem que sin él pero al final no es una situación novedosa para nosotros la de perder a un jugador. Al final los catorce son importantes y hemos tenido la mala suerte de perder a Vives en el proceso de preparación. Es otro asterisco al que nos tenemos que adaptar. Ha sido algo fortuito y no tiene nada que ver con la pandemia, un golpe".

El Valencia Basket afronta la Fase Final con la mitad de la plantilla sin conocer su futuro, sin contrato garantizado para la 2020-2021, algo que también sucede con el entrenador Jaume Ponsarnau. Comenge confesó que ahí también apuesta por el trabajo en equipo: "Me gusta que la gente que trabaja conmigo le vaya bien. No trabajo sólo por mi futuro sino por mis compañeros. Todos nos jugamos mucho. Los jugadores que saltan a la pista siempre quiero que cumplan sus objetivos deportivos y vitales y en los despachos lo mismo. Considero que tengo una responsabilidad conmigo y con mi familia pero también con mis compañeros de trabajo. Me preocupa mi futuro y me gustaría que mis compañeros, que cada año también se juegan sus contratos y su estabilidad, si puedo ayudar a que les vaya bien pues mucho mejor. Lo que tengo claro es que cuando a mí me ha ido bien es porque mis compañeros lo han hecho bien".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Unos Juegos Olímpicos por equipos