Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Luis Arbalejo posa en la pista central de L'Alqueria del Basket. vbc

Luis Arbalejo, un experto en cantera para liderar un Valencia Basket de Euroliga hasta 2028

El nuevo director deportivo taronja creará un grupo de trabajo técnico dentro del club, avaló en Zaragoza la apuesta por Pradilla o Aday Mara y ha sido scouting de los Utah Jazz de la NBA

Lunes, 19 de junio 2023, 11:12

Cinco años para consolidar al Valencia Basket en la Euroliga sin perder la mirada a la cantera. Ese es el ambicioso reto que la entidad taronja le ha concedido a Luis Arbalejo Iñarrea (Pontevedra, 1982). El nuevo director deportivo del club valenciano firma hasta 2028 y configurará una estructura de trabajo para ir plasmando un nuevo modelo deportivo dentro de la entidad de Juan Roig. El gallego, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Entrenador Superior de Baloncesto, tiene experiencia como Scout Consultant de los Utah Jazz de la NBA –participando con sus informes en la llegada de Fontecchio el pasado verano– y está considerado como una de las personas con más ojo a nivel español en el baloncesto de cantera. En su etapa en Zaragoza, Carlos Alocén, Vit Krejci, Sergi García, Lucas Langarita, Jaime Pradilla o Aday Mara crecieron en el club aragonés entre 2012 y 2018, los años en los que dirigió la cantera del club maño. Como curiosidad, por dos de ellos (García y Pradilla) su actual club pagó en su momento un traspaso.

Publicidad

La última experiencia Arbalejo fue como director deportivo del Lucentum Alicante, con el que consiguió el regreso de la entidad al playoff de la LEB Oro, y de la que se despidió este lunes deseando que a corto plazo regrese el derbi de la ACB a la Comunitat. La elección del pontevedrés ha sido una decisión de Enric Carbonell, el director general taronja, que es consciente de que es una apuesta de calado (no tiene experiencia en ningún proyecto de ACB en la dirección deportiva) pero que su talento, capacidad de trabajo y preparación –para la elección se han analizado muchos aspectos y se ha diseccionado su hoja de servicios desde que saltara a los despachos en 2007– merecían una oportunidad. Como dato objetivo, Chechu Mulero accedió al cargo en 2014, tras la marcha de Toni Muedra, directamente sin ninguna experiencia en el puesto y, nueve años después, ha dejado la entidad con tres títulos bajo el brazo. Uno de ellos, la Liga ACB de 2017 que es el mayor hito de la historia del Valencia Basket.

El desafío de Arbalejo es tremendo. De eso es consciente el gallego y a buen seguro que lo comenzará a comprobar en su presentación oficial, que se producirá etse miércoles. Teniendo en cuenta la horquilla de su contrato de cinco temporadas, ese horizonte lleva al Valencia Basket al Roig Arena con 15.600 butacas que habrá que llenar, y que la realidad del club es que la previsión es que reciba una invitación para disputar la Euroliga la próxima temporada antes del 30 de junio, está obligado no sólo a darle un giro al modelo deportivo, a la estructura, sino a confeccionar una plantilla que comience a corto plazo a recuperar esa brecha, muy visible, que se ha creado entre el club y la grada de la Fonteta.

Su conocimiento del baloncesto de cantera ha sido otro de los aspectos fundamentales para la elección. Con L'Alqueria hay una realidad indiscutible seis años después de su apertura. La llegada de talento al primer equipo femenino se ha convertido en un paso más natural que en el masculino. Es cierto que hay muchas variables que actúan para que sea así pero uno de los retos de Arbalejo es que lleguen jugadores y que con los talentos que surjan, como Millán Jiménez o Guillem Ferrando, se tenga clara una hoja de ruta. Al base de Benifairó, por poner el último ejemplo, se le mareó el pasado curso con una doble cesión (a Melilla y a Albacete) mientras el club abría la chequera para fichar a Evans.

Arbalejo, que ya lleva los últimos días trabajando con Enric Carbonell, tendrá que avalar la continuidad de Álex Mumbrú, con contrato hasta 2025, y comenzar a tomar las decisiones tanto con los jugadores que terminan contrato (Prepelic, Alexander y Rivero) que no seguirán salvo sorpresa y su primera decisión de calado será desatascar la situación con Dubljevic. En el caso de que el club y el jugador no lleguen a un acuerdo para modificar los términos del año opcional, el capitán no seguirá de taronja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad