Cuando se hicieron públicas las primeras estimaciones sobre la construcción del Roig Arena, con la finalización de las obras en diciembre de 2024 y la puesta en marcha en el primer trimestre de 2025, el mundo del baloncesto puso la chincheta en el mes de ... febrero para la disputa de la Copa del Rey. La realidad, una vez se han reajustado los plazos por el retraso y encarecimiento de los materiales por la guerra de Ucrania entre 2022 y 2023, se han modificado algo las fechas porque, además, ahora mismo la única obsesión de Licampa 1617, la empresa constructora, es que finalizar la obra con un acabado perfecto para que el Arena se convierta en el nuevo referente del mundo del espectáculo en territorio español.
Publicidad
La ACB, tal y como ha podido confirmar este periódico en Málaga, ya conoce de forma oficial que el Roig Arena no estará operativo para la Copa de 2025 pero desde ya se convierte en el gran favorito para albergar el torneo en 2026. Eso sí, para esa firma se necesitará el acuerdo con las instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Generalitat) que deberán ser las encargadas de pagar el canon. Las últimas cifras auditadas fueron las de Badalona 2023, con un pago de 1,7 millones, una inversión total de 2,9 y un retorno de 11. Las del torneo que comenzó ayer en Málaga aún no han sido publicadas.
Para la edición de 2024, una vez que se ha confirmado que Valencia aún está preparada para tener el recinto necesario, Madrid y Vitoria son dos de las candidatas. El recinto propiedad de la Comunidad de Madrid albergó la edición de 2021, que se disputó sin público por las restricciones de la pandemia, y desde entonces se ha postulado para volver a tener la Copa. Además, está la opción deportiva del ascenso de Estudiantes y su posible vuelta a la competición. El Buesa Arena es otro de los recintos fetiche de la ACB para el torneo, además de que Vitoria es una de las ciudades más valoradas por parte de los aficionados fieles que acuden a todas las ediciones por su oferta de restauración y ocio.
A medio plazo, está por ver si entran de forma definitiva en la rueda, la ACB lleva ya varios años explorando la opción de llevar una Copa a Burgos o Pamplona. En el caso de la ciudad castellana, el descenso a la LEB Oro congeló esa opción, mientras que la capital navarra nunca se ha decidido a poner encima de la mesa el canon que se requiere. Badalona confirmó a la ACB que quiere otra edición en los próximos años, y Murcia, que tiene prevista una ampliación del Palacio de 2.000 personas, también.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.