Pedro Martínez, durante el partido en Manesa. acbphoto

Pedro Martínez: «No tengo ganas de hacer críticas de decisiones de las que también soy responsable»

El técnico del Valencia Basket cierra filas sobre la planificación deportiva de la plantilla, englobando a todos los estamentos del club, y lanza un mensaje de tranquilidad: «La sensación que tengo en las últimas dos semanas es que estamos con una travesía en el desierto pero no podemos dar bandazos en el estilo que queremos»

Martes, 1 de octubre 2024, 14:26

Pedro Martínez volverá a sentarse este martes en el banquillo local de la Fonteta 2.665 días después de ganar la Liga Endesa con el Valencia Basket, el 16 de junio de 2017. Palabras mayores. Lo hará contra el Hamburgo (20:30 horas, Movistar Plus) ... en la segunda jornada de la Eurocup y en el primer partido de la última temporada del histórico pabellón. Con las bajas de Jones y De Larrea y el posible debut en el equipo de Filipovic. También, con algunos nervios tras el mal juego desplegado en Manresa. Estas fueron sus reflexiones en la previa del partido, durante 40 minutos de rueda de prensa donde mandó un mensaje de tranquilidad al entorno y de unidad interna,

Publicidad

El debut en la Fonteta

Afronto el primer partido en la Fonteta con ilusión y con ganas pero con la preocupación que siempre tienes antes de la competición por el rival y por todo. Venimos de un partido perdido y eso da un pelín de bajón de confianza, no por la derrota en sí sino porque la última actuación si es derrota te hace estar más tenso. Tenemos ilusión y ganas de sacar el partido adelante. El rival es bueno y no creo que vaya a ser un partido fácil. Siempre te tienes que preparar para jugar contra la mejor versión del rival y no la peor. Es un equipo difícil de defender porque tiene un buen juego en el uno contra uno. Espero que seamos competitivos y poder ganar.

El momento del equipo

Independientemente del rival, la sensación que tengo ahora mismo en las últimas dos semanas es que estamos con una sensación de travesía en el desierto. Tenemos algunas dificultades que nos están restando confianza en nuestro juego, como la problemática en la posición de base, la baja forma de Costello y Happ que vienen motivadas por problemas de lesión en Costello y enfermedad de Happ, que le ha dejado mermado según nos dice él. Su respuesta honesta cuando le preguntamos y le decimos que no nos está dando las cosas que buscamos de él es que no está en su mejor momento físico. La situación es un poco incómoda pero es lo que hay, nos tenemos que centrar en lo que depende de nosotros que es apretar los dientes y tener paciencia. Ahora estamos pasando ese momento de dificultad.

Filipovic

Ahora ha hecho un par de entrenamientos, contamos con él pero no le podremos dar una gran responsabilidad y no esperemos de él que sea un jugador que marque la diferencia.

La expectativa de la Eurocup y no de la Euroliga

Publicidad

Hay mucha gente que tiene sentimiento por el Valencia Basket y muchos aficionados que si el equipo jugara por no perder la categoría seguirían viniendo porque tienen un sentimiento por el Valencia Basket. A muchos les gusta el basket y se juega un partido entre dos equipos profesionales y mucha gente tiene el sentimiento de pertenencia y se lo pasan bien viendo a ver un partido en la Fonteta. Nosotros tenemos que transmitir unos valores para que la gente, a la que le hay que agradecer que vengan, se vayan diciendo que hemos hecho lo máximo que hemos podido, se gane o se pierda. Eso se valora aunque haya menos gente en la grada por la competición que jugamos. Lo que no haremos es contar el público antes de comenzar. Si hay una persona, solo una, que viene con ilusión de ver a su equipo competir ya me vale.

Semi Ojeleye

No puedo hacer nada para que se cumplan las expectativas de los demás, eso me desborda un poco. Se puede decir lo mismo de Montero u otros. Mis expectativas no son individuales, espero que jueguen todos bien. Ojeleye hizo una buena temporada el pasado curso, no me dio la sensación de que no se le sacara un rendimiento bueno y por eso estamos contentos de que renovara. No me da la sensación, dentro de lo muy buen jugador que es, no me parece que sea un jugador para darle el equipo y para que meta 25 puntos por partido. Puede defender y rebotear muy bien pero tiene que mejorar en cosas. Es un buen tirador de tres y tiene un buen físico. Esas virtudes son muy buenas y estamos muy contentos de que esté en nuestro barco pero no tenemos la expectativa de que sea un jugador diferencial e imparable, ni que tire como Howard, anote como Musa o de las asistencias de Campazzo. Queremos que nos ayude con sus virtudes y que mejore sus carencias.

Publicidad

La planificación de la plantilla

Tengo un buen equipo y abro un paréntesis. Si digo aquí que estoy deseando que me cambien a siete sería una locura, primero porque no es lo que pienso y la gente pensaría que se me he vuelto loco. Tenemos lo que tenemos , la semana pasada ni después de ganar pensamos que teníamos el mejor equipo y más redondo del mundo ni después de perder pensamos que es un drama y que no hay por donde cogerlo. Tenemos que tener estabilidad y yo soy solo el entrenador. El director técnico y general son los que tienen toda la información y tienen que valorar hacia dónde vamos. Ellos están analizando y nos piden opinión a los técnicos, debatimos, consensuamos, explicamos pero tenemos a doce jugadores profesionales que todos tienen dos piernas y dos brazos. Con los que tenemos nos tiene que dar para ser competitivos, para no llorar ni quejarnos todos los días y menos públicamente. Si llegara al vestuario que el entrenador quiere tres fichajes, que no es el caso, sería negativo. La semana pasada dije que no esperaba un fichaje en el base porque era así pero el club se ha movido con diligencia para ayudar. De verdad que en aquel momento no había pedido un base, no sabía que iba a llegar un jugador tres días después. Yo no hablo con agentes ni ficho jugadores, yo los entreno.

Búsqueda de un cinco atlético

Se me consulta todo y soy responsable de todo. Lo que no haré primero porque no es verdad... estamos contentos con el equipo que tenemos, me gustaría que un jugador no hubiera pasado una enfermedad y otro no se hubiera roto el dedo de la mano. Nos adaptamos a lo que tenemos pero no seré yo el que haga una crítica a lo que hemos hecho y lo digo en primera persona del plural. No buscamos culpables ni señalamos a nadie, cuando una cosa va bien todo es de mucha gente y cuando va mal también. Vamos a tirar adelante y rectificar lo que consideremos sin buscar culpables. ¿Se podían haber hecho cosas diferentes? La vida va de tomar decisiones y luego todo es muy fácil de pensar. Siempre estamos con él «es que», cuando preparas las cosas siempre piensas que es lo correcto. Si luego es que no, se hace autocrítica para mejorar la próxima vez, no tengo ganas ni necesidad ni interés de hacer críticas de decisiones de las que también soy responsable.

Publicidad

El estilo de juego que quiere

Como jugó el Manresa el sábado no se hace en una pretemporada. Tengo muchos defectos y uno de ellos es la impaciencia, me gustaría que las cosas fueran más rápidas pero las cosas difíciles cuestan mucho, no se consiguen de forma rápida. Me gustaría ser tan rápidos y proactivos en defensa como el Manresa el otro día. Lo conseguiremos, pero no será fácil ni rápido. Soy impaciente y no estoy a gusto con el proceso. Las cosas tienen su ritmo, su orden y es muy importante la perseverancia. Hay que picar piedra hasta que las cosas surjan. Me gustaría jugar muy rápido, perder pocos balones y seleccionar bien los tiros de tres. No nos valen todos los tiros de tres. Estamos en ese proceso y lleva tiempo, con subidas y bajadas. Esto no es un videojuego que cuando pasas una pantalla y no tienes que volver a la anterior.

Mensaje de calma

El club ha traído a un jugador para mejorar. Se ha hecho algo, no nos hemos quedado mirando el techo y llorando. Si será la panacea y que a partir de ahora las meteremos todas lo dudo, pero es algo que se hace para ayudar y mejorar. Recuperaremos a Larry y nos ayudará tenerlo. Luego vendrá Jones, que evidentemente aún le queda mucho, y una parte de la mejora vendrá por ahí. Mientras tanto lo que tenemos que hacer es jugar mejor, para eso entrenamos. Formamos parte de un proceso que es complicado, no se va a conseguir rápido. La perfección nunca la vamos a conseguir porque el baloncesto es un juego donde se juega con las imperfecciones. Vamos a ser competitivos y espero que sea para ganar muchos partidos. Para jugar como creo que podemos jugar hace falta tiempo pero tenemos que ser competitivos. Nuestra obligación es ser competitivos y sacar partidos adelante, no podemos caer en el desánimo ni darnos por vencidos. No podemos dar bandazos en el estilo sino tener serenidad en la tempestad. Los jugadores estaban afectados por perder en Manresa y les tuve que decir que no es una pista cualquiera y que también juegan bien. Tenemos que aprender de lo que ellos hacen, eso es lo que tenemos que hacer; aprender de las dificultades y no quejarnos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad