Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La plantilla del Valencia Basket posa en la Fonteta junto a la Copa del 98. damián torres
Copa del Rey: Valencia Basket-Real Madrid | El mejor homenaje del Valencia Basket a la Copa del 98 es volver a ganarla

El mejor homenaje del Valencia Basket a la Copa del 98 es volver a ganarla

El equipo taronja abre el torneo este jueves ante el Real Madrid (18:30, #Vamos), un equipo al que nunca ha ganado en la competición

Juan Carlos Villena

ENVIADO ESPECIAL BADALONA

Miércoles, 15 de febrero 2023, 12:46

El Valencia Basket arranca en Badalona su vigesimocuarta Copa del Rey (sólo se ha perdido las ediciones de 2007 y 2012 desde que debutó en el torneo) buscando su segundo título. Ese primer titular es el mejor análisis de lo complicado que es levantar el trofeo de campeón. Es cierto que la cita que abre el telón este jueves en el Olímpic con el partido que enfrentará a los taronja frente al Real Madrid llega con la adrenalina emocional del homenaje al título de 1998 en Valladolid, la legendaria Copa del Pamesa del maestro Miki Vukovic. El mejor homenaje sería volver a ganarla. Los amantes del relato, tienen una previa cargada de simbolismo porque el actual Valencia Basket también se clasificó casi sobre la bocina y tendrá que tumbar en cuartos al actual líder de la ACB (en la edición del 98 lo hizo con el TAU Vitoria).

Más allá del lado emotivo, que también llegará en la previa con el merecido homenaje que la ACB rendirá al histórico aficionado taronja Javier Pérez Palomo, los de Mumbrú tendrán que derribar a su gran muro copero si quieren estar en la semifinal del sábado. Los valencianos nunca han ganado al Real Madrid en un partido de la Copa. Cuatro partidos y otras tantas derrotas. La más dolorosa, en la final de 2017. La más reciente, en los cuartos de la edición sin público de Madrid en 2021 (85-74). Esa es otra tendencia que los taronja deben derribar. Desde su última final, han perdido cuatro de los cinco partidos del debut. Dos de ellos seguidos, igualando su peor racha en la cita. En total, su balance en los cuartos de final es de 12-11.

Sobre el papel, el Real Madrid llega a Badalona como el gran favorito para el torneo. Todos los análisis le sitúan como gran candidato para levantar el que sería su título número 29. Antes de viajar, Dubljevic no dudó en cargarles todo el peso de la presión no sólo para el partido de este jueves sino para el campeonato. Los blancos llegan como el equipo más valorado de la ACB (107,5) y el segundo máximo anotador de Liga Endesa, con una media de 88 puntos por encuentro, donde sólo ha perdido una vez donde anotó 85 o más puntos. La defensa de los taronja, que no han logrado ganar esta temporada a su rival de hoy, será clave.

Si hay un enemigo en mayúsculas para el Valencia Basket es Dzanan Musa. El bosnio se ha enfrentado a los de la Fonteta en cuatro ocasiones (contando las dos defendiendo la camiseta del Breogán), ha ganado esos cuatro partidos y acumula en ellos 114 puntos. Una media de 28,5. Tremendo. Al respecto, Mumbrú avisó antes de viajar a Badalona que los madrileños son mucho más que el bosnio: «Es un equipo confeccionado para ganar todo. Lo importante es que estemos bien en todas las líneas. El Real Madrid no es sólo Musa, tienen un equipo muy completo. Tenemos que parar al equipo, si Musa nos mete 30 y paramos al resto y ganamos nos dará igual. Es un equipo que se hace muy grande cuando ponen a Hezonja al dos. Veremos si somos capaces de competir muy bien contra su físico, en la Euroliga lo estamos haciendo».

El único dato estadístico donde ganan los valencianos es en las participaciones de su primer entrenador, aunque la foto deja un dato curioso entre dos de los grandes de la Liga. Para Mumbrú será su segunda Copa, perdió con el Bilbao Basket el único partido que ha dirigido, mientras que para Chus Mateo será su primera participación como primer entrenador. La sombra de Pablo Laso, ausente en la cita por primera vez desde 2013, sigue siendo alargada.

El Valencia Basket llegó este miércoles al Hotel Marina Badalona, el cuartel general de la ACB, con trece jugadores de la primera plantilla. A las lesiones de Van Rossom, Hermannsson y Jiménez se une la baja de Guillem Ferrando, cedido al Albacete de LEB Oro. Mumbrú tendrá que estar atento a la evolución de López-Arostegui, que se perdió el último entrenamiento por un proceso febril, y de Webb III, que actualmente es la ficha desactivada en la ACB por su dolor en las costillas. En el caso de tener que utilizar en el torneo a Lucas Marí, su incorporación no contará como alta y baja al ser un jugador vinculado.

Una de las armas del conjunto taronja será su buen momento de juego, más allá de los picos de sierra de resultados que marca el calendario de la Euroliga. Con Jones en estado de gracia, anotó 11 puntos seguidos en los minutos finales contra el Panathinaikos y 13 frente al Gran Canaria, con la duda física del tobillo de Dubljevic, se antoja fundamental el trabajo de Rivero, también recuperado de su lesión en la rodilla, viene de ser el jugador del mes en la ACB de diciembre y llega a la cita como el segundo más valorado de la Liga Endesa, con 19,8 créditos por partido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mejor homenaje del Valencia Basket a la Copa del 98 es volver a ganarla