Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Así quedaría el formato de la Liga Endesa en el caso de que se pueda reanudar la ACB LP

Liga Endesa: Límite 31 de mayo para decidir si se acaba con un torneo de 12 equipos

En el caso de que regrese la competición será sin descensos y con dos grupos de 6, con el Valencia Basket en el B junto al Real Madrid, en una sede sin público y con cruces de semifinal y final para decidir el campeón

Lunes, 20 de abril 2020, 15:54

Los 18 clubes de la ACB, reunidos telemáticamente, han tomado algunas decisiones por unanimidad con respecto ala situación de la Liga Endesa, paralizada desde la Jornada 23 por la crisis del Covid-19. Con la pandemia aún sin controlar en España, y con el país aún en estado de alarma como mínimo tres semanas más, no se ha podido tomar ninguna resolución definitiva pero sí el escenario que seguirá en el caso de poder volver a jugar. Los clubes se dan de plazo como máximo hasta el 31 de mayo para tomar una decisión definitiva sobre el regreso de la ACB o para dar por finalizara, y desierta, el torneo 2019-2020. En el caso de que la situación sanitaria lo permita, se reanudará la Liga Endesa con la horquilla correspondiente para la puesta a punto de los equipos, se fija un mínimo de tres semanas de preparación antes de la reanudación, y con todas las exigencias sanitarias y controles a los participantes. La fecha límite para la finalización de la competición será el viernes 10 de julio.

Publicidad

El formato que han votado los equipos en el caso de que pueda retomarse la competición es un torneo para los 12 primeros clasificados tras esa Jornada 23 (Barcelona, Real Madrid, Casademont Zaragoza. Tenerife, Bilbao Basket, Andorra, Valencia Basket, Baskonia, Unicaja, San Pablo Burgos, Gran Canaria y Joventut). La competición se celebraría en una sede única, Las Palmas y Andorra ya se han postulado, dividiendo a los equipos en dos grupos de 6, donde los dos primeros de cada grupo tras la liguilla de cinco partidos se cruzarían en semifinales y los ganadores en la final para decidir el campeón de la Liga Endesa. Los dos grupos han sido distribuidos en función de su clasificación en la Liga Regular siguiendo el criterio de distribución equivalente al formato de Playoff, con lo que el Valencia Basket, séptimo tras la Jornada 23, estaría encuadrado en el Grupo B junto al Real Madrid, Casademont Zaragoza, MoraBanc Andorra, San Pablo Burgos y Gran Canaria.

No habría descensos tras quedar pendiente un tercio de la Liga Regular que queda anulada, con lo que Fuenlabrada y Estudiantes son dos de los grandes beneficiados haya o no regreso de la competición. Ambos tenían sólo 5 victorias antes del parón y estaban a dos triunfos de la salvación. La siguiente disputa será con la FEB, puesto que para ser 18 equipos la próxima temporada no tendrían que realizarse ascensos desde la LEB. En el caso de mantenerse los dos ascensos, como pretende el ente federativo, la ACB se iría la próxima campaña a los 20 equipos.

Tras la asamblea, esta ha sido la valoración íntegra del presidente de la ACB, Fernando Martín:

Valoración de Antonio Martín

"Queremos compartir el dolor que vivimos en la ACB y en el seno de todos los clubes por los terribles efectos provocados por la pandemia, y muy especialmente enviar un abrazo del mundo del baloncesto a las familias que lo están sufriendo de forma directa. Tampoco queremos olvidar un gran aplauso a todos los trabajadores sanitarios y de todos los sectores que trabajan diariamente por la salud y el bienestar de todo el país".

"Quiero agradecer a todos los clubes su confianza y haber dejado de lado sus intereses individuales buscando el bien común de la ACB".

"Se ha acordado también por unanimidad el formato que se adecúa mejor a la difícil situación que nos encontramos hoy en día: una sede única que, siguiendo estrictos protocolos para asegurar las máximas garantías que dicten las autoridades sanitarias, pueda resolver el título de la Liga Endesa en un plazo de dos semanas de competición. De cara a elegir la sede estudiaremos todas las propuestas, tomando como primer criterio las garantías sanitarias".

Publicidad

"La totalidad de los clubes, ante la imposibilidad de disputar un tercio de la Liga Regular, han entendido que no deben producirse descensos a la LEB Oro".

"Estamos en permanente contacto y en sintonía con el CSD, ya que por encima de todo hay algo muy claro: la competición sólo se reanudará si existen todas las garantías sanitarias para jugadores, entrenadores, árbitros y demás participantes. Si esto no es posible, daremos por finalizada la temporada".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad