Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket y Van Rossom sellaron un acuerdo para renovar el contrato a finales de la semana pasada y hoy el club lo ha hecho oficial. El base, de 36 años, ha firmado por una temporada (hasta el el 30 de junio de 2023) y se convertirá en el cuarto jugador de la historia que alcanza al menos la decena de temporadas defendiendo los colores de la entidad taronja, junto a Víctor Luengo, Rafa Martínez y Bojan Dubljevic. Un dato tremendo de la continuidad por la que el club ha apostado en la última década puesto que dos de los cuatro jugadores que han llegado a una cifra que es casi una quimera en el deporte actual van a compartir camiseta esta temporada. Hablamos de una entidad con 36 años de historia.
Desde que llegara al Valencia Basket en el verano de 2013, Van Rossom ha sido parte indispensable en los tres títulos que ha levantado como taronja (la Liga Endesa 2017 y las Eurocup de 2014 y 2019) y en el último partido de la temporada pasada, contra el Baskonia, se convirtió en el cuarto jugador con más partidos oficiales jugados con el Valencia Basket (435). Además, es el único jugador que ha sido elegido dos veces por la afición para ganar el Trofeo al Esfuerzo en categoría masculina. La pasada temporada disputó un total de 38 partidos con unas estadísticas de 7,5 puntos con un 43% de acierto en triples, 3 rebotes, 4,1 asistencias y 9,1 de valoración en algo más de 20 minutos de media. Como curiosidad, pese a enlazar diez temporadas como jugador del Valencia Basket, Van Rossom no tiene todos los títulos de esa era puesto que en la Supercopa de 2017 no tenía contrato. El club decidió prescindir de sus servicios ese verano y tras la lesión de Diot le volvió a llamar, iniciándose una nueva relación que es la que ahora continúa.
Noticia Relacionada
Tras nueve temporadas completadas defendiendo los colores del Valencia Basket, Van Rossom se mantiene como el segundo jugador extranjero con más campañas y en el último partido de la pasada temporada superó a Nacho Rodilla para quedarse con la cuarta posición en el histórico de partidos jugados con 435 encuentros (255 de Liga Endesa, 168 de competiciones europeas, 9 de Copa del Rey y 3 de la Supercopa Endesa). Además de los tres títulos ganados como taronja, el belga es el mejor pasador de la historia de la entidad, con un total de 1.589 asistencias y recientemente se convirtió en el mejor pasador histórico en la Liga Endesa, superando a Salva Díez, llegando hasta los 905 pases de canasta. Van Rossom también es histórico en otras de las categorías más importantes, ya que es el séptimo en anotación (3.507), segundo en triples (640) y octavo en recuperaciones (276).
El club ha anunciado dos fichajes el mismo día, algo inusual, puesto que Van Rossom se une a Chris Jones como décimo jugador con contrato para la temporada 2022-2023, uniéndose a Dimitrijevic, Prepelic, López-Arostegui, Claver, Puerto, Rivero, Pradilla y Dubljevic. Teniendo en cuenta que el Valencia Basket ha decidido ir a una plantilla de más de doce, aún quedan por fichar un mínimo de tres jugadores. Uno de ellos apunta a ser Khalifa Diop, el pívot del Gran Canaria que acaba de ser elegido por los Cavaliers con el número 39 del último Draft. Su cláusula de salida es de 600.000 euros para equipos de Euroliga.
La última decisión que le queda por tomar a los taronja, con respecto a los jugadores de la pasada temporada, es sobre Hermannsson. El islandés, tal y como adelantó este periódico, está dispuesto a bajarse el sueldo para seguir en el club, sabedor de que no se va a ejecutar la temporada opcional firmada (el sueldo de la misma es altísimo) tras su grave lesión de rodilla que le mantendrá apartado, en principio, hasta el primer trimestre de 2023. Álex Mumbrú, en declaraciones a este periódico, apuesta por el jugador: «Es una situación muy complicada, no podemos engañarnos. Martin ha hecho un trabajo que cuando la gente ha estado lesionada ha aguantado a capa y espada. Se ha jugado el físico. Está claro que el club quiere tener algún detalle con el jugador pero hay que tenerlo dentro de un ecosistema, el club también tiene sus tiempos. Nos encantaría que pudiera seguir pero hay que ver la situación, la lesión y el riesgo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.