Ferrando y Puerto posan en el Palacio de los Deportes de León. feb

Una selección con sello de L'Alqueria del Basket

Guillem Ferrando y Josep Puerto coinciden en España y rompen una sequía de casi 33 años. Juan Antonio Orenga y Quique Andreu fueron los dos últimos valencianos en disputar juntos un partido oficial con la selección en los Juegos de Barcelona 92

Lunes, 24 de febrero 2025, 00:37

Hay postales que se convierten, aunque no sea la intención, en históricas. La de Josep Puerto y Guillem Ferrando compartiendo pista con España en el ... partido del pasado jueves en Riga, fue una que rompió una sequía de más de tres décadas. Para encontrar un partido oficial en el que dos valencianos tuvieran minutos con España hay que remontarse a los Juegos de Barcelona en 1992, con Juan Antonio Orenga y Quique Andreu. Desde entonces sólo hay un precedente, con Víctor Claver y Juanjo Triguero, aunque fue en un amistoso de preparación de los Juegos de Pekín 2008. Por cierto, en ese partido contra Portugal que terminó con triunfo de la selección de Aíto García Reneses por 84-35 se produjo el debut con la absoluta de Ricky Rubio además del de los dos jugadores valencianos. Aunque resulte extraño el dato, la hemeroteca es clara y refleja que sólo ocho valencianos han jugado con España. El que más partidos disputó, en una marca que se antoja muy complicada de superar, es Claver con 169 encuentros con la absoluta. Le siguen Orenga, con 129, y Andreu, con 97. El cuarto en la lista es el pionero de todos. Miguel González Lázaro jugó 70 partidos con España y el 'Che', que falleció en julio de 2022, fue el primer valenciano en disputar unos Juegos con la selección de baloncesto en la edición de 1960 en Roma. Nacho Rodilla, con 40 partidos, Puerto, con 3, y Ferrando y Triguero, con uno, completan la lista.

Publicidad

«Ha sido un orgullo haber podido compartir pista con Guillem representando los dos al basket valenciano. Con el cambio generacional, ahora tenemos más opciones porque cuando estaban los jugadores que todos tenemos en la cabeza era muy difícil hacerse un hueco», reflexiona Puerto en el encuentro que realizó este periódico en León para dar visibilidad a la postal histórica entre valencianos. «Ha sido bonito y especial haber compartido con él mi debut y que después de tantos años dos valencianos hayan estado en un partido con la camiseta de España», añade Ferrando. Los dos coincidieron en las filas del Valencia Basket aunque no en las categorías inferiores de la selección, al tener tres años de diferencia entre generaciones.

«Para los niños es muy ilusionante el poder ver a gente de la cantera llegar a jugar con la selección y ahí hay que incluir a De Larrea que no ha podido estar con nosotros por lesión. Les tiene que dar un plus de confianza para seguir trabajando y esforzándose», indica el capitán taronja para poner en valor el trabajo de cantera que se está haciendo en la entidad aún de la Fonteta. El base de Benifairò de la Valldigna comparte el argumento «porque en los últimos años está creciendo el baloncesto en Valencia, están saliendo más jugadores y eso se puede comprobar en los resultados de cantera tanto a nivel de clubes como de las selecciones inferiores. Tener L'Alqueria, donde hay muchos entrenadores, ayuda a que luego salgan jugadores». Ferrando, por cierto, deja claro que la única razón de desvincularse el pasado verano del Valencia Basket fue porque necesitaba «minutos y oportunidades» pero que la taronja no es una puerta cerrada: «La ilusión con la que me formé siempre ha sido jugar allí». Una opción que sí que tiene Puerto y que ahora, tras la decepción de la Copa, de lo único que tiene ganas es de volver a reunirse con sus compañeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad