J. C. VILLENA
Lunes, 12 de abril 2021, 00:27
szekszard. Rubén Burgos fue, sin jugar, uno de los grandes protagonistas de la noche. El entrenador del Valencia Basket diseñó la estrategia final que dio los puntos necesarios para darle la vuelta al marcador en el último segundo. Luego, Burgos quiso compartir su alegría con todos aquellos que de alguna forma han contribuido a este largo camino. «Este éxito no es de Rubén Burgos, esto es gracias a todo lo que hacen ellas por mí. Pensaba mucho en la primera burbuja que tuvimos que vivir, conmigo en casa viendo los partidos. Era un marrón para el equipo, pensaba en las jugadoras, pensaba en que habría sido una p... perder un partido de Liga y que te quiten la fase, hoy lo merecíamos.
Publicidad
Por supuesto, el pensamiento de Miki Vukovic estuvo en la mente de Rubén Burgos: «Voy a decir una frase de Miki: dinero se gasta pero títulos se quedan. Nos lo marcó Miki a fuego». Precisamente fue Vukovic uno de los personajes que han marcado la vida de Burgos: «Te forma la gente que pasa por tu vida y a Miki lo tuve entre mis 17 y 21 años, justo cuando te haces como persona y deportista».
Las reflexiones del técnico iban decidas a jugadoras como «Queralt», de la que decía «es una pasada. He visto a Ana, a Esteban con el esfuerzo día a día, me he acordado de Juan Roig con la inversión... hay que darle alegrías, a la afición. Esto es nuestra manera de devolvérselo a todos por el esfuerzo. El equipo piensa mucho en la afición».
Con la misma felicidad se pronunciaba José Puentes, director general del Valencia Basket. «Es bonito ganar, es bonito ir construyendo y que al final veas estos premios. Es normal que hayamos tenido este milagro cuando tenemos dos ángeles ahí arriba. Las chicas tenían un hambre y unas ganas por ganar. Es lo que hace falta en este club ese sello».
También tuvo palabras para Juan Roig, el hombre que rescató al proyecto del baloncesto femenino: «Está como un niño con zapatos nuevos. Está súper feliz por ver cómo sus jugadoras se han dejado la piel. Le ha dado la enhorabuena a Rubén, que es un producto de la casa y de la cantera. Esto, en definitiva, es un premio al trabajo de muchos años y muchas personas. Al primero, a Juan Roig que apostó por un club global, de hombres y mujeres. Luego nos hemos ido sumando personas para aportar piezas claves para que esto coja forma. Esto es un paso más de lo que tiene que ser el baloncesto en nuestro club, con la paciencia que requieren los proyectos deportivos».
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.