![Nace el laboratorio de L'Alqueria](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/laboratorio-alqueria-kcID-U904657647038JF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nace el laboratorio de L'Alqueria](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/laboratorio-alqueria-kcID-U904657647038JF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket ha anunciado la puesta en marcha L'Alqueria LAB, su factoría de formación, investigación e innovación que tendrá en L'Alqueria del Basket su centro de operaciones. El departamento estará dirigido por Pedro Cotolí, 16 temporadas como preparador físico del primer equipo del Valencia Basket y de categorías de formación de la FEB y profesor de la Universidad de Valencia desde 2009. El valenciano ha querido agradecer a todos los estamentos del club y de L'Alqueria la oportunidad de liderar un reto «que me apetecía mucho» y ha marcado los objetivos del proyecto: «Queremos ser un centro de co-innovación, una herramienta para impulsar el rendimiento en todas las áreas del baloncesto. Una nueva forma de abrirse al mundo, para obtener nuevas referencias e investigar nuevas corrientes, ponerlas a prueba para impulsar el rendimiento de los deportistas«. Cotolí ha insistido en que el departamento será »multipersonal« porque engloba todos los aspectos de la formación de los deportistas, donde se engloba «compatrir los conocimientos en todos los ámbitos que rodean al baloncesto».
Noticia Relacionada
Los cuatro pilares del laboratorio de L'Alqueria serán: investigación, formación, compartir experiencia y alianzas. El departamento englobará la transversalidad en todas las áreas del club, desde la fisioterapia a la medicina pasando por la comunicación y el marketing. Los primeras semillas del LAB ya están sembradas con la Cátedra en Baloncesto L'Alqueria del Basket que se impartirá en la Universidad de Valencia, la primera cátedra a nivel nacional en el mundo del baloncesto, la publicación de una revista digital, AdB Hops, donde divulgar todas las acciones, la formación de entrenadores impulsada por Andreu Casadevall donde el objetivo es realizar como mínimo un clínic mensual y la investigación, donde L'Alqueria LAB tiene convenios de colaboración con la Universidad de Valencia, el CEU San Pablo y la Universidad Católica, con acuerdos para realizar prácticas.
La aplicación práctica del laboratorio ya ha llegado a los equipos de L'Alqueria, donde por ejemplo los padres ya tienen la información sobre el proyecto de nutrición deportiva, comenzando por los cadetes masculinos y femeninos, o charlas de buen uso de las redes sociales impartidas por el psicólogo Paco Pardo. El LAB forma parte del Proyecto Nutrinext, tras ser seleccionado por la AVI (Agencia Valenciana de Innovación) y participa actualmente en la dirección de tres doctorados. A la presentación del proyecto han asistido Paco Raga, director general del Valencia Basket, José Puentes, director de relaciones institucionales y operaciones, y Chechu Mulero, director deportivo de la entidad, además de los responsables de L'Alqueria en sus equipos masculinos y femeninos como Andreu Casadevall y Esteban Albert.
📈 @LAlqueriaVBC crece con un nuevo departamento ☝️🏀
Valencia Basket Club (@valenciabasket) October 21, 2019
🤜 Investigación ➕ Desarrollo ➕ Innovación ➕ Colaborativo 🤛
CAS 👉 Nace L’Alqueria LABhttps://t.co/NVaAE6IwiH
VAL 👉 Naix L'Alqueria LABhttps://t.co/aXrWbfzbRY
ENG 👉 L’Alqueria LAB is bornhttps://t.co/AhCsGvEpqE pic.twitter.com/SFNohRPvSE
Más sobre el Valencia Basket
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.