Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
VALENCIA.
Jueves, 28 de septiembre 2017, 00:21
«Ojalá algún día el capitán o la capitana de la selección española salga de L'Alqueria del Basket». Este el sueño que ayer verbalizó Juan Roig, mecenas del proyecto y propietario del Valencia Basket, después de recibir la pelota de baloncesto de la alevín María Sánchez, la niña que vestida con el equipaje taronja fue la encargada de meter la primera canasta del nuevo vivero del club. La inauguración del mayor complejo de baloncesto base de Europa es la guinda a un año en el que la entidad ha levantado los trofeos de la Liga y de la Supercopa. «La idea es transmitir los valores del baloncesto y que esta 'escola valenciana' se oiga en todo el mundo», añadió Juan Roig, que estuvo acompañado por su esposa, Hortensia Herrero, y por el resto de su familia.
La intervención del propietario del Valencia Basket cerró el turno de parlamentos en el acto de la inauguración oficial. Tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como el alcalde de Valencia, Joan Ribó, valoraron la inversión privada de 18 millones de euros para levantar los pabellones. «Es una instalación para dar a la Comunitat. Mi madre Trinidad Alfonso nos enseñó que en la vida primero tienes que dar para poder recibir, lo llevamos en el ADN de la familia y nos hace sentir muy orgullosos», señaló Juan Roig.
El acto reunió a una gran elenco de personalidades del baloncesto como el presidente de la Federación Española, Jorge Garbajosa, así como al seleccionador, Sergio Escariolo. Los clubes de la ciudad también quisieron estar presentes. El Levante UD lo hizo en la figura de su presidente, Quico Catalán, mientras que por el Valencia estuvo el ejecutivo Luis Cervera. También se pudo ver a los exvalencianistas David Albelda y Amedeo Carboni, así como al exdirector general del Valencia Basket y expresidente del club de Mestalla, Manuel Llorente. El piloto Jorge Martínez Aspar, el paraolímpico David Casinos y el presidente de la SD Correcaminos, Paco Borao, también acudieron. Así como varios deportitas del Proyecto FER y la presidenta de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, señaló que L'Alqueria del Basket «representa los valores de esta ciudad y de esta Comunitat». Puig añadió que el proyecto es el fruto de un trabajo de miles de horas «para satisfacer el sueño de cientos de niños. Gracias a Juan Roig por creer y trabajar por esta Comunitat».
La anécdota de los discursos de inauguración la narró el empresario valenciano, que apuntó que han tartado cinco años en lograr los permisos para poder realizar el proyecto mientras que las obras se han ejecutado en tan sólo dieciséis meses. «L'Alqueria es un edificio para que los jóvenes se formen en el baloncesto y en los valores que representa este deporte. Poco a poco estamos creando la Comunitat de l'Esport», apuntó Juan Roig, que durante su intervención tuvo un recuerdo especial para su hermano Fernando -no pudo estar en la inauguración al encontrarse en la feria de la cerámica Cersaie- así como para el director general del Valencia Basket, Paco Raga, y para el presidente de la entidad taronja, Vicente Solà. Los cuatro iniciaron hace más de treinta años esta aventura del baloncesto en la ciudad y ahora han recogido sus mayores éxitos.
Al acto acudió la plantilla del Valencia Basket al completo con el nuevo técnico, Txus Vidorreta, a la cabeza. Los jugadores no dudaron en inmortalizar ese momento con sus móviles. También estuvo presente la plantilla del Valencia Basket femenino, que parte esta temporada en la Liga Femenina 2 y que se ha marcado como máximo objetivo el del ascenso esta campaña a Liga Femenina 1.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, puso en valor que el Ayuntamiento había cedido el solar municipal para que el club levantara L'Alqueria. «La ciudad gana un espacio deportivo para miles de niños, un proyecto a la altura de una ciudad que se esfuerza por mejorar», apuntó Ribó. Al acto también asistieron la concejal del Deportes, Maite Girau, y el conseller de la materia, Vicent Marzà, junto a otras autoridades de la ciudad y de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.