Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Klemen Prepelic celebra con rabia una canasta ante el CSKA en la Euroliga. miguel ángel polo

Prepelic: «Siempre tienes un extra de motivación cuando juegas contra tu exequipo»

El esloveno termina contrato de taronja en 2022 y lanza un deseo: «Quiero quedarme en el Valencia Basket por muchos más años»

Martes, 9 de febrero 2021, 23:48

Klemen Prepelic (Maribor, 1992) dejó claro el día de su presentación que fichó por el Valencia Basket para seguir luchando por los títulos. Era un mensaje directo para todos los que pudieran pensar que había rebajado su ambición al salir de Madrid. En la Copa del Rey que arranca mañana en el WiZinc Center para el Valencia Basket frente al Real Madrid (21:30 horas, #Vamos) tendrá su primera oportunidad de lograrlo.

Publicidad

-¿Cómo llega el equipo?

-En la ACB estamos muy bien y aunque en la Euroliga tenemos algunos problemas ganamos un partido muy duro de 50 minutos contra el CSKA y ha sido muy importante para coger confianza. Llegamos en buen momento.

-¿Y usted? Se le ve en su mejor momento de taronja.

-Me encuentro muy bien, tengo la confianza del entrenador y mis compañeros. Después del virus que pasé he cogido un buen ritmo. Todo el mundo sabe que este año el Valencia Basket tiene una plantilla muy larga, con mucho talento, y hay que aprovecharlo.

-¿Cómo vivió esos días de baja?

-Si soy sincero pensaba al cien por cien que lo que tenía era coronavirus porque mi mujer estaba positiva. Pero al final no lo tenía, era otro virus. Me salieron negativas todas las PCR que me hicieron. Me preparé para que fuera eso, al final viajamos mucho en aviones, hoteles o aeropuertos y puede pasar. Es cierto que los deportistas tenemos un sistema inmunológico fuerte por nuestra actividad.

-Va a ser su segunda Copa. La primera, acabó con tensión.

-Viví la Copa del 2019 desde dentro del Real Madrid y terminó con una final de locura. Acabé muy jodido y no quiero que nos pase este año. El Real Madrid es el favorito en nuestro partido en todos los aspectos, juega en casa y tiene una plantilla muy larga. Llegan con 20-1 en la Liga Endesa. Ellos son los favoritos pero los favoritos no ganan siempre. En Euroliga ya les hemos ganado.

Publicidad

-¿Se vive allí con más presión?

-En el Real Madrid se vive mucha presión. Si pierdes un partido es una alarma y si son dos seguidos una catástrofe. En Valencia tenemos un poco menos de presión pero la plantilla está planificada para ganar títulos. Tenemos jugadores como Dubljevic, Williams o Kalinic que son Top de Euroliga y una plantilla larga con mucho talento. No hay tanta presión desde arriba en Valencia, que también es presión, y nosotros nos ponemos presión a nosotros mismos. Somos un grupo de ganadores que trabaja duro y no quieres perder estas opciones como la Copa para ganar un título.

-¿Jugar contra el Real Madrid un partido así es un extra de motivación para usted?

-Siempre tienes un extra de motivación cuando juegas contra tu exequipo pero la etapa del Real Madrid está cerrada. Ahora estoy en Valencia que es un club Top 10 en Europa por todas las condiciones que tenemos. Tenemos una gran oportunidad para ganar un título, en cuatro días podemos ganar un trofeo. Nadie quiere jugar contra el Real Madrid pero si hay que ganarles es mejor el primer día. Tienes más opciones de hacerlo en cuartos que si te los cruzas en la final.

Publicidad

-¿Salió de Madrid frustrado?

-Si un jugador te dice después de salir de un equipo donde no tenía opciones de jugar que no está frustrado es una mentira. Claro que me frustró esa situación porque quería quedarme. No es el fin del mundo, hay equipos en Europa donde tienes opciones para ganar y Valencia es uno. Mi familia y yo lo tuvimos muy claro, si no nos quedábamos en Madrid la primera opción era Valencia. Los balcánicos queremos ganar cada día, todos los ejercicios en el entrenamiento. Ahora tenemos cuatro días para ganar un título, vamos a tope.

-¿Cómo le fue con Pablo Laso?

-Me ayudó mucho, primero como persona y luego como jugador. Tenemos buena relación pero ahora estamos en dos lados diferentes y claro que voy a por él.

-¿Ha logrado calmar algo su carácter en Valencia?

Publicidad

-Dubljevic me ha ayudado mucho. Cada vez que me ve un poco caliente en la pista viene él o Van Rossom. Siempre vienen a hablar conmigo. Ahora tengo más calma, tengo un contrato con un club donde quiero quedarme y no quiero hacer tonterías. En el Joventut no sabía en todo el año que iba a pasar con mi futuro.

-¿Quiere quedarse en el Valencia Basket más allá de 2022?

-Sí, es un club para quedarme más años. El Valencia Basket es un club muy serio que se merece una Licencia A de Euroliga y que puede luchar todas las temporadas por el Top 8. Valencia es una de las mejores ciudades de Europa, la vida aquí es muy buena. Puedo tener tiempo con mi familia y quiero quedarme en el Valencia Basket por muchos más años. Además tengo muy buenos amigos aquí como Dubljevic o Marinkovic.

Publicidad

-Miki Vukovic fue el entrenador que le dio la única Copa del Rey que tiene el club, en 1998. ¿Sería el mejor homenaje al maestro poder ganar la segunda 23 años después?

-No conocí a Miki personalmente pero sí que sé lo que hizo por Valencia. Vukovic ayudó a poner a Valencia en el mapa del baloncesto y ahora tenemos una gran oportunidad para ganar una Copa en su nombre. Ahora sólo tenemos que pensar en ganar al Real Madrid, como Miki sabía es una competición muy dura.

-Una última. No sé si sabe que a los triples imposibles de Llull se les llama mandarinas pero hay una variedad de cítricos, también muy valenciana, que suena como su nombre. Clementinas. ¿Si el símil fuera de ir al mercado, vamos a comprar más kilos de mandarinas o de clementinas ante el Real Madrid?

Noticia Patrocinada

-Clementinas (se ríe con fuerza). Ojalá que veamos más clementinas que mandarinas en el partido y en la Copa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad