Borrar
Ouviña abandona el parqué en brazos tras lesionarse en la pierna izquierda. miguel ángel polo
La lesión de Ouviña empaña la victoria del Valencia Basket

La lesión de Ouviña empaña la victoria del Valencia Basket

La aragonesa se retira en el tramo final al sentir un pinchazo en los isquios de la pierna izquierda y Lamana enseña a la Fonteta su potencial

Miércoles, 12 de octubre 2022

Aunque el Casademont Zaragoza recortó distancia en el último cuarto, el estreno liguero en la Fonteta estaba destinado para contar el primer triunfo del Valencia Basket en la Liga Femenina con la explosión en la primera parte de Laia Lamana, la base que está destinada a ser una de las protagonistas de las fichas reservadas en la plantilla a jugadoras del vinculado de Paterna. Todo eso fue válido hasta que a menos de minuto y medio para terminar el partido Ouviña sintió un pinchazo en los isquios de la pierna izquierda en plena aceleración al iniciar un ataque. Con la Fonteta muda por la lesión, el partido terminó 63-58 pero eso ya era lo de menos.

Toda la plantilla del Zaragoza fue al banquillo taronja para dar ánimos a la aragonesa y el corrillo de la victoria también se realizó junto a ella. Ouviña abandonó la pista sin poder apoyar la pierna izquierda y las caras de preocupación en la zona de vestuarios de los directivos del club evidenciaban que la lesión, a falta de las pruebas médicas, puede ser importante. En una plantilla profesional de nueve, cada baja es una oportunidad más. Con Elena Buenavida ya recuperada, la lesión de Ouviña (a falta de conocer el alcance) le dará su bautismo de fuego con el primer equipo. Rubén Burgos, tras el gran partido de Lamana y Fam, aprovechó para lanzar un mensaje: «El objetivo es que las niñas de L'Alqueria vean que es una realidad poder jugar en la primera plantilla. En Valencia, especialmente, la gente disfruta de las jugadoras jóvenes».

Las aragonesas arrancaron el partido con un 0-5 y pese a que las taronja, de la mano de Casas, remontaron de forma sencilla ese primer parcial (6-5), Burgos paró el partido con el 9-12 porque las sensaciones en pista no transmitían nada positivo. Desde entonces, el parcial hasta el final del primer cuarto fue 7-1 (16-13) y el arrastrado total fue de 19-1 (con un triple de Lamana para subir el 28-13). La de Viladecans fue la encargada de encender la mecha de la reacción del Valencia Basket, que encarriló la victoria en ese momento pese a que aún restaban más de dos cuartos. Al descanso, Laia llevaba 12 puntos (con 3 de 3 en tiros de dos y 2 de 3 en triples, uno de ellos el que cerró el segundo cuarto con un 40-25), 11 de valoración y un +15 en la estadística del +/-. Un torbellino imparable.

Aunque en el tercer cuarto el Valencia Basket logró controlar el marcador, incluso subiendo una máxima renta (48-31), el último tramo del partido se le hizo muy largo. El cansancio acumulado del cuarto partido de la semana envalentonó al Zaragoza, que desde el control del rebote fue recortando la renta. Primero con un parcial de 8-17 desde la máxima renta valenciana (56-48) y tras el 63-53 con un 0-6 que, eso sí, nunca puso en peligro la primera victoria liguera del Valencia Basket este curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lesión de Ouviña empaña la victoria del Valencia Basket