

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket se cita este sábado con el Unicaja en el Martín Carpena (20:45 horas, #Vamos) en un duelo espectacular por el liderato ... de la Liga Endesa. Los dos comparecen con un balance de 13-3 con lo que el que venza será el campeón de invierno de la ACB y se asegurará jugar los cuartos de la Copa el jueves. Por primera vez, Pedro Martínez tendrá que hacer un descarte técnico esta temporada al tener a sus 13 jugadores disponibles. Uno de ellos es López-Arostegui, que antes del duelo reconoce en LAS PROVINCIAS que su deseo es ampliar el contrato de taronja, que termina este junio.
-Llegan a Málaga tras un viaje de tres días a Lituania. ¿Cansa más una Eurocup así o una Euroliga con más partidos?
-Son escenarios diferentes. Esta temporada estamos pasando más días fuera de casa, a nivel de viajes y conexiones porque vamos en vuelos regulares y hay destinos complicados, pero a nivel de cantidad de partidos es más exigente la Euroliga. Son competiciones diferentes y cada una tiene sus pros y sus contras. Este año estamos intentando llevar lo mejor posible los viajes, las cargas y nos hemos acostumbrado a este modelo.
-¿Se lleva mejor todo este desgaste con un estilo donde hay rotaciones cortas y más reparto de minutos?
-El cuerpo técnico nos hizo hincapié desde la pretemporada y se está viendo claro, en la pista, el estilo de juego y la filosofía. Es algo primero necesario, para poder seguir ese ritmo que el equipo quiere jugar, y luego es positivo para los jugadores, porque el tiempo que estás en pista te obliga a estar más metido, al cien por cien en todas las acciones y no regular. La clave de este sistema es que cuando el jugador esté en pista rinda al máximo y cuando descanse y entre otro compañero no se note una diferencia. Nos hemos acostumbrado a ese ritmo y es algo positivo para todos.
-¿Se siente más cómodo con este sistema de juego?
-Sí, no es que me sienta más cómodo sino que me siento cómodo jugando así. Nos está sirviendo de aprendizaje en muchos aspectos porque nunca había jugado en un sistema de juego con un ritmo tan alto. Es un estilo de juego muy vistoso y que practicándolo es algo que nos gusta jugar.
-¿Cuál es la clave para que estén exprimiendo a tan alto nivel el sistema desde el inicio, con anotaciones que están batiendo récords?
-Creo que ha sido que la idea de juego se nos ha transmitido de forma tan clara desde los primeros entrenamientos de la pretemporada que la hemos ido trabajando mucho. El cuerpo técnico ha hecho un buen trabajo para que lo asimiláramos lo mejor posible y siempre estamos puliendo detalles para exprimir al máximo todas las opciones. Los entrenadores tienen buena parte de mérito por habernos enseñado ese estilo de juego y nosotros por plasmarlo en la pista. Todos estamos contentos. Es un estilo donde todos los jugadores tenemos la oportunidad de sentirnos importantes. Para conseguir plasmar lo que la gente ve en los partidos hay mucho trabajo, tanto físico como de vídeo y estudio del juego. Creo que es algo bueno, que los entrenadores hagan tanto hincapié en la importancia de los entrenamientos, tanto en los básicos como en los detalles, porque eso permite mejorar a los jugadores. Tanto a los que llevan más años de carrera como a los más jóvenes porque la edad que tengas no es ningún límite para querer seguir mejorando y puliendo detalles.
-¿Cuando baja el acierto dentro de un partido cómo gestionan en la pista seguir aplicando el modelo? Ocurrió por ejemplo en A Coruña y lograron encontrar un camino para ganar el partido.
-Lo que nos permite anotar mucho es, entre otras cosas, el poder correr. Eso viene de una buena defensa o un rebote posterior. Cuando llega un momento en un partido donde no estamos muy acertados en ataque ese estilo, donde tienes más número de ataques, nos permite seguir teniendo más opciones de anotar si mantenemos la intensidad defensiva. Es por eso que siempre tratamos de tener una defensa agresiva y dominar el rebote en nuestro aro, para poder salir con rapidez. La clave es tener en cada partido más posesiones y tiros que el rival. Si un día baja el acierto hay que defender aún más agresivos, para conseguir más posesiones extras.
-Es inevitable que cuando llegue la Copa del Rey, con este nivel de juego, les apunten los focos. ¿Cómo se afronta esa presión extra?
-Cuando llegue la Copa lo que tenemos que hacer es intentar seguir plasmando lo que estamos haciendo hasta ahora. Las cosas que consigues no son más que una consecuencia de todo el trabajo previo. Es cierto que ahora llegamos a Málaga siendo primeros de las dos competiciones y eso no es más que la consecuencia de mucho trabajo que hemos realizado. Cada partido lo enfocamos como algo único e importante y así será en los cuartos de final de la Copa. Cuando llegue, la mentalidad será ganar ese partido. Entendemos que la gente esté ilusionada y con ganas, porque está disfrutando con el equipo. Nosotros también tenemos ganas de competir por los títulos. Pero la mentalidad va a seguir siendo esa, que las cosas que pasen sean como consecuencia del trabajo.
-Siempre se ha dicho el ataque gana un partido y la defensa campeonatos. ¿Un reto es demostrar que con este estilo se puede revertir esa máxima? ¿El ataque puede ganar campeonatos?
-Está claro que metemos muchos más puntos de lo normal, analizando otras temporadas, pero creo que todo viene a causa de que cuando defendemos intentamos ser agresivos para rebotear y correr. La clave es que tengas más posesiones para anotar, más opciones de meter puntos. No creo que el equipo sólo confíe en el talento anotador que tenemos sino también en defender duro, presionar y forzar al rival a cometer errores que nos permitan correr. Las dos cosas van unidas, no sólo jugamos a tirar triples a ver el acierto que tenemos porque eso sería un error.
-Termina contrato de taronja este verano. ¿Su deseo es ampliar y seguir en Valencia?
-Sí. En Valencia estoy muy feliz. Llegué muy joven, aún considero que tengo cosas que mejorar y el Valencia Basket es un buen lugar para seguir creciendo. Una de las cosas por las que fiché es porque quería mejorar, estar en un club con más ambiciones, con la opción de competir por títulos. Con la llegada de Pedro Martínez y del resto del staff, por cómo estamos trabajando, siento que estoy mejorando como jugador.
-Vamos, que quiere seguir entre otras cosas porque Pedro Martínez le está ayudando a mejorar su rendimiento.
-Sí, he notado que Pedro Martínez me está mejorando como jugador y estoy contento de estar bajo su batuta. Es un estilo que nos lleva a todos los jugadores un poco al límite y en esas situaciones es cuando intentas sacar lo mejor de ti y mejorar. El Valencia Basket tiene un muy buen proyecto, estoy contento y sería un buen lugar para seguir creciendo con lo que claro que me gustaría ampliar mi contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.