![El plan de Rubén Burgos en la Fonteta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/01/53616069942_0f71e75416_o-RtVKJXY6izpnaAIfvGi6T2L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El plan de Rubén Burgos en la Fonteta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/01/53616069942_0f71e75416_o-RtVKJXY6izpnaAIfvGi6T2L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket afronta su quinta semifinal de la Liga Femenina buscando su cuarta final seguida, que le permitiría defender el título del que son vigentes campeonas. Con ventaja de campo, la ida se disputa este jueves en Zaragoza (20 horas, À Punt), en lo ... que será la reedición de la última final de la Copa de la Reina, que ganaron las valencianas por 77-53 en Huelva. Testigo del crecimiento, imparable, del proyecto femenino taronja desde que ascendió a la máxima categoría, con él al frente, es Rubén Burgos. Su plan en la Fonteta, como reza el mítico cántico a Ibon Navarro, se basa en dar un paso adelante cada temporada. Algo que ya percibió antes de ganar los primeros títulos: «No tenemos más presión ahora que defendemos el título de Liga porque antes de ser campeonas ya parecía que éramos el equipo a batir. Esa sensación que hemos vivido hace nada nos ayudó a crecer».
En ese recorrido, que hace que desde el entorno ya se vea como normal tener a las taronja entre las cuatro primeras pasando la primera ronda del playoff, la clave ha sido para el valenciano no variar el rumbo. «Vamos avanzando etapas, tanto en el recorrido como en el número de victorias. Son cosas que nos han ido dando experiencia y ahora hemos encarado el playoff como el vigente campeón de Liga pero sin cambiar nada de mentalidad por ello. Sabemos que hay muy buenos rivales, que el nivel es altísimo y que la igualdad cada vez es mayor en los puestos de arriba», manifestó a este periódico.
El Valencia Basket tiene la ambición de terminar la temporada con un histórico triplete nacional (es el actual campeón de la Supercopa y de la Copa) pero la espina del curso será la Euroliga, donde no pasó de la fase de grupos. «Tenemos muy claro e identificado lo que nos pasó», sentencia Burgos «porque la primera vuelta no fue buena, con el momento en el que estaba la plantilla, las bajas y la situación anímica puntual que nos afectó mucho. Es algo que solucionamos con los cambios pero cuando dependes de terceros para clasificarse ya no está en tus manos. Ahí, es imposible esconder que todo lo que rodeó la salida de Rebecca Allen afectó de forma decisiva en ese tramo de Euroliga. El entrenador, lo reconoce: «Fue complicado a nivel personal, por el afecto a una persona y jugadora como Bec Allen, a la que creo que le debo mucho, por no verla cómoda y no haberla podido ayudar lo suficiente, o no haber sabido. Situaciones complicadas hay cada año, cosas de gestión que implican cuestiones personales. No todas son tan ruidosas o visibles como la de Allen pero suceden». Valiente reflexión.
A Rubén Burgos no le gustan los focos, los reconocimientos ni que se hable mucho de su persona. Todo eso lo aprendió del maestro Miki Vukovic. Pero es obvio que es imposible desligar las seis banderas de campeonas que están en el techo de la Fonteta del técnico que entrenó a esos equipos. Que es él: «Los títulos comenzaron a llegar cuando estábamos preparadas para luchar por ellos, por el camino, recorrido y apuesta. Lo que siento es que he tenido la suerte de que en este proyecto dibujado por el club he tenido la suerte de que se cuenta conmigo para ayudar desde mi posición. Mi compromiso, identificación y donde me siento realizado es formando parte del proyecto del Valencia Basket. Mientras pueda ser útil para la entidad, me siento muy valorado y se me ayuda a crecer y mejorar. Lo que intento es devolver todo lo que recibo».
El Valencia Basket afrontará el partido de Zaragoza con los refuerzos de Noa Morro y Buenavida del equipo vinculado y sin Awa Fam, que este miércoles brilló en la clasificación para los cuartos de final del Campeonato de España Junior con 13 puntos, 19 rebotes y 30 de valoración ante el Celta. «Es su último año en formación y tiene ese vínculo y apetencia por querer acabar con su generación. Luego tiene también los exámenes y el proceso de acceso universitario, que son cosas muy importantes porque su día a día es el de una adolescente de 17 años. La temporada que viene tenemos que diseñar el mejor camino para que les ayude a llegar a su mejor rendimiento y a ser la mejor jugadora posible», valoró Burgos.
Con Xavi Albert, que fue ayudante suyo en el filial de EBA, lo tiene muy claro: «Con respecto a mí no tenía ninguna expectativa creada pero con Xavi, soy mayor que él, he sido jugador y tengo cierto olfato. No sabía cuando le iba a llegar esa oportunidad pero sí que era el mejor entrenador de cantera y de futuro que teníamos en el club. Estaba claro que iba a ser, ser y será, un excelente entrenador. Estoy muy orgulloso de él porque representa que en L'Alqueria también los entrenadores se forman. Es un espejo para mí dentro y fuera de la pista».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.