Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket eligió un camino académico dentro de estilo de juego, con 15 triples de 30 intentos, un 46% de rebote de ataque en aro rival y 106 puntos anotados, para certificar la primera plaza del Grupo B de la Eurocup. Una primera condición ... lógica para ser el mejor equipo de los dos grupos, lo que te da derecho a tener la ventaja de campo en todas las rondas de playoff. La derrota del Bahcesehir ante el Hapoel Tel Aviv allanó ese camino. Con un triunfo más, a dos jornadas del final de la Liga Regular, y 120 puntos de ventaja en el average general, un triunfo en Eslovenia ante el Cedevita de Chechu Mulero sellaría ese objetivo.
En un juego tan coral, y con reparto de minutos en incontables rotaciones, es muy complicado destacar numéricamente en este Valencia Basket. Ahí están las estadísticas de las competiciones. En las de equipo, los taronja aparecen arriba en casi todas. En las individuales, es más complicado. Lo firmarían todos los entrenadores. Por eso tiene más mérito cuando ocurren. Jean Montero encendió la Fonteta haciendo saltar la dureza del Aris. Le bastaron 16 minutos y 30 segundos en pista para firmar 16 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 24 de valoración. Se marcó, incluso, un mate tras un robo de balón que hizo saltar de sus asientos a todo el mundo. Incluso a Juan Roig, que no pudo ocultar, una vez más, la ilusión que le está generando esta temporada, por su juego, el equipo taronja. Vamos, como a todos.
El conjunto griego apostó todo a pegar en defensa como lo hizo en la primera vuelta, donde dejó a los valencianos en 63 puntos, pero por muchas razones la situación era diferente. Las faltas llegaron como aquel día, pero con los taronja mucho más metidos y desplegando su juego habitual. El primer cuarto duró media hora, con 9 faltas del Aris y 14 tiros libres intentados del Valencia Basket, pero el marcador, que es lo que cuenta, reflejó un 28-16. Vamos, parámetros de los valencianos de irse por encima de 100 al final del partido. Tres dígitos que son quimera para el actual Aris. Ese golpe, el de que meter dureza no valiera de nada, fue una losa para los de Salónica en el segundo cuarto, que vieron como las máximas rentas de su rival se iban sucediendo (38-21, 44-24 y 50-24 tras un triple de De Larrea). Al descanso, con un segundo cuarto que duró poco más de 20 minutos, el resultado dejaba la victoria encarrilada para los de Pedro Martínez. La renta subió a los 30 en el tercer cuarto (71-41) y a los 40 en el último (96-57 tras triple de Sestina). Si se hubieran puesto a la faena hubiera caído el récord de la mayor diferencia en Europa del equipo, un +49. No siempre puede ser.
Valencia Basket: Jones (9), Arostegui (12), Ojeleye (11), Sestina (18) y Brimah (7) —quinteto inicial— Montero (16), Puerto (9), Larrea (8), Costello (7), Reuvers (4), Pradilla (3) y Jovic (2).
Aris Salónica: Hodge (-), Toliopoulos (15), Figueroa (9), Laszewski (7) y Roberts (8) —quinteto inicial— Cooper (9), Chatzidakis (8), Willis (4), Gkiouzelis (3) y Bochoridis (2).
Parciales: 28-16, 27-17 (55-33); 27-18 (82-61) y 24-14 (106-65).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.