Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras máquinas ya han entrado a trabajar en el solar de 21.500 metros cuadrados, definido por el perímetro de las calles Ángel Villena, Bomber Ramón Duart y Antonio Ferrandis, que albergará el futuro Valencia Arena. No se trata del inicio oficial de la obra, para ello se necesitará completar la licitación que sigue en curso, pero sí que es la primera obra que se realiza en el suelo. La promotora del proyecto, Licampa S. L., ya está realizando el correspondiente estudio geotécnico necesario para adelantar todo el trabajo posible y acortar los plazos una vez que se termine el farragoso trámite administrativo. La cata que se está realizando en el solar culminará con un informe sobre la composición del suelo para determinar el tipo de cimentación que hace falta y también servirá para comprobar la presencia de agua subterránea, uno de los quebraderos de cabeza en este tipo de obras en Valencia y más teniendo en cuenta que los cimientos necesarios para una construcción de esta magnitud (47.000 metros cuadrados) superan, en mucho, la profundidad de lo excavado en la colindante L' Alqueria del Basket. La calidad de la tierra determinará el grosor y profundidad de los muros pantalla de hormigón. El estudio apuntará el nivel freático, que viene marcado por la profundidad que alcanza la capa superior del agua acumulada en el subsuelo, vital en una obra que contará con un aparcamiento subterráneo para 1.300 plazas.
La obra, tal y como comprobó sobre el terreno este periódico, la está realizando la empresa valenciana Cytem, un laboratorio de control de calidad y estudios geotécnicos, y cuenta con la participación de Tecoinsa, una firma zaragozana experta en equipos de sondeo y que está siendo la encargada de perforar el suelo. Para el estudio se están utilizando dos sondas en el solar, con un pequeño perímetro de seguridad vallado alrededor de los trabajos.
En la actualidad, el solar municipal donde se construirá el futuro Arena tiene varios usos. La empresa municipal de limpieza utiliza una de las esquinas para almacenar varias decenas de contenedores de vidrio y en los partidos del Valencia Basket, o en los eventos con más público de L'Alqueria, el suelo se convierte en aparcamiento. Entre las novedades que Licampa S. L. ofreció el pasado 4 de octubre al Ayuntamiento con respecto al proyecto se adjuntó la modificación del aforo del Arena, que tendrá 15.600 espectadores para partidos de baloncesto y 18.500 en los conciertos, que subirá la inversión hasta los 220 millones de euros. La apertura del recinto, cuya fecha prevista sigue siendo 2023, es la principal baza que tiene el Valencia Basket para conseguir una de las nuevas licencias para disputar la Euroliga, tal y como informó este periódico el pasado viernes. El objetivo de la promotora es no demorar el inicio de las obras más allá del verano de 2020, para asegurar que se cumplen los plazos que permitan optar a todos los eventos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.