Perry frena a Badio, en una de las acciones donde el escolta acabó dolorido contra el Unicaja. mariano pozo

Pendientes del físico de Badio tras la batalla de Málaga

El escolta regresa tocado del partido contra el Unicaja y este lunes será sometido a pruebas médicas para conocer si sufre alguna lesión en su pierna derecha. El equipo andaluz basó su triunfo, que arrebató el liderato de la ACB a los taronja, cogiendo el 41,5% de los rebotes que volaron sobre el aro de los de Pedro Martínez, que batieron con 11 su récord histórico de tapones

Domingo, 19 de enero 2025, 21:52

El duro partido que el Valencia Basket disputó en Málaga, donde el Unicaja impuso su físico y un nivel de agresividad acorde con el listón arbitral permitido en el encuentro, dejó varios peajes físicos en el bando taronja. El más preocupante es el de Brancou ... Badio. El escolta sufrió varias caídas aparatosas, en sus duelos con Perry o Taylor, y regresó ayer a Valencia con mucho dolor en la pierna derecha. Será sometido hoy a pruebas médicas para conocer si alguna lesión ósea que le impida participar en los partidos programados para esta semana, frente al Aris en la Eurocup y el Manresa en la Liga Endesa, en el arranque de la segunda vuelta donde los taronja tienen un balance de 13-4.

Publicidad

El análisis de la sexta derrota del Valencia Basket en lo que va de temporada (su balance global es 26-6) subraya algunos aspectos que, a buen seguro, servirán al cuerpo técnico taronja para encontrar soluciones a las trampas que todos sus rivales intentan implementar al equipo más anotador de Europa a estas alturas del curso. El Unicaja, además, zarandeó a su rival en los últimos dos cuartos y medio del partido donde el parcial fue de 71-53 con dos de las armas preferidas del conjunto taronja. El equipo de Ibon Navarro capturó el 41,5% de los rebotes que volaron sobre el aro de los valencianos (22 de 53) mientras que cerró el suyo propio permitiendo que los de Pedro Martínez sólo recogieran 9 de 35 (un 26%). Esos dos datos cruzados suponen la segunda peor prestación en el rebote en lo que va de temporada.

Desde ese déficit en el rebote llegó la segunda clave, con el Unicaja superando al Valencia Basket en el número de lanzamientos intentados. Otro de los ratios donde los taronja someten a sus rivales en la mayoría de los encuentros. El balance en los tiros de campo fue 86-68, con 18 opciones más para el conjunto malagueño, y en los tiros libres de 19-12. En total, 25 opciones más de anotar para los de Ibon Navarro que supieron aprovechar, con 14 puntos al contraataque. Los 86 puntos anotados por los visitantes se convirtieron en su cuarta anotación más baja esta temporada en la ACB. Su balance, cuando ha encestado 86 o menos puntos es de 2-2. Sumando los partidos de la Eurocup donde como máximo ha anotado esos 86 puntos el balance es de 5-3. Es decir, que la mitad de sus derrotas han llegado cuando el rival les ha dejado en esos números.

Más allá de consideraciones tácticas, donde al Valencia Basket le faltó serenidad cuando al inicio del último cuarto dominaba 67-75, lo que es innegable es que en los primeros cuatro meses de competición ningún rival ha logrado sacar de la pista a los de Pedro Martínez. En todas las derrotas, los taronja tuvieron el partido abierto hasta los últimos minutos. En Málaga, pese a no lograr la victoria, sumó un récord más a la larga lista que tienen en su botín en lo que va de campaña. Los 11 tapones suponen el mejor registro de la historia de los taronja en este aspecto, con 4 de Brimah, 2 que sumaron por cabeza Montero, Costello y Ojeleye y 1 que puso Pradilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad