Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Viernes, 15 de enero 2021, 19:57
Nadie sabía tanto de baloncesto como él ni nadie era tan querido como él. Miki Vukovic, el maestro, falleció este viernes a los 76 años de edad. El entrenador leyenda del Valencia Basket y del Dorna Godella había sido ingresado este mismo viernes tras una recaída de la enfermedad por la que estaba recibiendo tratamiento en Valencia durante los últimos años. «Lucha padre y maestro que todos los que te queremos y somos muchos necesitamos verte con tu sonrisa y escuchar tus sabios consejos. MUCHA FUERZA!». El mensaje de Dejan Vukovic, su hijo, en su cuenta de Facebook confirmaba el delicado estado de salud del serbio. Horas después ocurrió lo que nadie deseaba. Justo en los minutos previos al partido del Valencia Basket frente al Estrella Roja de Euroliga. El mazazo fue tremendo. Las lágrimas afloraron entre muchos de lo que querían y admiraban al técnico, el que más partidos y más temporadas ha dirigido al equipo taronja (entre 1995 y 2000). Además, con él en el banquillo la entidad ganó su primer título (la Copa del Rey 1998) y disputó su primera final europea, en 1999 en la Copa Saporta en Zaragoza. En el final de su etapa profesional estuvo vinculado a la dirección deportiva taronja hasta su jubilación en 2009. Cuando el ingeniero de minas de Tuzla dio el paso al baloncesto masculino para liderar la reconstrucción del Pamesa tras el descenso lo hizo después de ganar 12 títulos en 5 años con el Dorna Godella, entre ellos dos Euroligas y cinco Ligas). Tras abandonar el Valencia Basket, fue director deportivo del Ros Casares.
Noticia Relacionada
Su última gran aparición pública fue en la ida de la final de la Eurocup que enfrentó al club valenciano y al Alba Berlín. La Fonteta se rindió a sus pies. Fue un sentido homenaje cuando se cumplían 20 años de la primera final europea de la historia del club. Dos décadas del día en el que toda una ciudad -7.000 valencianos llenaron el Príncipe Felipe de Zaragoza- soñó con ser campeona de Europa. No pudo ser, aunque se rozara con los dedos. El baloncesto quiso hacerle un regalo al arquitecto de aquel sueño. Cuando el videomarcador enfocó al maestro el público se puso en pie. Miki, visiblemente emocionado, también. A su lado, su inseparable amigo Plácido Tormo fue un orgulloso testigo de excepción del momentazo. Sin duda, una de las imágenes de la final. «Cuando el cariño se expresa de corazón, emociona. Yo también me emocioné porque siento ese mismo sentimiento por la gente de Valencia y por el club. Cuando un pabellón lleno te saluda con ese calor, después de tantos años, significa que te tienen mucho cariño. Es algo muy bonito y me emociono sólo de volver a recordarlo», rememoró el de Kraljevo a LAS PROVINCIAS.
Una de las primeras personas que se levantó de su asiento para ovacionar a Miki en la Fonteta fue Fernando Roig. Fue el hombre que logró convencer a aquel entrenador que lo había conseguido todo en el baloncesto femenino para levantar un proyecto que naufragó con un descenso: «En la EBA se quedaron sólo los jóvenes. No buscamos talento de fuera, el proyecto creció con la gente de la casa. El primer contacto fue con Fernando Roig en el Monte Picayo. Allí me explicó la idea que tenían de futuro para el club y yo le dije que era un reto conseguir con el baloncesto masculino para Valencia lo mismo que con el femenino. El entrenador era Herb Brown y querían darle un vuelco al proyecto aunque no se hubiera descendido de la ACB», recordaba Vukovic.
Para recordar al mito, se guardará un minuto de silencio en los dos próximos encuentros en la Fonteta: el de Eurocup del femenino el próximo martes y el de Liga del masculino ante el Baskonia del próximo domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.