![Una pista entera y un vestuario para cada jugador del Valencia Basket](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/30/media/cortadas/alqueria-k41G-Ru1mNctDwrdYgzATQRya9nL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Una pista entera y un vestuario para cada jugador del Valencia Basket](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/30/media/cortadas/alqueria-k41G-Ru1mNctDwrdYgzATQRya9nL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando L'Alqueria del Basket abrió sus puertas en 2017 seguro que nadie imaginó que sería la instalación perfecta para la preparación deportiva en un país confinado por una pandemia. Sus dimensiones y número de pistas le han convertido en un recinto único en Europa para la práctica deportiva del baloncesto base y de realización de torneos por su capacidad para albergar hasta trece partidos de forma simultánea. Desde el lunes 4 de mayo va a demostrar que, además, puede ser un centro operativo para el entrenamiento deportivo con un estado de alarma activo.
El Valencia Basket tiene preparado un sistema para que cada jugador tenga una pista entera en una primera fase donde los jugadores no podrán tener ningún contacto con los compañeros. La Ciudad Deportiva taronja dispone de 13 pistas de baloncesto, 9 cubiertas y 4 descubiertas, y un gimnasio con equipamiento completo para dos equipos. A efectos prácticos, los 14 jugadores de Jaume Ponsarnau podrán tener un recinto exclusivo para cada uno y en el caso de que la Liga Femenina decida continuar la competición se podrían programar, las 13 pistas suman 26 canastas, sesiones conjuntas para los equipos masculino y femenino para entrenamientos individuales.
El diseño de L'Alqueria, con dos naves con cuatro pistas cada una, permitirá a los entrenadores supervisar todos los entrenamientos individuales desplazándose por las pasarelas superiores sin tener contacto con los jugadores y las múltiples conexiones lograrán realizar un circuito de paso para que ningún deportista se cruce al entrar o salir de la instalación. Cada pista dispone de dos vestuarios, con lo que en el caso de compartir una de ellas cada jugador tendrá una canasta y un espacio exclusivo para el cambio de ropa y el aseo.
Aunque José Puentes, el director de operaciones, declaró ayer que la fecha exacta de vuelta al trabajo no quedará clara hasta la lectura pormenorizada del BOE sobre la regulación de la actividad física profesional, L'Alqueria ya está preparada para comenzar este lunes el trabajo. Las máquinas de tiro permitirán a los jugadores entrenar sin ayuda externa y la refrigeración natural asegura la ventilación que sirve de barrera al Covid-19.
Los 15.000 metros cuadrados de superficie no sólo convierten a L'Alqueria en el centro ideal para el trabajo individual al que obligará la primera fase de la desescalada sino también para un torneo como el ideado por la ACB, de dos semanas y con doce equipos, para finalizar la Liga Endesa. En la última reunión telemática ya fueron varios clubes, tal y como pudo confirmar este periódico, los que señalaron a Valencia como el lugar ideal por unas instalaciones donde podrían entrenar a la vez los doce equipos. «El Valencia Basket no se ha postulado porque la ACB no ha pasado los requisitos. En el momento que estén lo vamos a estudiar» reconoció ayer Puentes «porque la obviedad es que tenemos instalaciones que invitan a pensar que éste es el sitio adecuado. Cuando tengamos la foto tomaremos la decisión adecuada». La ACB ultima el borrador sobre las condiciones, donde la situación sanitaria de la ciudad será clave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.