Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket sigue mandando mensajes en el arranque de temporada a sus rivales. Buenos, desde el punto de vista taronja. La dinámica de confianza de los de Pedro Martínez les está llevando a pasar por encima de los rivales cuando tienen el viento de ... cara del acierto, como ocurrió en el Buesa Arena contra el Baskonia, y rozar los cien puntos cuando han tenido que trabajarse las victoria, como pasó frente al Girona. El 3 de 11 en triples en el primer cuarto no hizo que el conjunto valenciano dejará de insistir en su modelo de juego. Se llama confianza, seguir haciendo lo que mejor saber hacer porque acabará saliendo. Al descanso, era un 6 de 20. Al final del partido, 15 de 36 (un 41% y 9 de 16 de triples en la segunda parte). Insistir, hasta conseguir imponer tu estilo. Con personalidad pese a que comience un choque con falta de acierto. Así se asoma el Valencia Basket hasta la segunda plaza, con un partido menos, y mete presión al Unicaja y al Real Madrid, que se enfrentan hoy.
Pedro Martínez fue cristalino en el análisis, mandado un mensaje claro sobre la sensación que le dejó la primera parte de ansiedad de sus jugadores por tener que afrontar esas expectativas altas que el equipo, por su juego, ha creado tanto para los rivales como para el entorno: «El Girona jugó mejor que nosotros en la primera parte, nos dieron de nuestra medicina y con nuestras propias armas. La Liga ACB es muy difícil. En esa primera parte noté algo de frustración en mis jugadores. No podemos poner piedras en nuestra espalda, pensando que vamos a ganar siempre. Para ganar, tenemos que hacer las cosas muy bien. Si las hacemos somos extremadamente competitivos. No debemos ponernos presión porque hayamos ganado partidos de forma clara. Tenemos que tener respeto por los rivales y no meternos presión equivocada. Lo normal es sufrir, nos hemos de preparar para sufrir y no pensar que por nuestra cara bonita vamos a ganar fácil».
La segunda parte comenzó para los taronja, por aquello de la confianza, con las últimas ocho décimas de la primera. Fue el tiempo que tardó Costello en hacer buena una jugada de pizarra de su equipo para armar el brazo desde el triple y anotar el 44-45 con el que se llegó al paso por vestuarios. La cara de Katsikaris, y del San Emeterio cerca del banquillo de su equipo, era de no haber exprimido en el marcador la sensaciones que se habían visto en la pista, con un Girona marcando el ritmo de juego y haciendo mucho daño en el juego de 1x1. Desde el lado taronja, ceder en el marcador sólo por un punto cuando no se habían encontrado cómodos, más bien todo al contrario puesto que había sido la primera parte más trabada en la Fonteta en el arranque de curso, era una señal de que tenían por delante mucho tiempo para darle la vuelta a la situación y llevarse el triunfo imponiendo su estilo de juego. Así fue con el parcial de 54-33 en la segunda parte. Insistiendo, y bajando esa ansiedad a medida que iban entrando los triples, los de Pedro Martínez se llevaron el triunfo.
Lo bueno que tiene un equipo coral es que pueden alternarse los chispazos de lucidez. Ante el Girona, le tocó a De Larrea acelerar en el momento adecuado. Cuando marcos volvió a poner por delante a los catalanes en el tercer cuarto con un triple (56-57), el pucelano contestó con otro a los pocos segundos (59-57) para, con siete puntos, liderar un parcial de 14-3 hasta el final del tercer cuarto (70-60) que se estiró hasta un 19-3, con triple de Ojeleye, en el arranque del último (75-60). Aún quedaban ocho minutos, un mundo en el baloncesto, pero la sensación en la pista ya fue la de un Valencia Basket dominador que no iba a dejar que le volvieran a remontar. Aunque la victoria llegó, de nuevo, con muchos triples (15) hay un dato que confirma que los taronja tuvieron que encontrar fórmulas diferentes a las de otros partidos. Su habitual dominio en el rebote ofensivo, por ejemplo, bajó hasta un 32%.
Valencia Basket: De Larrea (15), Montero (7), Puerto (2), Pradilla (5), Costello (15), quinteto inicial, Badio (8), Ojeleye (15), López-Arostegui (-), Jones (16), Jovic (-), Brimah (7) y Sestina (8).
Bàsquet Girona: Iroegbu (7), Durham (12), Sergio Martínez (2), Susinskas (-), Fernández (11), quinteto inicial, Sibande (9), Fjellerup (-), Marcos (14), Ferrando (3), Howard (14) y Nnaji (6).
Parciales: 21-22, 23-23 (44-45), 26-15 (70-60) y 28-18 (98-78).
Árbitros: Martín Caballero, Raúl Zamorano e Iyán González.
Incidencias: 5.674 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.