Hay un refrán muy conocido que dice que «de bien nacidos es ser agradecidos». Un símil de todo ello se trasladó este martes al centro de Riba-roja, donde la localidad del Camp de Tùria rindió un emotivo homenaje a Rubén Burgos. El técnico que ... ha llevado al Valencia Basket a ganar siete títulos en los últimos seis años pero que, por encima de todo ello, conserva los mismos valores como persona de aquel niño más alto de lo normal que paseaba por las calles del pueblo. En un emotivo discurso, mientras firmaba en el libro de honor del Ayuntamiento, Burgos recordó el giro que le marcó para siempre. Fue en el pueblo. Rubén era portero de las categorías inferiores del equipo de fútbol pero, tras mucha insistencia, accedió a la petición de Tomás Salazar para que probara con el equipo de baloncesto del Colegio Cervantes. Ahí comenzó todo, hasta que llegó a los oídos de Isma Cantó el nombre de Rubén Burgos, por medio de un amigo de la familia llamado Boro y que había sido jugador del entrenador en Llíria. Una prueba dentro de la 'operación altura' que hacía cada año el Pamesa, en las míticas naves de Penya-Roja adyacentes al entonces Hotel Rey Don Jaime, fue el primer paso de una larga carrera que, primero como jugador y ahora como entrenador, han llevado al valenciano al brillante presente.
Publicidad
Cientos de vecinos participaron en el homenaje, donde los más pequeños tuvieron actividades de baloncesto, y todos se quisieron llevar una foto con un Rubén Burgos que no pudo esconder la emoción. Hasta ese sentimiento él lo lleva a gala con una normalidad exquisita. «Me siento muy cómodo aquí porque son todo caras conocidas. Es cierto que no vivo aquí pero mantengo mucho el contacto. Ver a toda mi familia junta y a mis amigos es muy bonito y estoy agradecido por ello. Ser de pueblo es muy guay y venir aquí es ser sólo Rubén y conocido por ser el hijo de mi padre o el sobrino de mis tíos y no por el basket. Mi familia sigue viviendo aquí al completo y es un nexo que nunca tienes que perder», valoró para LAS PROVINCIAS al finalizar el acto. Preguntado por lo que aporta ese sentimiento de pertenencia a su profesión, no lo dudó: «Lo que tiene que ver es que tienes un lugar a salvo, de confianza, donde da igual ganar o perder y los éxitos. Eso todos lo necesitamos y tengo la suerte de encontrarlo en Riba-roja, con mi gente».
El verano para Burgos va a ser de trabajo, puesto que es el seleccionador de España en el Eurobasket U20 que se celebrará en Lituania, donde en la primera lista están cuatro jugadoras del Valencia Basket como son Awa Fam, Elena Buenavida, Alicia Flórez y Noa Morro: «La selección es un buen grupo, una generación que ya ha conseguido éxitos. No ganó el oro en campeonatos anteriores pero sí medalla. Tenemos la responsabilidad de volver a competir al máximo, con las señas de intensidad de España que es el nivel defensivo, el ritmo de juego y que las jugadoras se diviertan en ataque. Con esa mentalidad vamos tanto Roberto Hernández como Azu Muguruza, con la que comparto staff, como yo».
Para la próxima temporada, el técnico tiene claro que el gran reto del club taronja es la Euroliga, en un proyecto que cada año ha ido dando pequeños pasos al frente: «El trabajo de Esteban Albert va en esa línea. Cada temporada quiere conformar un roster más equilibrado. Con jugadoras que sigue desde hace años y para la próxima temporada hemos variado el juego interior apostado por perfiles más físicos. El reto es construir un buen equipo, que nos lleve a seguir dando pasos. En España será complicado igualar lo conseguido pero a ver si en la Euroliga logramos estar más arriba y pelear por esa final a seis que es este año». Con la misma sonrisa con la que llegó, se marchó por el Carrer Forn Vell. Con el cariño de toda la familia, el alcalde Robert Raga y el resto de corporación municipal, de sus vecinos de toda la vida y de sus compañeros en el Valencia Basket como Enric Carbonell, el director general, o Esteban Albert, el director deportivo. Trabajo de grupo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.