Todo es gigantesco en el Roig Arena. El pabellón, las gradas, los kilos de cemento, las cerchas, el techado, la pista, los palcos, las terrazas exteriores... y el coste. Hasta su puesta en marcha será un salto gigantesco para Valencia. Tendrá un pabellón de última ... generación como no hay ninguno en Europa que será la casa del Valencia Basket pero irá mucho más allá. Eventos, conciertos y todo aquello que necesite de un recinto moderno. Las obras continúan a ritmo vertiginoso. Los camiones entran y salen y los trabajadores van perfilando cada rincón de una instalación que está previsto esté acabada a mediados del año que viene.
Publicidad
En estos momentos las obras se centran en la cubierta y la fachada del recinto. Actualmente se está trabajando para que estos dos elementos generen un recinto totalmente hermético con el que ofrecer la mejor experiencia tanto visual como acústica a los espectadores de los distintos eventos que tendrán lugar los 365 días del año. Tras el izado de las ocho cerchas del techado, ahora se está comenzando a ejecutar la estructura que permitirá sostener la fachada del recinto. Una piel cerámica conformada por más de 9.000 piezas.
Una de las características diferenciadoras del diseño del proyecto Roig Arena es la presencia de espacios exteriores que permitan disfrutar del clima y ambiente mediterráneo que ofrece la ciudad de Valencia. En este sentido, las labores continúan con la construcción de las terrazas que envolverán al recinto cubierto. Estos espacios exteriores están suponiendo un proceso de ejecución laborioso y complejo que mediante un sistema de postensado permitirá crear una estructura de hormigón que alcanzará los 25 metros de longitud.
Con una inversión de 280 millones, el proyecto Roig Arena ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados y contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto. En este sentido, la intervención global incluye la construcción de un aparcamiento en altura con más de 1000 plazas (actualmente en construcción y muy próximo a su finalización), un parque público de 20.000 metros cuadrados que servirá de conexión entre los diferentes edificios y la construcción del Colegio Público Les Arts.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.