Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Semi Ojeleye ha encontrado la estabilidad, personal y laboral, en Valencia. acbphoto/ miguel ángel polo

Ojeleye: «El Barça me quería pero lo más importante no es el dinero sino ser leal»

El alero del Valencia Basket defiende el estilo de juego y la dureza en el día a día de Pedro Martínez: «El estado de forma que tenemos es gracias a él»

Lunes, 9 de diciembre 2024, 01:29

Semi Ojeleye (Kansas, 1994) cumplió 30 años el pasado jueves y decidió este verano priorizar la felicidad, entendiendo como tal la vida que tienes y las personas con las que te relacionas en la ciudad en la que resides, al dinero o las ofertas de ... equipos de Euroliga cuando ya sabía que en la Fonteta sólo iba a poder disputar la Eurocup. En el gran arranque de temporada del Valencia Basket está siendo uno de los más destacados, dentro de un estilo de juego coral. Con respecto a la pasada temporada, el nigeriano de pasaporte ha mejorado su aportación y en el arranque de la ACB promedia, en 23 minutos de media por partido, 16,2 puntos y 16 de valoración. Atiende a la conversación con este periódico en un perfecto castellano. Otro dato que deja claro que su decisión de quedarse en Valencia no es casual.

Publicidad

–¿Es una muestra más de implicación aprender a hablar nuestro idioma

–Aprender a hablar español es una muestra de respeto y gratitud por todo lo que he recibido en este país. Por eso aprender su cultura me da mucha alegría.

–Me consta que tras la desgracia del pasado 29 de octubre ha estado muy pendiente de la situación de los afectados.

–Nuestra mente ha estado siempre con la gente que ha sufrido y ha perdido mucho. No somos sólo un equipo de baloncesto sino un club que ayuda a la comunidad y se ha visto con las instalaciones de L'Alqueria como centro de refugiados y ayuda de emergencia.

–¿Cómo valora el inicio de temporada del equipo?

–Estamos contentos por este buen inicio pero tenemos que mejorar. La temporada es muy larga y creo que aún podemos dar más. Necesitamos seguir trabajando y aprovechar las semanas donde tenemos más entrenamientos.

Publicidad

–¿Es cierto que el Barça le quiso fichar este verano?

–El Barça me quería pero lo más importante no es el dinero. Para mí lo más importante es ser leal a la gente que ha confiado en mí. Estoy muy contento y cómodo en Valencia, aquí tengo salud y felicidad. Lo tengo todo en la ciudad y me quiero quedar aquí.

–Tiene contrato de taronja hasta 2026 y el Roig Arena será una realidad el año que viene. Me imagino que es una motivación.

–Tengo muchas ganas de jugar en el Roig Arena porque va a ser el mejor pabellón en Europa. Valencia es un lugar perfecto para quedarme a jugar a baloncesto si puede ser muchos años más. He vivido en muchas ciudades, tanto en Estados Unidos como en Europa, pero Valencia lo tiene todo. Tiene gente muy amable, buena comida y un clima muy bueno. Es un sitio perfecto para vivir

Publicidad

–¿Es tan duro como parece Pedro Martínez en el día a día?

–Pedro Martínez es un entrenador duro (sonríe) pero gracias a esos entrenamientos y preparación ahora estamos preparados para ganar partidos. Creo que el estado de forma que tenemos o la forma de jugar es gracias a él. Es un estilo de juego, más rápido y agresivo, y me gusta. Es divertido pero a la vez cansado. Tienes que estar todo el rato corriendo de un lado a otro de la pista y ser muy duro en defensa. Creo que cada partido estamos teniendo ventajas sobre los rivales.

–¿Cómo lleva la adaptación a relevos más cortos en la pista?

–Al principio ha sido algo complicado adaptarme a las rotaciones cortas en pista pero cuando empecé a jugar a baloncesto profesional ya fue así con lo me siento cómodo. Si estas cuatro minutos en pista tienes que darlo todo y luego ya descansas otros cuatro. Estoy acostumbrado y no tengo problema con eso.

Publicidad

–¿Pueden soñar a lo grande esta temporada, teniendo en cuenta el actual nivel de juego del equipo y la posible mejora?

–Lo de luchar por los títulos es algo que no podemos decir, o saber, pero lo más importante es darlo todo cada día en el trabajo y en los partidos. Si seguimos así, y creciendo como equipo, creo que podemos ganar muchos partidos y luchar por lo más alto. Ahora mismo tenemos que centrarnos en mejorar en los entrenamientos todo en lo que podemos avanzar y crecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad