Dubljevic lucha con Polonara por el rebote durante la Fase Final. acbphoto/ mariano pozo

La ACB quiere comenzar la Liga Endesa el 19 de septiembre

La Supercopa se celebrará en Tenerife el 12 y 13 del mismo mes, el Cabildo quiere un 50% de aforo y el Gipuzkoa exige su ascenso

Jueves, 23 de julio 2020, 00:17

La Asamblea de la ACB que se celebrará hoy en Madrid, de manera presencial, se presenta muy caliente puesto que hay muchos frentes abiertos que los clubes deben decidir. Será la última para José Puentes como director de operaciones del Valencia Basket puesto que a partir del 31 de julio tomará el relevo de Paco Raga como director general y consejero delegado del club. Aunque todas las decisiones están en el aire los clubes llegan a la cita, tal y como ha podido confirmar este periódico, con varias cosas claras, una de ellas es que la intención de la ACB es arrancar la Liga Endesa el fin de semana del 19 y 20 de septiembre, con lo que los clubes que vuelvan al trabajo el 10 de agosto tendrían seis semanas completas para prepararse.

Publicidad

Una semana antes se celebrará la Supercopa en Tenerife, los días 12 y 13 de septiembre. Ahí estará uno de los puntos más calientes de la reunión porque la intención del Cabildo, que cuando firmó el contrato con la ACB para celebrar el evento lo hizo entre otras cosas para explotar el impacto turístico y de ingresos, es que al menos se celebre con un 50% del aforo en el Santiago Martín. Esas son las cuentas que realizan los técnicos sanitarios del gobierno canario pero la última decisión la tendrá el Ministerio de Sanidad. Las últimas manifestaciones públicas del ministro Salvador Illa han sido muy claras con respecto a cerrar la puerta a que el público entre en los estadios en septiembre. Una de las dudas que tendrán que resolver los clubes es la decisión a tomar si llega el escenario de que Sanidad prohíba el acceso del público a una Supercopa que disputarán el Iberostar Tenerife, el Real Madrid, el Barça y el Baskonia. Ante la hipótesis de que el evento sea a puerta cerrada y que el Cabildo quisiera resolver el contrato puesto que la inversión no estaría justificada todas las miradas volverían a girarse a Valencia, a L'Alqueria y a José Puentes en la mesa. Punto caliente. Como lo será la petición del Gipuzkoa Basket de su ingreso en la competición tras su ascenso de la LEB. El Valladolid no lo hará con lo que los clubes deberán votar ir a una ACB de 19 o exponerse a la denuncia que el conjunto vasco pondrá si no se le admite en el calendario de la temporada 2020-2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad